El 26 de enero de 2020 el británico Matt Holmes (Lotto-Soudal) se imponía en la cima de Willunga Hill, donde Richie Porte -entonces en el Trek-Segafredo-, entraba segundo confirmando su segunda victoria en la general del Santos Tour Down Under. Nadie imaginaba entonces que pocas semanas después el mundo quedaría paralizado por una pandemia que impediría la celebración de la prueba australiana en 2021 y 2022.
Casi tres años después de que Porte posara radiante en el podio con su maillot naranja y su trofeo de ganador del Tour Down Under, regresa para estrenar el calendario UCI de 2023 la ronda australiana, que disputará su 23ª edición desde mañana martes y hasta el domingo 22 de enero. Los aficionados a este deporte están de enhorabuena: en pocas horas, vuelve el mejor espectáculo del ciclismo masculino.
Una de las grandes novedades de este año en el Tour Down Under es que no se hará la mítica subida a Willunga Hill (donde tanta veces reinó Richie Porte). Otra, que por primera vez en la prueba australiana habrá una contrarreloj individual, un prólogo de 5,5 kilómetros por el centro de Adelaida con un recorrido técnico y la peculiaridad de que los ciclistas la afrontarán con bicis de ruta, para aligerar la logística desde Europa.
La organización ya ha publicado los horarios de salida del prólogo del martes. El primer ciclista en partir será James Morirty, del UniSA-Australia, que lo hará a las 08:30 hora peninsular española (18:00 hora local, ya que hay nueve horas y media de diferencia), y el último en hacerlo será Chris Harper, del Team Jayco AlUla, a las 10:48. Todos los ciclistas saldrán con una diferencia de un minuto entre uno y otro.
Here are the start times for tomorrows efex Prologue 👇⏱️
— Santos Tour Down Under 🚴🚴♀️ (@tourdownunder) January 16, 2023
Or view online: https://t.co/ywcdNrvjYa pic.twitter.com/UvRXUasW6g
Recorrido
Tras la contrarreloj inaugural de 5,5 km, que atravesará escenarios urbanos de Adelaida, vendrán cinco etapas en línea, dos de ellas con previsible resolución al sprint, en Tanunda (1ª etapa; miércoles 18) y Victor Harbor (2ª; jueves 19) -ésta, con el posible viento y la cota de Nettle Hill como complicaciones previas-, y un final ideal para uphill finishers (4ª; sábado 21), en la Lower Willunga Hill, sobre rampas del 3%
La clasificación general debería decidirse en las dos jornadas que presentan dificultades de montaña, la 3ª etapa en línea (viernes 20), con los ascensos a Norton Summit, Checkers Hill y Corkscrew Road (2,3 km al 9%, con rampas de hasta el 24%), con un breve descenso posterior hasta la meta; y especialmente la última del Mount Lofty (5ª domingo 22), con más de 3.000 m de desnivel positivo en solo 112 km y cinco pasos -el último de ellos como final de etapa- por este alto de 1,3 km al 7,3% que presenta rampas máximas del 13%.
Prólogo. Adelaida - Adelaida. 5.5 km CRI

1ª etapa. Tanunda - Tanunda (149,9 km)

2ª etapa. Brighton - Victor Harbor (154,8 km)

3ª etapa. Norwood - Campbelltown (116,8 km)

4ª etapa. Port Willunga - Willunga Township (133,2 km)

5ª etapa. Unley - Mount Lofty (112,5 km)

