Previa Tour de los Alpes Marítimos y de Var: etapas, participantes y favoritos

La carrera francesa, desde mañana viernes hasta el domingo, contará con una participación de alto nivel, un recorrido exigente y la presencia del Equipo Kern Pharma y Burgos-BH.

Podio de la edición de 2020, con Nairo Quintana flanqueado por Romain Bardet y Richie Porte. Foto: Bettini Photo
Podio de la edición de 2020, con Nairo Quintana flanqueado por Romain Bardet y Richie Porte. Foto: Bettini Photo

El conocido durante más de cuatro décadas como Tour du Haut-Var pasó a denominarse el año pasado Tour de los Alpes Marítimos y de Var, en una edición que ganó Nairo Quintana tras marcar diferencias en la etapa con final en el col d´Eze. Romain Bardet y Richie Porte le secundaron en el podio.

Mañana viernes comienza la 52ª edición de esta carrera que recorre el departamento de Var -en el sudeste de Francia-, con tres etapas de notables desniveles acumulados un cartel de muy alto nivel, encabezado por el propio cilcista colombiano del Arkéa-Samsic, que inaugurará en esta carrera su temporada 2021 tras operarse en octubre de ambas rodillas. Llegará, por tanto, lejos de su mejor estado de forma por lo que no aparece en la terna de grandes favoritos. Aún así, como vigente campeón, Quintana dará lustre a una carrera que también contará con la presencia de Geraint Thomas, Tao Geoghegan Hart, Thibaut Pinot, Jakob Fuglsang, Aleksandr Vlasov, Greg Van Avermaet, Dan Martin, Bauke Mollema...

 

Etapas

La edición de este año del Tour de los Alpes Marítimos y de Var presenta un recorrido muy exigente, con dos etapas de media montaña -con finales cuesta arriba-, y otra, la última, con tres puertos de 1ª categoría y otras subidas no puntuables. Aunque no tendrá final en alto esta debería ser la jornada decisiva para definir el triunfo en la general. Prueba de la dificultad de las tres etapas es que cada una de ellas presenta más de 3.000 metros de desnivel acumulado.

La 1ª jornada (Biot-Gourdon, de 188 km) tendrá como principal dificultad una triple subida en los últimos 70 km al tendido Col de Gourdon, de 14 km al 3,9% de media, la última de las cuales será el final de etapa. 

etapa 1
1ª etapa

La 2ª etapa (Fayence - Fayence, de 177.4 km) transcurre por un terreno quebrado pero sin grandes dificultades montañosas. La más reseñable será el Col de Mons (2ª), de 6 km al 5,3%, aunque se corona a más de 90 km de una meta a la que se llega tras un explosiva subida final de 1,2 km al 9,8%

etapa 2
2ª etapa

La 3ª etapa (Blausasc - Blausasc) será la jornada reina y la que decida el ganador final. Una etapa corta, de 134,7 km, pero que no ofrecerá descanso, con un continuo sube y baja en el que se transitarán por tres puertos de 1ª además de por otras subidas no puntuables. El Col Saint-Roch (5,8 km al 7,2%), Col de Braus (10 km al 6,3%) y Col de la Madone de Gorbio (11,2 km al 6,9%) son las principales dificultades montañosas, aunque una vez superada esta última los ciclistas aún tendrán que afrontar otra subida más, el Col de Nice, de 2,5 km al 4,7%, que se corona a 7 km de meta. 

etapa 3
3ª etapa

 

Horarios y TV

1ª etapa (19/02): Biot - Gourdon. 11:15 -16:00
2ª etapa (20/02): Fayence - Fayence. 11:15 - 15:40. 
3ª etapa (21/02): Blausasc - Blausasc. 12:15 - 16:00. 

Televisión en diferido: Resumen de la 1ª etapa en GCN (Viernes 19)
Televisión en directo: Retransmisión de la 2ª y 3ª etapas en Eurosport 2 (S20-D21, 14:15), y GCN (S20-D21, 14:15)

 

Últimos ganadores

2020. Nairo Quintana

2019. Thibaut Pinot

2018. Jonathan Hivert

2017. Arthur Vichot

2016. Arthur Vichot

2015. Ben Gastauer

2014. Carlos Betancur

 

Participantes y favoritos

Correrán en la prueba francesa 22 equipos: once WorldTeams más ocho ProTeams -entre ellos los españoles Burgos-BH Equipo Kern Pharma- y tres Continentales. 

