Remco Evenepoel, cabeza de cartel en una estelar Clásica de San Sebastián

El belga del Soudal-Quick Step buscará el sábado su tercera victoria en la clásica vasca, en la que además tomarán parte Juan Ayuso, Felix Gall, Ben Healy, Carlos Rodríguez, Pello Bilbao, Mikel Landa, Simon Yates, Marc Hirschi, Alexandr Vlasov, Giulio Ciccone o Romain Bardet, entre otros favoritos.

Ciclismoafondo.es. Foto: Sprint Cycling Agency

Remco Evenepoel, el año pasado, con la tradicional txapela que recibe el ganador de la Clásica de San Sebastián
Remco Evenepoel, el año pasado, con la tradicional txapela que recibe el ganador de la Clásica de San Sebastián

Como es habitual, la Clásica de San Sebastián -prueba del calendario World Tour- tendrá mañana sábado 29 en su 43ª edición un cartel estelar de partiicpantes, encabezado por el Campeón del Mundo Remco Evenepoel, que buscará su tercer triunfo en esta prueba que ha conquistado dos veces en su carrera: 2019 y 2022. 

El ciclista belga belga del Soudal-Quick Step es el principal favorito en la exigente clásica vasca -con siete puertos en sus 230 kilómetros-, aunque enfrente tendrá a un buen número de aspirantes de calidad, como los jóvenes españoles Juan Ayuso (UAE Tesam Emirates) y Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers) -una de las revelaciones del Tour, 5º y ganador de etapa-, o los también ganadores en la reciente Grande Boucle Ion Izagirre (Cofidis) y Pello Bilbao, que liderará al Bahrain Victorious junto a Mikel Landa.

La nómina de candidatos es amplia e incluye a ciclistas que han brilldo en el reciente Tour de Francia como el austriaco Felix Gall (AG2R Citröen), que se ha confirmado como un escaaldor de primera, Simon Yates (Jayco AlUla), que finalizó 4º en la general, Giulio Ciccone (Lidl-Trek), rey de la Montaña de la ronda francesa, o Michael Woods (Israel-Premier Tech), brillante vencedor en la mítica cima del Puy de Dóme. 

El irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost), una de las grandes revelaciones de la temporada, será otro ciclista de referencia en la Clásica de San Sebastián, al igual que Alexandr Vlasov (BORA - hansgrohe), Marc Hirschi (UAE Team Emirates), que viene de ganar la Clásica de Ordizia, o Tiesj Benoot (Jumbo-Visma).

Además de Remco Evenepoel, la edición de este año reunirá a otros cuatro ex ganadores de la clásica vasca: Julian Alaphilippe -ganador en 2018, y que será la segunda baza del Soudal-Quick Step-,  Neilson Powless (EF Education-EasyPost) -ganador en 2021- y los Lidl-Trek Bauke Mollema (2016) y Tony Gallopin (2013). 

A continuación podéis ver las alineaciones de los 25 equipos que serán de la partida, los 18 WorldTeams más siete UCI ProTeams: Burgos-BH, Caja Rural-Seguros RGA, Equipo Kern Pharma, Euskaltel-Euskadi, TotalEnergies, Lotto Dstny e Israel-Premier Tech. 

 

STARTLIST 

Data powered by FirstCycling.com

 

Recorrido

La Clásica de San Sebastián 2023 presenta un exigente recorrido de 230,3 km en el que se mantienen subidas clásicas como Jaizkibel (7,9 km al 5,6%) o el explosivo muro de Murgil (2,1km, 10,1%).  que se corona a solo 8 km de meta, por lo que será decisiva para la resolución de la Clásica.  Además de esos dos puertos habituales, el pelotón tendrá que subir los de Meaga (3ª categoría), Iturubur (2ª), Alkiza (3ª), Erlaitz (1ª) y Mendizorrotz (2ª) y también se introducen dos sprints intermedios que se localizan en el primer paso por meta en el Boulevard donostiarra y en la localidad guipuzcoana de Usurbil.

La salida está prevista salida a las 10:55 h, y la llegada sobre las 16:50 h. El final se podrá ver en TV a través de n EITBEurosport y GCN.

Perfil Clasica San Sebastian