La XXXVII Vuelta a Ecuador de Ciclismo, que arranca este lunes, ha generado expectación por la presencia, como invitados de honor, de las más grandes figuras ecuatorianas como Richard Carapaz y Myriam Núñez, ganador del Giro de Italia 2019 y la Vuelta Femenina a Colombia 2020, respectivamente.
"La Vuelta, que está en el calendario UCI (Unión de Ciclismo Internacional) con categoría 2.2, se realizará en plena pandemia, pero tendrá protocolos de bioseguridad y será en homenaje a nuestros ciclistas que se han destacado en el 2020", precisó a Efe Jaime Ruiz, presidente de la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP).
El directivo destacó la importancia que alcanzó el ciclismo durante el 2020, pues abrió su radio de éxitos con los logros de Carapaz, Núñez, Jonathan Caicedo y Narváez, entre otros. "Tenemos la reacción favorable de los deportistas, de los aficionados, comisarios y más personas para colaborar en todo sentido, logrando calar muy fuerte desde ya con este evento", añadió el directivo de CDP, una de las organizadoras del evento.
Ruiz confirmó que cada etapa llevará el nombre de los ciclistas que sobresalieron a nivel internacional en este año, "porque son ejemplo para la niñez y juventud ecuatoriana" como Carapaz, Núñez, Caicedo, Narváez y Byron Guamá.
En la Vuelta a Ecuador "participarán la selección de Guatemala, la selección de Perú, un equipo mexicano, dos equipos de Colombia y un equipo continental, porque están confirmados ciclistas de varios países, más los equipos ecuatorianos, que completan 16 en total", señaló.
Recorrido:
- Primera etapa, 23/11: Los Bancos-Pedernales, 190,4 kilómetros.
- Segunda, 24/11: Pedernales-Santo Domingo, con 146,8 kilómetros.
- Tercera, 25/11: Machachi-Olmedo, recorrido de 123,8 kilómetros.
- Cuarta, 26/11: San Roque-La Estrellita, con 120 kilómetros.
- Quinta, 27/11: Playón de San Francisco-Atuntaqui, 130,4 kilómetros
- Sexta, 28/11: Circuito en Quito, con 100 kilómetros.