Esos son los 22 equipos participantes: Ag2r Citröen, Trek-Segafredo, Team DSM, Groupama-FDJ, Cofidis, EF Education Nippo, INEOS Grenadiers, Team Qhubeka ASSOS, Astana Premier Tech, UAE Team Emirates,  Israel Start-Up Nation, Arkéa-Samsic, Total Direct Energie, DELKO, B&B Hotels p/b KTM, Alpecin-Fenix, Bingoal - Wallonie Bruxelles, Burgos-BH, Equipo Kern Pharma, St Michel-Auber 93, Xeliss-Roubaix Lille Métropole y Swiss Racing Academy. 

participantes TAMV
Participantes en el Tour de los Alpes Marítimos y de Var 2021

Tras operarse de ambas rodillas en octubre, Nairo Quintana vuelve a ponerse un dosal en el Tour de los Alpes Marítimos y de Var. Pese a defender título y correr con el dorsal número 1, el colombiano llega corto de preparación y en principio no aparece en la nómina de principales favoritos

Una nómina que encabezan varios ciclistas del INEOS Grenadiers, formación que presentará un potentísimo bloque encabezado por Geraint Thomas, el ganador del pasado Giro Tao Geoghegan Hart, y el ruso Pavel Sivakov, quien a sus 23 años espera que esta sea la temporada de su confirmación. Junto a ellos Rohan Dennis, Dylan van Baarle, Jhonatan Narvaez y el joven talento Thomas Pidcock -en su debut con INEOS- completan el que está llamado a ser equipo de referencia en la carrera.    

geraint thomas
Geraint Thomas (INEOS), uno de los favoritos al triunfo final. Foto: Bettini Photo

Pero la lucha por la general presenta otros aspirantes de renombre como el danés Jakob Fuglsang, los franceses Thibaut Pinot y David Gaudu (Groupama-FDJ), Bauke Mollema y Giulio Ciccone (Trek-Segafredo) y los Israel Start-Up Nation Dan Martin y Michael Woods

Otros ciclistas a tener en cuenta serán Greg Van Avermaet, Oliver Naesen, Rui Costa, Fabio Aru o los españoles Jesús Herrada (Cofidis), David de la Cruz (UAE Team Emirates) Omar Fraile y Gorka Izagirre (Astana).  

La representación española será numerosa en el Tour de los Alpes Marítimos y de Var. Junto a los cuatro ciclistas antes reseñados estarán en la prueba francesa Juanpe López (Trek-Segafredo), Fernando Barceló (Cofidis), que vuelve a competir tres meses y medio después de que le realizaran un cateterismo para solucionar los problemas cardiacos que sufrió durante La Vuelta, Victor de la Parte y Cristian Rodríguez (Total Direct Energie) y José Manuel Díaz (DELKO), además de los siete Kern Pharma y los cinco Burgos-BH de los que hablaremos a continuación. 

 

Equipo Kern Pharma y Burgos-BH

Los dos equipos españoles que competirán en el Tour de los Alpes Marítimos y de Var acuden con la máxima ilusión a una prueba de muy alto nivel, en la que se medirán a algunos de los ciclistas más destacados del World Tour. Para Juanjo Oroz, máximo responsable deportivo del Equipo Kern Pharma, “haber sido invitados a última hora a esta carrera es un reflejo de lo que estamos logrando este año. En la situación actual es un lujo acceder a carreras de este nivel. Venimos con mucha ambición y con la idea clara de tener corredores en los primeros puestos”. 

El Equipo Kern Pharma ha seleccionado para esta prueba a Roger Adrià, Urko Berrade, Jaime Castrillo, Carlos García Pierna, José Félix Parra y los escaladores Jon Agirre e Iván Moreno, para quienes será la primera carrera de la temporada. 

kern pharma

Por su parte, el Burgos-BH también acude con ambición a tierras francesas, donde formará con un siete formado por Ángel Madrazo, Diego Rubio, Jetse Bol, Óscar Cabedo, Victor Langellotti, Pelayo Sánchez y Ander Okamika. Para estos dos últimos será su debut como ciclistas profesionales, Todos ellos dirigidos por Rubén Pérez y Damien García.

Para Rubén Pérez, "vamos a una carrera exigente. Etapas duras y nerviosas, donde intentaremos estar a la altura con un equipo joven en el que destacan Pelayo Sánchez y Ander Okamika en sus primeras pedaladas en la élite. Intentaremos ser peleones y batalladores, los ciclistas tienen que dejarse ver en carrera".

burgos bh

Más información sobre la carrera en su web oficial: www.tour06-83.com