El regreso de Mikel Landa y la confirmación de Del Toro, grandes atractivos de la Vuelta a Burgos

Este martes arranca la 47ª edición de la ronda burgalesa, con el mexicano del UAE como máximo favorito y las Lagunas de Neila como cita clave en la 5ª y última etapa.

Ciclismoafondo.es / EFE. Foto: Sprint Cycling Agency

Mikel Landa e Isaac del Toro
Mikel Landa e Isaac del Toro

El regreso de Mikel Landa, que vuelve a competir tres meses después del grave accidente que le obligó a retirarse en la primera etapa del Giro de Italia, y la confirmación del mexicano Isaac del Toro, reciente ganador del Circuito de Getxo y segundo clasificado del último Giro, son los grandes atractivos de una potente Vuelta a Burgos, que arranca este martes desde Olmillos de Sasamón con un brillante cartel, en el que también destacan nombres como los de Egan BernalGiulio Ciccone -vencedor el sábado de la Clásica de San Sebastián-, Jay Hindley, Giulio Pellizzari, .Lorenzo Fortunato Damiano Caruso, entre otros. 

Son algunos de los ciclistas que lucharán por conquistar la 47ª edición de la ronda burgalesa, antesala de la Vuelta a España, que durante cinco días mostrará ciclismo de alto nivel en la provincia de Burgos.

Data powered by FirstCycling.com

Uno de los focos estará en el regreso de Landa con Soudal Quick-Step. El ciclista de Murgía, doble ganador de la Vuelta a Burgos (2017 y 2021), vuelve a la competición dos meses después de fracturarse una vértebra en la primera etapa del Giro, disputada en Tirana (Albania). Para el corredor alavés será, además, un buen test antes de participar en la Vuelta a España.

Especial atención merece también la presencia de Isaac del Toro (UAE Team Emirates), la gran irrupción de este temporada, que llega a Burgos tras conquistar la etapa reina del Giro, terminar segundo en la general, además de ganar la Vuelta a Austria y el Circuito de Getxo el domingo.

Egan Bernal, líder del INEOS Grenadiers y campeón del Tour y el Giro, regresa a la Vuelta a Burgos siete años después de su irrupción como promesa en estas mismas carreteras y lo hace con un potente bloque de escaladores listos para marcar el paso.

Además, Jai Hindley, ganador del Giro en 2022, comandará al Red Bull Bora-Hansgrohe junto al joven talento Giulio Pellizzari, revelación italiana que promete agitar la carrera.

El protagonismo español también estará representado por el Movistar Team que lidera el colombiano Nairo Quintana, que busca de su tercera victoria en Burgos, apoyado en su dominio histórico en las Lagunas de Neila, donde ya alzó los brazos en 2013 y 2014. Estará secundado por Jefferson Cepeda y Javier Romo

El Lidl-Trek confía en una dupla de garantías: Giulio Ciccone, rey de la montaña del Tour 2023 y ganador en San Sebastián por delante de Del Toro, y Lennard Kämna, cazador de etapas en Giro, Tour y Vuelta.

Por su parte, Decathlon AG2R La Mondiale apuesta por el olfato ofensivo de Victor Lafay, protagonista en Clermont-Ferrand en el Tour 2023, y por la calidad de Benoît Cosnefroy, habitual agitador en finales explosivos.

EF Education-EasyPost presenta una combinación de experiencia y garra con Esteban Chaves, ganador de etapas en Giro y podios en la Vuelta, y Rui Costa, campeón del mundo en 2013 y aún capaz de sorprender con triunfos, como en la Vuelta 2023.

Completan el elenco de aspirantes los combativos Damiano Caruso (Bahrain Victorious), Lorenzo Fortunato (XDS Astana Team) y Wout Poels, todos con victorias en grandes vueltas y experiencia contrastada.

 

Así son las cinco etapas

Olmillos de Sasamón será la localidad que dé inicio a esta ronda burgalesa, en una primera etapa (205 km) que regresa a Burgos, concretamente al Cerro de San Miguel donde se ubica el Alto del Castillo, meta habitual en años anteriores.

Etapa 1 Vuelta a Burgos

La carrera seguirá el miércoles con una 2ª etapa (162 km) prácticamente llana entre Cilleruelo de Abajo, localidad que se estrena en la ronda ciclista, y meta en Buniel, otra novedad en esta edición.

Etapa 2 Vuelta a Burgos

La tercera etapa (185 km), donde el protagonismo del patrimonio cobra fuerza, dará la salida en el Monasterio de San Pedro Cardeña y meta en el Monasterio de Valpuesta, cuna del castellano, con una importante presencia de montaña, destacando el puerto de Orduña (1ª categoría; 8 km al 7,6%) que se subirá por primera vez.

Etapa 3 Vuelta a Burgos

La cuarta etapa (162 km) dará importancia a la empresa burgalesa Burpellet, patrocinador vinculado al ciclismo y que cumple 90 años, tomando la salida en la localidad de Doña Santos, donde tiene ubicada la sede, y meta en Regumiel de la Sierra.

Etapa 4 Vuelta a Burgos

La Vuelta a Burgos llegará a su fin el sábado con salida en las Bodegas Cillar de Silos, ubicadas en Quintana del Pidio, y meta en Lagunas de Neila (6,5 km al 9,2%), que volverá a ser juez de la carrera burgalesa tras 138 km de quinta y última etapa.

Etapa 5 Vuelta a Burgos

 

El Burgos Burpellet BH presenta un equipo de gala para la Vuelta a Burgos

Relacionado

El Burgos Burpellet BH presenta un equipo de gala para la Vuelta a Burgos