Los frenos de disco viven rodeados de una polémica de posiciones polarizadas en la que cada uno mantiene a ultranza su opinión. Aquellos que los defienden, generalmente porque los han probado en carretera o llevan varios años utilizándolos en la bicicleta de montaña, alaban sus virtudes en condiciones de lluvia, su modulación, su tacto…; los que los denostan argumentan que son complejos mecánicamente, peligrosos porque pueden producir heridas en casos de caídas y que aumentan considerablemente el peso de la bicicleta.
DESCUBRE AL DETALLE LA FUJI SL 1.3 DISC EN NUESTRA GALERÍA DE FOTOS
Preciosa crudeza. La decoración elegida para esta Fuji, además de ahorrar peso por la ausencia de pintura, permite apreciar a la luz del sol el entramado de fibras de carbono utilizado para la construcción del cuadro.
Las opiniones negativas tienen mucho predicamento entre los más puristas, que además suelen ser los líderes de opinión de las grupetas, y en algunos entornos se ha tomado como dogma de fe que los discos en carretera tienen más inconvenientes que ventajas. Hasta el punto que algunos insisten, simplificando la cuestión al máximo, en que su proliferación responde a la necesidad de las marcas de mover el mercado de la bicicleta de carretera, un segmento en el que la introducción de innovaciones es mucho menor que en otras modalidades, entre otros motivos por las reticencias de los usuarios a los cambios. En nuestra redacción también existe el debate y hay opiniones diferentes, aunque los que defendemos que aún hay un largo proceso por recorrer hasta que se conviertan en nuestra opción favorita nos quedamos poco a poco sin argumentos, ya que la principal inquietud que sentíamos, el aumento de peso de un sistema respecto al otro, se diluye con opciones como esta Fuji SL 1.3 y sus 7,3 kilos en talla 56, una cifra que, aunque es cierto que suma más de 500 gramos respecto a la opción con el mismo montaje y frenos a la llanta, se sitúa al nivel de las bicis tope de gama de hace apenas un lustro.
Refrigeración. Las estrías interiores de los discos Shimano mejoran la disipación del calor generado por las frenadas continuas, un aspecto fundamental en descensos prolongados.
LEVEDAD
La SL, estrenada este año en el catálogo de Fuji, pasó por estas páginas en su versión más ligera, apenas 5 kg en el montaje con SRAM Red mecánico y ruedas Reynolds RZR donde el protagonista era el nuevo cuadro de 695 gramos. Para la versión de disco, la marca americana utiliza el mismo carbono C15 de ultra alto módulo, aunque añade 75 gramos por la inclusión del soporte para la pinza de los frenos en la vaina izquierda y por el refuerzo en zonas críticas, y aplica el mismo tratamiento final para eliminar la fibra sobrante y los residuos de resina de su interior para afinar el peso al máximo. Gracias a ello consigue, en el modelo 1.1 Disc con un montaje con el nuevo SRAM Red eTap Hydro, una de las bicis con discos de serie más ligeras, anunciando un peso de 6,33 kg. La versión 1.3 que probamos se sitúa como el segundo escalón de la gama, confiando en el probado Shimano Dura-Ace en su versión de desviadores mecánicos y en los componentes de la marca Oval Concepts, encuadrada en el grupo Advanced Sports, propietario de Fuji.
Con las buenas referencias que teníamos del cuadro, probado por nuestro compañero Sergio Palomar, el listón estaba bastante alto. Resulta una obviedad que es ligerísimo y que cuesta arriba es donde mejor aprovecharemos esta cualidad, permitiéndonos cambiar de ritmo con facilidad o arrancar casi desde parado sintiendo que las vainas ni se inmutan, pero, además de en su terreno natural, nos ha sorprendido su comportamiento noble en zonas más llanas, donde normalmente este tipo de cuadros se sienten menos estables por su corta distancia entre ejes.
Fínisima. Las líneas minimalistas, sobre todo en la unión de los tirantes con el tubo del sillín, refuerzan la sensación de ligereza que transmite una bici con un peso contenido pese a los frenos de disco.
