Remco Evenepoel ha aprovechado la segunda mitad de la presente temporada para confirmar que su maduración de joven ciclista (algo impetuoso e inmaduro) a un campeón con todas las de la ley se ha completado. La cantidad de éxitos que este curso se ha llevado a la buchaca (Lieja-Bastoña-Lieja, Clásica de San Sebastián, La Vuelta o el Mundial de Wollongong) son directamente proporcionales a las exhibiciones que ha protagonizado en todas ellas.
En el caso que hoy nos acontece, Remco fue capaz de colarse en la numerosa escapada que se formó bien entrada la acción, fue de los primeros en atacar al resto de punteros, se marchó en compañía de Alexey Lutsenko con unos 30 kilómetros a la meta, remachó al kazajo en el penúltimo ascenso al Mt Pleasant (1.1km al 8.8%) y solo, como si fuera algo sencillo, tuvo que recorrer 25.000 metros en cabeza antes de celebrar en las calles de la ciudad australiana.
🌈 REMCO EVENEPOEL 🌈
— UCI (@UCI_cycling) September 25, 2022
W O R L D C H A M P I O N #Wollongong2022 pic.twitter.com/0lkWOQSRAe
Centrado ya en sus múltiples celebraciones por ser nuevo campeón del mundo en ruta, el marciano belga presenció desde una ubicación privilegiada la volata en la que Christophe Laporte y Michael Matthews se colgaron las medallas de plata y de bronce. Wout van Aert también esprinto, por eso de protagonizar un 1-2 en el resultado final, pero otra vez (como en Montreal) se quedó corto. Iván García Cortina, metido dentro del gran grupo, finalizó en una buena 11ª posición.
En esa definición por el podio no pudo figurar Mathieu van der Poel. El neerlandés abandonó la carrera al poco de empezar mermado por un altercado que vivió en la madrugada aussie. Se enfrentó a dos chavales que no le dejaban dormir en su habitación del hotel y, entre unas cosas y otras, acabó en el calabozo hasta las cuatro de la mañana. De vuelta en el aspecto puramente deportivo, en esos compases iniciales se sucedieron los ataques poco eficaces pero sí vistosos.
2020 🇫🇷
— UCI (@UCI_cycling) September 25, 2022
2021 🇫🇷
2022 🇧🇪@EvenepoelRemco & @alafpolak1 🤝#Wollongong2022 pic.twitter.com/FUkPpUaIzl
No sería hasta los 50 kilómetros finales, metro arriba, metro abajo, que se formó un grupo de 25 ciclistas con amplia representación de las selecciones más potentes: Sivakov, Bardet, Evenepoel, Tratnik, Hindley, Rota, Schmid, Powless o Lutsenko figuraban como presentes. La estrategia del belga, a la postre ganador, estaba clara, porque al poco de consolidarse empezaron sus ataques. Primero, con poco éxito, luego, con algo más.
El bueno de Remco se aprovechó del trigesimo quinto ataque (por lo menos) entre los escapados, en este caso de Alexey Lutsenko, para abrir un hueco junto con el del Astana Qazaqstan Team que haría bueno y más que bueno. Y lo hizo, además, en un tramo llano previo al penúltimo paso por el Mt Pleasant (1.1km al 8.8%). Superada la eliminación de la gran mayoría de rivales, Evenepoel elevó unos puntitos en la citada ascensión y Lutsenko quedó también noqueado.
SPRINT!
— UCI (@UCI_cycling) September 25, 2022
Silver for Christophe Laporte 🇫🇷
Bronze for Michael Matthews 🇦🇺#Wollongong2022 pic.twitter.com/6AiHNp1G0M
Poco más se puede narrar de la última (aunque habrá otras muchas) epopeya protagonizada por este joven de 22 años. Cogió posición en la bicicleta y entró en meta con 2 minutos y 21 segundos respecto al pelotón. Lutsenko, Rota, Schmid, Skjelmose Jensen y Eenkhoorn, los otros escapados que más duraron, estaban inmersos en la pugna por las otras dos medallas cuando apareció el paquete y se los ventiló al sprint. Solo Remco fue capaz de adelantarse a ello.
Clasificaciones
Results powered by FirstCycling.com