Recorrido del Tour del Porvenir: menos etapas, mucha montaña

La prestigiosa carrera sub-23 se disputará del 14 al 19 de agosto, con solo seis etapas pero repleta de montaña

Ciclismoafondo.es

Recorrido del Tour del Porvenir: menos etapas, mucha montaña
Recorrido del Tour del Porvenir: menos etapas, mucha montaña

El Tour del Porvenir ha presentado el recorrido de la edición de este año, reducida a "solo" seis etapas (frente a las 9-10 habituales de los últimos años), pero repletas de montaña, lo que deja a los escaladores como máximos favoritos para el triunfo final.  

El Tour del Porvenir es la prueba por etapas más prestigiosa en categoría sub-23 y en él participan equipos nacionales. No hay más que echar un vistazo a su palmarés en los últimos años para darse cuenta de lo revelador que resulta a la hora de detectar futuros campeones. Desde 2010 estos han sido los ganadores de esta prueba: Nairo Quintana (2010), Esteban Chaves (2011), Warren Barguil (2012), Rubén Fernández (2013), Miguel Ángel López (2014), Marc Soler (2015), David Gaudu (2016), Egan Bernal (2017), Tadej Pogacar (2018) y Tobias Foss (2019).  

tour porvenir 2019
Podio del Tour del Porvenir 2019, ganado por el noruego Tobias Foss (Ju,bo-Visma) 

 

El Tour del Porvenir 2020, que tendrá lugar del 14 al 19 de agosto, empezará en Château-Thierry y llegará a Les Arcs después de seis etapas, una de ellas una contrarreloj de 17,5 kilómetros también en terreno ascendente (al 4,8% de pendiente media en sus 17,5 km).

La cita 'juvenil', inicialmente programada del 7 al 16 de agosto fue sido retrasada una semana por la UCI para terminar de ajustar un calendario especialmente cargado este año. La salida finalmente tendrá lugar el 14 de agosto en Chateau-Thierry antes de una primera incursión en las montañas del Jura -en una accidentada 2ª etapa- y una contrarreloj en las laderas del Col de la Faucille (17,7 km al 4.8%) en Ain.

Tras la crono llegan tres etapas de montaña por los Alpes que decidirán el ganador del Tour del Porvenir. La 4ª etapa finaliza en Saint François Longchamp, cerca de Chambéry, tras una ascensión de 14.7 km. La 5ª, muy corta -de solo 69 km-, acaba con la exigente subida a La Toussuire, de 19 km al 6% de media. Y la guinda será la 6ª y última etapa, una jornada clave con final en la estación de Les Arcs, después de cruzar el coloso del Iseran, a 2.700 metros de altitud.

 

Las etapas

14/8. 1ª etapa. Château-Thierry - Bar-sur-Aube. 168 km

etapa 1

15/8. 2ª etapa. Champagnole - Septmoncel.137,8 km

etapa 2

16/8. 3ª etapa. Divonne-les-Bains - La Faucille Gex Agglo. 17,5 km CRI

etapa 3

17/8. 4ª etapa. Saint-Vulbas - Saint François Longchamp. 193 km

etapa 4

18/8. 5ª etapa. La Tour-en-Maurienne - La Toussuire. 69 km

etapa 5

19/8. 6ª etapa. Bourg St. Maurice. Les Arcs 1800. 134 km 

etapa 6

 

Más información sobre el recorridohttps://tourdelavenir.com/la-57eme-edition-du-tour-de-lavenir-est-confirmee-au-mois-daout/