Las finísimas vainas son uno de los signos de identidad de la gama SL de Fuji, que argumenta su diseño ligeramente aplanado para mejorar la comodidad. Quizá contribuyan a ello, una cualidad que no es algo que busque quien se decide por una bici de estas características, pero las responsables de que esta Fuji sea benévola con quienes no tenemos la condición física de los profesionales a partir de las 4 horas de pedaleo son las cubiertas Vittoria Open Corsa de 25 mm que equipa de serie, de las mejores opciones que encontramos en el mercado. Son ligeras -240 gramos en ancho de 25 mm-, ruedan excepcionalmente bien y aguantan razonablemente el paso de los kilómetros por su construcción con 4 componentes; eso sí, no son una opción de primer precio y lo notarás cuando tengas que sustituirlas. Montadas sobre las ruedas Oval Concepts 723, con una anchura exterior de 24 mm y de las que no encontramos fallos durante la prueba a pesar de que rodamos bastantes kilómetros por carreteras muy bacheadas, aumentan hasta los casi 26,5 mm, una cifra que no es crítica ya que aún encontramos espacio suficiente tanto en la horquilla como en los tirantes para no preocuparnos de roces en caso de que rodemos por arcenes con tierra o barro.
CALIDAD CONTRASTADA
La utilización de los componentes Oval responde, lógicamente, a una cuestión de costes que permite a Fuji ofrecer una bici de una factura impecable a un precio bastante ajustado. Sin embargo, además de las mencionadas ruedas, el manillar y la tija, ambos de carbono, y la potencia, cumplen su función con garantías y mantienen el nivel de ligereza del cuadro. De hecho, nos han gustado mucho la forma ergonómica del manillar en su parte horizontal, con una ligera curvatura hacia el interior para mejorar la posición de las manos y facilitar el alcance, y el sillín, con raíles de carbono e inserciones en la punta para evitar deslizamientos cuando, por ejemplo, adelantamos nuestra posición en situaciones de máximo esfuerzo.
Conjunto completo. Oval Concepts, la marca de componentes auspiciada por Fuji, aporta tija, potencia, manillar y las ruedas, complementadas con unas buenísimas cubiertas Vittoria Open Corsa.
Otro aspecto que demuestra el cuidado de Fuji por los detalles es la introducción de serie de un antisalida de cadena atornillado en la parte superior del pedalier, que evita sustos y, sobre todo, daños estéticos en una zona que se puede degradar con facilidad. Para el Dura-Ace mecánico se nos han acabado las alabanzas, aunque, a la espera de la nueva versión 9100, es destacable la utilización de las manetas Shimano RS685, las primeras para cambio mecánico que desarrolló la marca japonesa y que nos parecen más ergonómicas que las recientes manetas RS505 que ha diseñado para el grupo 105. Sólo un fallo, la ausencia de un cierre con manivela en el eje pasante delantero de 12 mm nos obligará a llevar una llave allen de 6 mm en nuestro kit de herramientas… o nos arriesgamos a que nuestros compañeros de ruta se burlen de que los frenos de disco suponen mayor complejidad mecánica.
GEOMETRÍA
Casi calcada a su hermana con frenos tradicionales, de la que se diferencia sólo por el ligero aumento en la longitud de las vainas -5 mm- para albergar la pinza del freno de disco, esta SL mantiene el nervio competitivo de la bici preferida por los ciclistas del Caja Rural-Seguros RGA. Aunque sí es muy reactiva en la parte trasera por su escasa longitud entre ejes, no resulta excesivamente nerviosa a altas velocidades, una cualidad que dulcifica el comportamiento de una bicicleta que pide a gritos un portadorsal.
Fuji SL 1.3 Disc
Cuadro
Cuadro Carbono C15 Ultra alto módulo
Horquilla FC-330 carbono monocasco
Tallas XXS - XXL
Colores Carbono / cyan
Transmisión
Bielas Shimano Dura-Ace 50/34
Desviador Shimano Dura-Ace
Cambio Shimano Dura-Ace
Manetas Shimano R685
Cadena Shimano Dura-Ace
Ruedas
Ruedas Oval Concepts 723 Disco
Casete Shimano Dura-Ace 11-28
Cubiertas Vittoria Open Corsa 700 x 25c
Frenos Shimano R805
Componentes
Manillar Oval Concepts 910 Ergo de carbono
Potencia Oval Concepts 707 de aluminio 110 mm
Tija Oval Concepts 950 de carbono
Sillín Oval Concepts 934
Cifras
Peso total 7,310 kg
Precio 4.999 €
Distribuidor Punto Bike S.L., 916 32 55 97