Aunque las cantidades son aproximaciones basadas en los datos de 2021, el informe publicado el pasado fin de semana por el medio italiano de finanzas deportivas Calcio e Finanza sobre lo que ganan las estrellas del pelotón es, cuando menos, curioso.
El estudio recoge los 20 mejores salarios de ciclistas profesionales masculinos de 2022. Según el mismo, en lo más alto de este ránking está el esloveno del UAE Team Emirates Tadej Pogacar -doble ganador del Tour de Francia- con un salario de 6 millones de euros al año, lo que le convierte en el ciclista mejor pagado del mundo.
A partir de ahí, encontramos algunos nombres de pasado glorioso pero presente no tan brillante (como Chris Froome, Peter Sagan y Geraint Thomas) y la presencia en el top-10 de cuatro ciclistas del INEOS Grenadiers, la formación de mayor presupuesto en el pelotón: Geraint Thomas, Egan Bernal, Michal Kwiatkowski y Richard Carapaz.
El campeón del Mundo Julian Alaphilippe es séptimo en esta lista de los mejor pagados (con un salario de 2,3 millones de euros) y un poco más atrás, en los puestos 10 y 12, encontramos a dos de los ciclistas de referencia del actual panorama del ciclismo mundial, los Jumbo-Visma Wout van Aert y Primoz Roglic.
Alejandro Valverde, que afronta su último año como profesional, es el único ciclista español presenta en este ranking elaborado por Calcio e Finanza, octavo con un salario de 2,2 millones de euros anuales.
Ésta es la lista de los 20 ciclistas mejor pagados, según Calcio e Finanza
1. Tadej Pogačar (UAE Team Emirates): 6,0 millones de euros
2. Chris Froome (Israel Start-Up Nation): 5,5 millones de euros
3. Peter Sagan (TotalEnergies): 5,5 millones de euros
4. Geraint Thomas (Ineos Grenadiers): 3,5 millones de euros
5. Egan Bernal (Ineos Grenadiers): 2,8 millones de euros
6. Michal Kwiatkowski (Ineos Grenadiers): 2,5 millones de euros
7.Julian Alaphilippe (Quick-Step Alpha Vinyl): 2,3 millones de euros
8. Alejandro Valverde (Movistar Team): 2,2 millones de euros
9. Richard Carapaz (Ineos Grenadiers): 2,2 millones de euros
10. Wout van Aert (Jumbo-Visma): 2,2 millones de euros
11. Vincenzo Nibali (Astana Qazaqstan): 2,1 millones de euros
12. Primoz Roglic (Jumbo-Visma): 2,0 millones de euros
13. Mathieu van der Poel (Alpecin-Fenix): 2,0 millones de euros
14. Adam Yates (Ineos Grenadiers): 2,0 millones de euros
15. Thibaut Pinot (Groupama-FDJ): 2,0 millones de euros
16. Romain Bardet (Team DSM): 2,0 millones de euros
17. Jakob Fuglsang (Israel-Premier Tech): 2,0 millones de euros
18. Elia Viviani (Ineos Grenadiers): 1,9 millones de euros
19. Nairo Quintana (Arkéa-Samsic): 1,9 millones de euros
20. Fernando Gaviria (UAE Team Emirates): 1,8 millones de euros