Resumen y fotos de la Vuelta a Alemania

Te ofrecemos un resumen de lo acontecido en la ronda germana, acompañado de las mejores fotos

admin

Resumen y fotos de la Vuelta a Alemania
Resumen y fotos de la Vuelta a Alemania

Aplastantes. Así se podría resumir la actuación del Columbia en la Vuelta/> a Alemania, carrera que finalizó el sábado con el exultante Linus Gerdemann encumbrado como justo ganador de la prueba. Pero no sólo con el joven alemán se han lucido. Los de Bob Stapleton han arrasado en etapas y clasificaciones. Cuatro victorias parciales y la general final avalan el espectáculo que la escuadra ha realizado en las ocho etapas, con una superioridad magnánima y un desarrollo de la prueba impecable.

 

Solo se otorgaron un margen. El del prólogo con la que se abrió la carrera y en el que se impuso el corredor del Milram Brett Lancaster. A partir de ahí, no hubo color. Linus Gerdemann escenificó su poderío desde la primera etapa, con un triunfo incontestable y se alzó con el maillot amarillo. Tras él, se clasificaba su compañero de equipo Thomas Lovkist y, más distanciado, Janez Brajkovic, la única amenaza seria para el Columbia. Insuficiente. Los de Stapleton amarraron el amarillo. Dejaron hacer en el desarrollo de las primeras etapas pero mantuvieron controlados a los hombres del Astana y, especialmente a Brajkovic.

 

El ganador de 2007, Jens Voigt lo intentó en varias etapas con largas escapadas, pero nada pudo hacer el alemán contra el poderío del Columbia y le fue incapaz situarse en la clasificación general para llegar a la última contrarreloj con opciones de victoria. André Greipel en la cuarta etapa, batiendo a Robbie Mc Ewen, Gerald Ciolek en la quinta y Toni Martin en la octava, añadieron tres victorias más ya de por sí abultado saco de triunfos del Columbia.

 

Pero, a pesar de su superioridad, hasta la última contrarreloj de Bremen, la que cerraba la carrera, no se pudo desvelar quién sería el ganador final. Lovkist, a 17 segundos de Gerdemann y Brajkovic, a medio minuto entraban en las quinielas para arrebatar el maillot al joven alemán, pero Gerdemann no sólo aguantó, si no que aumentó las distancias y echó el cerrojo a la clasificación general, una general en la que Dani Navarro dejó muestras de su constancia, con su cuarto puesto.

 

Pero lo mejor de la Vuelta/> a Alemania, en cuanto a intereses de los ciclistas españoles se refiere, fue volver a ver la combatividad de los hombres del otrora Saunier Duval, rebautizado como Scott- American Beef. Los de Sabino Angoitia/> se coronaron como el mejor equipo de la prueba, gracias a la espectacular victoria de David de la Fuente/> en la segunda etapa y su continúa presencia en las fugas durante las etapas, con David Cañada/> o el propio de la Fuente/>, además de la progresión de Rubens Bertogliati/> en los sprints.

 

También Haimar Zubeldia se dejó ver en la clasificación general, de la que formó parte del Top Ten hasta la última contrarreloj. El vasco ya había anunciado que quería despedirse de la mejor forma posible una vez hecho público su fichaje por el Astana y realizó una buena participación en la ronda germana. Jon Bru, Pablo Lastras y David López fueron también protagonistas en varias etapas, gracias a su presencia en las fugas, pero no pudieron hacer frente a la armada del Columbia, que llegó, vio y arrasó. ainara@ciclismoafondo.es




LAS MEJORES FOTOS DE LA VUELTA A ALEMANIA, POR TIM DE WAELE