Pronósticos de ciclismo 2022: los ciclistas a seguir en 2022

Los ciclistas que prometen para este 2022. Aquí os dejamos nuestros "pronósticos" ciclistas de la temporada.

Ciclismo a Fondo

Foto: Sprint Cycling Agency
Foto: Sprint Cycling Agency

Pronto se inicia la nueva temporada de ciclismo y  los deportistas de esta disciplina deportiva retoman sus entrenamientos y se preparan para lograr sus nuevos objetivos. Se habla de las nuevas formaciones con caras nuevas en sus filas.

Ya suenan los nuevos pronósticos para el ciclismo de este año 2022. Los ciclistas a seguir este año ya se mejoran en sus entrenamientos, para apostar por ellos. Los más destacados y renombrados se preparan para lucir un uniforme (en algunos casos de diferente color). Los apasionados y que apuestan por este deporte consiguen en este sitio web una plataforma de una casa de apuestas deportivas que ofrece toda la información acerca de los distintos eventos ciclística, sus cuotas y todos los detalles pertinentes.

¿Quiénes son los ciclistas a seguir en este 2022?

Te compartimos una lista de los más destacados sin orden de importancia:

  • David de la Cruz: tras dos temporadas con la UAE Team Emirates, el ciclista de Sabadell termino su contrato opacado por Tadej Pogacar, quien detonó en el ámbito del ciclismo profesional. Se integra al equipo de Vinokourov con más galones y con un objetivo vital: ser el líder de una gran carrera o en una vuelta por etapas.
  • Vincenzo Nibali: el ciclista italiano viene del Trek-Segafredo donde su edad ya le está pasando factura frente a las nuevas generaciones surgidas.
  • Miguel Ángel López: después de un año en Movistar y la polémica de su salida tras su victoria en Gamoniteiru; renovó con el equipo telefónico y al día siguiente se retiró después de desafortunadas decisiones y muy mala actitud ante sus superiores. Ahora regresa con mayor ímpetu.
  • Luis León Sánchez: el corredor de Murcia, capaz de dominar todos los terrenos, deja el equipo de Astana y se enfunda el uniforme de Bahrain-Victorius dispuesto a aprovechar todas las oportunidades que se le brindan.
  • Peter Sagan: el triple campeón termina con el equipo alemán Bora-Hansgrove y con el se alía parte del sequito que lo cobijaba.
  • Ion Izaguirre: arranca nuevamente separado de su hermano y emprende camino en Francia con Guillaume Martin.
  • Chavito (Esteban Chávez): destacado en la Volta a Catalunya, al ganar en Port Ainé y llegar de segundo en Vallter 2000, además de destacar en el Top 10 de la clasificación general.
  • Omar Fraile: regresa procedente del Astana, como refuerzo para intentar volver a ser de los dominadores del Tour de Francia.
  • Elia Viviani: tras excelentes actuaciones y lograr ser campeón de Europa, regresa entusiasmado a sumar victorias.
  • Alexander Kristoff: el noruego deja muy atrás 4 años de altibajos en el UAE Team Emirates y se une al Intermarché-Wanty-Gobert, para luchar por llegadas masivas y las clásicas de un solo día.

Otros ciclistas que prometen para el 2022

  • Sam Bennet (esprínter irlandés)
  • Sergio Higuita (colombiano)
  • Alexandr Vlasov (ruso)
  • Bryan Coquard
  • Wesley Kreder
  • Davide Cimolai
  • Max Walscheid
  • Adrien Petit

¿Quién destaca en ciclismo femenino para el 2022?

Entre el ciclismo europeo destacan las ciclistas españolas, tras los éxitos logrados el pasado año 2021. En San Luca de Bolonia, Mavi García levantó triunfadora los brazos al ganar en el Giro della´Emilia y en los juegos Olímpicos de Tokio 2020, buscó medalla de una forma tenáz. El Movistar Team creció de forma espectacular, gracias a la mejor del mundo: Annemiek Van Vleuten. Otra revelación es la de Norsgaard con sus vueltas firmes y definitivas.

El ciclismo femenino se empodera con la vasca Ane Santesteban, la más destacada en todos los pelotones. La ciclista sigue en el BikeExchange enfocada en el 2022, para deslumbrar en un calendario que aún no ha sido estrenado por las españolas.

Santesteban comentó en la presentación de la Vuelta 2022 en Madrid, que viene con todo el ímpetu a ganar:

"Me gustaría empezar bien el curso porque nuestra líder se ha lesionado y puedo asumir ese papel. Sobre todo en las Ardenas"

Sara Martín es otra española que sigue adelante con pasos agigantados y se refiere a la situación del ciclismo en estos términos:

"Van Vleuten quiere que las demás vayamos para adelante, por eso a las jóvenes que venimos por detrás nos apoya mucho. Creo que aprender de ella es realmente enriquecedor y nos gustaría estar a ese nivel"

Talento y disciplina hay, por lo que no debemos perderlas de vista en ningún momento.