Horarios, bonificaciones y TV
Horarios: Como es habitual, habrá que madrugar para seguir en directo el Tour Down Under, con la excepción del prólogo, que arrancará a las 08:30 (hora penínsular española), La 1ª jornada en línea finalizará sobre las 06:00, y el resto entre las 05:00 y las 05:20 de la mañana.
Bonificaciones: Habrá bonificaciones para los tres primeros clasificados en meta en cada una de las etapas en línea (10, 6 y 4″) y en los sprints intermedios (3, 2 y 1").
TV: El final de todas las etapas se emitirá en Teledeporte, Eurosport App / Web y GCN en vivo (el prólogo desde las 08:30, y el resto de las etapas desde las 03:00-03:45, aprox, según la etapa).
Participantes y favoritos
La 23ª edición del Santos Tour Down Under contará con la participación de los 18 equipos del WorldTour más el Israel-Premier Tech -con Chris Froome y Daryl Impey al frente- y el UniSA-Australia, un combinado aussie con Caleb Ewan como principal referente.
La ronda australiana contará con un cartel más que notable, con estrellas como Simon Yates, Michael Matthews, Geraint Thomas, Ethan Hayter, Jay Hindley, Maximilian Schachmann, Jay Vine, Marc Hirschi, Pello Bilbao, Ben O´Connor, Caleb Ewan, Luis León Sánchez, Gianni Moscon, Rohan Dennis, Hugo Hofstetter, o Michael Storer, entre otros.
Movistar Team, el único equipo español participante, será de la partida con solo seis ciclistas (en lugar de los siete del resto de equipos), ya que fue baja a última hora Óscar Rodríguez por unos problemas gástricos que le impidieron viajar a Australia. Así, el equipo telefónico afrontará su primera carrera de la temporada con Gorka Izagirre, el suizo Johan Jacobs, Lluis Mas, Imanol Erviti, Sergio Samitier y el joven Iván Romeo, para quien esta carrera supondrá su debut como profesional.
Mañana empiezo mi primera temporada en el World Tour!!
— Iván Romeo (@ivanromeo_03) January 16, 2023
Quien le iba a decir al Ivan de la 3ª foto que llegaría este día… Pues seguramente el que aparece al lado😜
2023 prepárate que vamos🥊
19:24🇦🇺/9:54🇪🇸 pic.twitter.com/8FysbeIqpQ
Aquí podéis consultar el listado definitivo de participantes.
Aunque es difícil hablar de favoritos en la primera carrera del año, varios nombres destacan cuando se intentan buscar referencias de cara a la general. En primer lugar, debemos citar a tres escaladores australianos de primer nivel que tendrán la motivación extra de correr en casa: Jay Vine (UAE Team Emirates), Jay Hindey (BORA-hansgrohe) y Ben O´Connor (AG2R Citröen). El primero -revelación de la pasada Vuelta a España con sus actuaciones en la montaña- viene de ganar el campeonato de Australia contrarreloj ante grandes especialistas, lo que habla a las claras de su buen estado de forma, y confirma sus progresos como vueltómano a tener muy en cuenta. Además, tendrá el apoyo de un potente UAE Team Emirates, su nuevo equipo, con Marc Hirschi, Alessandro Covi, George Bennett...

De la calidad de Jai Hindley -ganador del pasado Giro de Italia- no hay dudas, y solo queda saber en qué estado de forma acude a la prueba, aunque es un ciclista que suele rendir bien en los inicios de temporada (su primera gran actuación la firmó en el Jayco Herald Sun Tour, a principios de 2020). Para Ben O´Connor, corredor de fondo y muy fiable en las vueltas por etapas, será su cuarta participación en el Tour Down Under (fue top-20 en 2028 y 2019, aunque ahora es un ciclista más hecho y con experiencia) y viene de ser séptimo en el Campeonato nacional de ruta. Debería estar luchando por los puestos de honor.
En la lista de candidatos al triunfo también debemos contar con Michael Matthews (para muchos el principal favorito, dado que la montaña no es excesivamente dura y podría sacar ventaja de las bonificaciones) y Simon Yates -que liderarán a un potente Team Jayco AlUl-, a los INEOS Grenadiers Ethan Hayter y Geraint Thomas, y a un Pello Bilbao (Bahrain Victorious) que encontrará un recorrido idóneo a sus características.
A partir del martes por la mañana se empezará a despejar la incógnita de quien viene (y quien no) a luchar por el triunfo final en el Santos Tour Down Under, la primera gran carrera del calendario masculino de 2023. El ganador sucederá en el palmarés al recientemente retirado Richie Porte, vencedor en 2020 y 2017 además de ganar en seis ocasiones en la cima de Willunga Hill. Las ediciones de 2018 y 2019 se las anotó el veterano Daril Impey que este año estará de nuevo en la línea de salida con el maillot del Israel-Premier Tech.

ÚLTIMOS GANADORES
2020. Richie Porte
2019. Daril Impey
2018. Daril Impey
2017. Richie Porte
2016. Simon Gerrans