Puesta de largo para un renovado y novedoso O Gran Camiño

La cuarta edición de la ronda gallega partirá desde Portugal y verá incrementado a cinco los días de competición recorriendo las cuantro provincias.

Ciclismoafondo.es

Presentación oficial O Gran Camiño 2025. Foto: O Gran Camiño
Presentación oficial O Gran Camiño 2025. Foto: O Gran Camiño

Santiago de Compostela albergó ayer la puesta de largo de la que será la cuarta edición de O Gran Camiño, que se disputará del 26 de febrero al 2 de marzo. Durante el acto, se ha desvelado todo el recorrido, que partirá de Portugal, transitando por las cuatro provincias gallegas hasta desembocar en Santiago. Una de las grandes novedades este año es el incremento del número de etapas, pasando a un total de cinco jornadas que pondrán a Galicia en el epicentro del ciclismo internacional.

Una prueba en constante expansión, como ha recalcado el director de la prueba Ezequiel Mosquera en su turno de intervención. La visita a Portugal y el aumento de días de competición  hacen de este año es un año complejo y difícil, el año organizativamente más duro". En cuanto a un posible ascenso de categoría, el organizador de la prueba se ha mostrado ambicioso: "Esperamos que esta sea la última edición en esta categoría que, con toda la humildad, creo que se nos queda pequeña, y esperamos que sea la última edición en febrero, que queda épico pero como organización lo sufrimos.”

Recorrido O Gran Camiño 2025
 

Maia albergará la salida de la prueba en una etapa homenaje a los estrechos lazos que unen Galicia y Portugal, lugar de entrenamiento habitual para los ciclistas de la comunidad. La jornada contará con 190 kilómetros en un trazado con 1.900 metros de desnivel acumulado hasta llegar a Matosinhos, donde estará ubicada la línea de llegada. Las principales complicaciones del día serán las subidas al alto de Feitos y al monte de Sao Felix, altos de tercera categoría. Una primera toma de contacto con la carrera donde se prevé una llegada masiva.

Perfil etapa 1 O Gran Camiño
Perfil etapa 1 O Gran Camiño
La prueba regresará a suelo gallego en la segunda etapa, que recorrerá la provincia de Pontevedra. El pistoletazo de salida tendrá lugar en Marín, perteneciente a las Rías Baixas, en una jornada de 144,8 kilómetros y más de 2.500 metros acumulados y tres puertos de tercera categoría. Un día en el que se prevén las primeras diferencias en la pelea por la clasificación general, donde el doble paso por el alto de San Vicenzo jugará un papel trascendental antes de llegar a la meta, ubicada en A Estrada
 
Perfil etapa 2 O Gran Camiño
Perfil etapa 2 O Gran Camiño

 

 

Una jornada que se augura decisiva es la contrarreloj de la tercera etapa, con salida en el espectacular Puente Romano de Ourense y llegada en Pereiro de Aguiar. Una prueba contra el crono de 15,5 kilómetros donde el alto de Sabadelle, ubicado en el ecuador del recorrido, será determinante para definir el devenir de los cicilistas destinados a pelear por el triunfo.

Perfil etapa 3 O Gran Camiño
Perfil etapa 3 O Gran Camiño

La etapa reina llegará en el penúltimo día de O Gran Camiño con una jornada de alta montaña. A Pobra do Brollón será la localidad encargada de dar la salida en un día con más de 3.121 metros de desnivel acumulado repartidos en 142 kilómetros. La dureza estará concentrada en el último tercio del recorrido, donde los altos de Campo do Arbre y Catro Ventos servirán de antesala al plato fuerte de la ronda gallega, la ascensión a Pintinidoira, de primera categoría. Una vez coronado este puerto, la prueba pondrá rumbo a la subida a O Cebreiro, donde finalizará la etapa. 

Perfil etapa 4 O Gran Camiño
Perfil etapa 4 O Gran Camiño
 

O Gran Camiño se despedirá por todo lo alto en una jornada que partirá de Betanzos camino a Santiago de Compostela. El doble paso por el alto de Lampai jugará un papel determinante en la colocación antes de afrontar un rápido descenso y adentrarse en una subida de sterrato que hará las delicias de los espectadores. Habrá que prestar especial atención al último de los pasos por este tramo de tierra, que se coronará a escasos 5 kilómetros para el final. 

Perfil etapa 5 O Gran Camiño
Perfil etapa 5 O Gran Camiño

 

Un recorrido atractivo, por unos parajes inigualables que servirán para coronar al sucesor de Jonas Vinggegard, que esta semana ha confirmado su calendario sin incluir la ronda gallega. El acto lo ha cerrado el vicepresidente de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, remarcando la evolución de una prueba que une al la perfección el deporte y  el turismo, además de permitir “mostrarle a 200 países lo que tenemos, un territorio espectacular”.