Previa del Tour de los Alpes 2022: recorrido, participantes y favoritos

Esta semana entrante se celebra el Tour de los Alpes (18-22 abril) con un recorrido de perfil únicamente montañoso y algunos de los mejores escaladores puros de todo el pelotón

David Castaño| Fotografía: FOTOS: DARIO BELINGHERI / BETTINI PHOTO

Simon Yates, el ganador del año pasado del Tour de los Alpes, no participará en 2022
Simon Yates, el ganador del año pasado del Tour de los Alpes, no participará en 2022

Entre el lunes día 18 de abril y el viernes 22 de abril se celebra la edición 2022 del Tour de los Alpes de categoría 2.PRO. Una prueba que habitualmente se destaca por un perfil puramente montañoso (este año no es la excepción) y que, por ende, reúne a algunos de los mejores escaladores del pelotón internacional. Simon Yates, el ganador del año pasado, no participará y el abanico de posibles ganadores es bastante amplio.

En lo que al recorrido se refiere, podría subdividisre en tres etapas quebradizas y de medio montaña (1ª, 2ª y 5ª) y otras dos todavía más exigentes (3ª y 4ª). Ahora bien, no hay ni una sola donde no haya posibilidad de batalla si así lo quieren los corredores. Y, ateniéndonos a la lista de participantes, se espera ataques prácticamente en cada esquina. 

Etapa 1

Etapa 1 del Tour de los Alpes 2022
Etapa 1 del Tour de los Alpes 2022

La primera etapa del Tour de los Alpes 2022 consta de 160.9 kilómetros con salida en Cles y llegada en Primiero/San Martino di Castrozza. Destaca ese encadenado entre el Passo Brocon (2ª cat. 15km al 4.9%) y el Paso Gobbera (3ª cat. 4.2km al 5.6%) previo a la meta final. Destacar que los últimos kilómetros que van in crescendo hasta el muro final de Molaren.

Etapa 2

Etapa 2 del Tour de los Alpes 2022
Etapa 2 del Tour de los Alpes 2022

La segunda etapa del Tour de los Alpes 2022 parte de Primiero/San Martino (llegada de la etapa anterior) y recorre 154.1 km hasta Lana, en la zona del Tirol del Sur. De salida los corredores se encontrarán con el Passo Rolle (2ªcat. 20.8km al 5.9%), para luego enfrentar el Passo della Mendola (1ªcat. 15.3km al 6.5%) y rematar con el Passo delle Palade (12.9km al 4.1%). Tras coronar la última subida, serán 18 kilómetros de descenso hasta la meta.

Etapa 3

Etapa 3 del Tour de los Alpes 2022
Etapa 3 del Tour de los Alpes 2022

Continúa la tralla montañosa en la tercera etapa del Tour de los Alpes 2022 entre Lana y Niederdorf/Villabassa de 154.6 kilómetros. Es una constante subida que obliga a recorrer en primer lugar el Terento (2ªcat. 6.1km al 8%) para luego encontrarse con el Passo Furcia (1ªcat. 7.9km al 7.6%). Una vez se corona esta segunda ascensión, quedarán 24 kilómetros para la meta, 10 de bajada y otros 10 de constante subida final. 

Etapa 4 

Etapa 4 del Tour de los Alpes 2022
Etapa 4 del Tour de los Alpes 2022

Niederdorf/Villabassa acoge la salida de una cuarta etapa de 142.4 km que finaliza en Kals am Grossglockner. La primera subida de la etapa será Kartitscher Sattel (2ºcat. 7.3km al 5.9%), para posteriormente bajar hasta afrontar las primeras rampas del Gailberg Sattel (6.3km al 4.4%). Una vez superada esta segunda cota, le tocará a los corredores afrontar un terreno en ascenso hasta el largo repecho final del Kals am Grossglockner (12.4km al 4.3%).

Etapa 5

Etapa 5 del Tour de los Alpes 2022
Etapa 5 del Tour de los Alpes 2022

La última etapa del Tour de los Alpes 2022 constará de 114.5km con salida y llegada en Lienz, la ciudad principal del Tirol del Este. Como colofón final, cuatro subidas de diversas durezas, lo más propicio para un final de infarto en la clasificación general. Habrá dos pasos por el Bannberg, la primera ascensión será de 1ªcat. con 5.5km al 10.2% y la segunda de 6.8km al 6.6%. Los ciclistas también se encontrarán con el Oberassling (3.9km al 10%) y con el Stronach (2ªcat. 3.1km al 12.4%)

Horarios y retransmisión

Todas las etapas concluirán alrededor de las 15.00-15.15h salvo la tercera, que lo hará hacia las 14.15h.

Eurosport y GCN ofrecerán la última hora de cada etapa, a partir de las 14.00h.

Favoritos y participantes

Ante un perfil tan claramente montañoso, muchos de los grandes escaladores del pelotón han querido estar en el pistoletazo de salida de una carrera que perfectamente puede ayudar en la preparación para el próximo Giro de Italia (6 de mayo al 29 de mayo).

Así, algunos de los nombres más destacados al revisar el listado de participación son: Romain Bardet (Team DSM) dos veces podio en el Tour de Francia, Richie Porte (INEOS Grenadiers), ganador del Dauphiné en 2021, Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan Team), podios en la Vuelta a España y en el Giro de Italia, Esteban Chaves (EF Education-EasyPost), victorias y podio en el Giro y en la Vuelta, Alessandro De Marchi (Israel - Premier Tech), vencedor del Giro dell'Emilia en 2018, Hugh Carthy (EF Education-EasyPost), podio en la Vuelta a España en 2020, Thibaut Pinot (Groupama - FDJ), ganador de la carrera en 2018, o Pavel Sivakov (INEOS Grenadiers), vencedor del Tour de Polonia y del Tour de los Alpes en 2019. 

En cuanto a las esperanzas españolas de llevarse la carrera, los dos grandes nombres son, a su vez, las dos bazas del Bahrain Victorious. Hablamos de Pello Bilbao, que fue quinto en la general de la Itzulia y tercero en la del UAE Tour, y de Mikel Landa, tercero en la edición de este año de la Tirreno Adriático. El Movistar Team, único cuadro español de categoría World Tour, lleva como hombre más destacado a Einer Rubio (noveno en la clasificación de jóvenes de la Tirreno Adriático). 

Mikel Landa y Pello Bilbao son las dos grandes bazas españolas para disputar el Tour de los Alpes
Mikel Landa y Pello Bilbao son las dos grandes bazas españolas para disputar el Tour de los Alpes

En el caso de los tres "Pro Conti" españoles que participan en la carrera, el Euskaltel Euskadi alineará a Mikel Bizkarra y a Mikel Iturra como capos, el Caja Rural Seguros RGA hará lo propio con Jonathan Lastra y Michal Schlegel y, finalmente, el Kern Pharma tendrá como líderes a Jordi López y a Igor Arrieta

Últimos ganadores

-Simon Yates (2021).

-Pavel Sivakov (2019).

-Thibaut Pinot (2018).

-Geraint Thomas (2017).

-Mikel Landa (2016).

-Richie Porte (2015).

-Cadel Evans (2014).

-Vincenzo Nibali (2013).

-Domenico Pozzovivo (2012).

-Michele Scarponi (2011).