Previa Vuelta a Andalucía: etapas, participantes y favoritos

El miércoles arranca en Almuñécar la 70ª edición de la Vuelta a Andalucía, que se disputará hasta el domingo 18 con cinco etapas y la presencia de siete WorldTeams. Ayuso, Buitrago, Gall y Guerreiro, entre los favoritos para suceder en el palmarés a Pogacar.

Ciclismoafondo.es. Foto: Sprint Cycling Agency

Podio de la Vuelta a Andalucía 2023, con Tadej Pogacar, Mikel Landa y Santiago Buitrago
Podio de la Vuelta a Andalucía 2023, con Tadej Pogacar, Mikel Landa y Santiago Buitrago

Mañana miércoles arranca desde Almuñécar (Granada) la 70ª edición de la Vuelta a Andalucía - Ruta del Sol, que se disputará hasta el domingo 18 a lo largo de cinco etapas por las provincias de Granada, Málaga, Jaén, Córdoba y Cádiz. Serán en total 850 kilómetros con catorce puertos de montaña, de los cuales tres serán de primera categoría, uno de segunda y diez de tercera.

La ronda andaluza presenta este año un recorrido exigente, casi sin respiro, ideal para escaladores y ciclistas resistentes.7.500 m de desnivel se acumularán entre las dos primeras jornadas, la de la Alpujarra granadina camino de Cádiar (miércoles 14), con los 1500 metros de altitud del Puerto de Trévelez (1ª); y una segunda jornada en continuo sube y baja con tres puertos puntuables y final ascendente en Alcaudete (jueves 15). Las opciones más claras para una llegada al sprint serán las de Pozoblanco (viernes 16) y el cierre de La Línea (domingo 18). Entre ambas, los corredores afrontarán el circuito de Lucena (sábado 17), con cuatro ascensos al Alto de la Primera Cruz (3ª).

 

ETAPAS (DEL 14 AL 18 DE FEBRERO)

1ª etapa. Almuñécar (Granada) - Cádiar (Granada). 162,2 kilómetros
Etapa 01
2ª etapa. Vélez (Málaga) - Alcaudete (Jaén). 192,2 km
Etapa 02
3ª etapa. Arjona (Jaén) - Pozoblanco (Córdoba). 161 km
Etapa 03
4ª etapa. Córdoba - Lucena (Córdoba). 166,7 km
Etapa 04
5ª etapa. Benahavís (Málaga) - La Línea (Cádiz). 168 km
Etapa 05

 

Horarios, TV y bonificaciones

Horarios: El final de las etapas está previsto sobre las 15.30 h.

TV: El final de cada etapa se podrá seguir en directo en Eurosport y RTVE Play desde las 14.00 h.

Bonificaciones: Habrá 10, 6 y 4" en meta para los tres primeros clasificaos en cada etapa. Además la carrera repartirá bonificaciones intermedias de manera peculiar, indistintamente entre puertos de montaña y sprints especiales y no siempre las mismas en cada etapa. Así, en la etapa 4 habrá tres ‘bonus points’ con 3-2-1″; en las etapas 1 y 3 dos ‘bonus points’ con 3-2-1″; y en las etapas 2 y 5 un ‘bonus point’ con 6-4-2″. En los perfiles de cada etapa los ‘bonus points’ están marcados con una estrella. 

 

PARTICIPANTES

15 equipos tomarán parte en la 70 edición de la Vuelta a Andalucía, siete de categoría World Tour y ocho ProTeams, con siete ciclistas cada uno, por lo que en la línea de salida de Almuñecar habrá 105 corredores dispuestos a afrontar los 850 kilómetros de sus cinco etapas, El número uno del ranking mundial, el UAE Team Emirates, encabeza la nómina de participantes y habrá seis equipos más de la primera división del ciclismo mundial, entre ellos el único español, el Movistar Team. También estarán en la cita Bahrain Victorius, Alpecin Deceuninck, Team Jayco AlUla, Decatlhon AG2R La Mondiale y el Astana.

Entre los ProTeams destacan el líder de esa clasificación la pasada campaña, el Lotto Dstny belga, además de todos los españoles de esta categoría: Caja Rural-Seguros RGA, Euskaltel-Euskadi, Equipo Kern Pharma Burgos-BH. Completan el cartel de la Vuelta a Andalucía 2024 el Polti Kometa de la Fundación Contador, el Flanders-Baloise belga y el suizo Q36.5 Pro Cycling Team.

Data powered by FirstCycling.com

 

FAVORITOS

El UAE Team Emirates y el Bahrain Victorious parten a priori como los equipos de referencia en la Vuelta a Andalucía, con sus líderes -Juan Ayuso y Santiago Buitrago, tercero el año pasado- como los principales favoritos al triunfo final. Juan Ayuso, que hizo su debut en la temporada en la Clásica de Jaén, estará acompañado por Tim Wellens, Marc Soler, Rafal Majka y Alessandro Covi, ciclistas a tener en cuenta también para la general, mientras que Buitrago estará apoyado por corredores de la talla de Damiano Caruso, Jack Haig y Wout Poels, ganador de esta prueba en 2022. 

Mención especial merece el belga Tim Wellens , que viene de ser 4º en la Clásica de Jaén y que tiene una relación especial con una Vuelta a Andalucía cuya general conquistó en 2018 y en la que acumula nada menos que cinco victorias parciales (la última el año pasado, en Alcalá de los Gazules). 

El objetivo de ambos equipos será suceder en el palmarés a Tadej Pogacar (UAE), el campeón de la pasada edición y que no será de la partida este año. 

Juan Ayuso
Juan Ayuso liderará al UAE Team Emirates en Andalucia. 

Otros aspirantes a luchar por los puestos de honor en la ronda andaluza son Felix Gall y Victor Lafay (Decathlon AG2R La Mondiale), Ruben Guerreiro y Gonzalo Serrano  (Movistar Team), Eddie Dunbar y Mauro Schmid (Jayco AlUla), Maxim Van Gils (Lotto Dstny), y Lorenzo Fortunato (Astana). 

 

ÚLTIMOS GANADORES

2023. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates)

2022. Wout Poels (Bahrain Victorious)

2021. Miguel Ángel López (Movistar Team)

2020. Jakob Fuglsang (Astana Pro Team)

2019. Jakob Fuglsang (Astana Pro Team)