El alicantino Raúl Alarcón, de la escuadra lusa W52 / FC Porto, aparece como uno de los máximos favoritos para alzarse con la victoria final de la 37ª Volta al Alentejo de Portugal, que se disputará a partir de mañana miércoles y hasta el domingo 24.
Alarcón, de 32 años, ha logrado sus mayores éxitos en la país luso, donde compite desde 2011. Así en su palmarés destacan las dos Vueltas a Portugal ganadas en 2017 y 2018 (además de seis victorias de etapa), y el Grande Premio de Portugal N2 2018. También se impuso en la general de la Vuelta a Asturias 2017.
La Vuelta al Alentejo es una competición de cinco días y seis etapas, la mayoría "rompepiernas", ya que, aunque no hay mucha montaña, son constantes las subidas y bajadas y, además, tienen situadas las metas en pequeños repechos.
La salida será mañana miércoles, 20 de marzo, desde Montemor-o-Novo, donde los 18 equipos que tomarán parte completarán 208 kilómetros hasta llegar a la meta situada en la localidad de Moura. La segunda etapa, de 182 kilómetros, unirá Mértola y Odemira, mientras que el 22 de marzo se disputará la tercera jornada entre Santiago do Cacém y Mora con 176 kilómetros.
A priori, el día decisivo será el sábado 23 de marzo, ya que se disputarán dos etapas: la de 74,3 kilómetros entre Ponte de Sor y Portalegre, que incluye el puerto de segunda categoría de Cabeço do Mouro; y una contrarreloj de 8,4 kilómetros en la localidad de Catelo de Vide. La etapa final de la 37ª edición de la Volta al Alentejo saldrá de Portalegre y acabará en Évora, con un total de 152 kilómetros.
Entre los 18 equipos participantes en la Volta al Alentejo -ninguno de categoría World Tour- habrá dos españoles: el Continental Profesional Euskadi Murias, y la Fundación Euskadi,d e categoría Continental. Aritz Bagüés, Mario González, Beñat Intxausti, Julen Irizar, Héctor Sáez, Enrique Sanz y el francés Cyril Barthe son los siete corredores del Euskadi-Murias que disputarán la ronda portuguesa bajo la dirección deportiva de Rubén Pérez.
Para su manager deportivo, Jon Odriozola, "después de un buen inicio, nos acercamos a las grandes carreras WorldTour, Catalunya y sobre todo Itzulia, pero antes afrontamos con muchísima ilusión Alentejo donde lucharemos por conseguir el primer triunfo de este año. El equipo está con ganas y con ilusión y eso nos motiva para este bloque de carreras tan importante que viene".
#GureTaldea
— Euskadi Murias (@MuriasTeam) 19 de marzo de 2019
Euskadi-Murias, a por todas en la Volta ao Alentejo. https://t.co/S53ZM0Io3y@aritz_bagues @CyrilBarthe @MarioGonzalezSa @benatintxausti @juliri95 @HectorSaez93@EnriqueSanz89
Euskadi-Murias taldeak garaipenak bilatuko ditu Alentejon. https://t.co/tgVCaKtwBA pic.twitter.com/6e4dzeEmG0
Por su parte la Fundación Euskadi alienará el siguiente "siete": Antonio Jesús Soto, Ibai Azurmendi, Txomin Juaristi, Gontzon Martin, Jokin Aramburu, Dmitriy Zhigunov y Diego López,
Además tomarán parte 9 formaciones portuguesas, 2 británicas y otras cinco llegadas de Noruega, Suiza, Rusia, Luxemburgo y Angola.
Más información: https://www.voltaaoalentejo.com/
Recorrido
Miércoles 20 marzo. 1ª etapa: Montemor-o-Novo - Moura, 208,1 km
Jueves 21 marzo. 2ª etapa: Mértola - Odemira, 182,8 km
Viernes 22 marzo. 3ª etapa: Santiagodo Cacém - Mora, 176,5 km
Sábado 23 marzo. 4ª etapa: Ponte de Sor - Portalegre, 74,3 km
Sábado 23 marzo. 5ª etapa: Castelo de Vide - Castelo de Vide, 8,4 km CRI
Domingo 24 marzo. 6ª etapa: Portalegre - Évora, 152 km