A las tres de la tarde de hoy en Alqueríes se daba el banderazo de salida a la primera etapa, con la presencia de Pepe Marti, presidente de la Diputación, Tania Baños diputada de deportes y por supuesto Esther Lara alcaldesa de Alqueríes lugar de partida.
En esta primera jornada, la que podríamos llamar como toma de contacto con la prueba, destacaba el calor a lo largo de toda la carrera y esos 2270 metros de desnivel, que sin un puerto de mucha entidad eran un continuo sube y baja.
Se rodó muy fuerte en el inicio de la carrera, la primera hora los corredores habían hecho 43 kilómetros, con numerosos intentos de fuga de los cuales el más longevo ha sido de 5 corredores, Alex Vanderbulcke del Basso Flandes, Tommaso Tessiore del Mónaco, Francesc Bennasar del Drone Hopper, Joan Riera de Baqué y Arne Van Cauwenberger del equipo belga Urbano.
Roi Weinberg sorprende desde la escapada para imponerse en Llucena.#CSEscenariodeportivo #VoltaCastello22 pic.twitter.com/Kyy4k0p9D1
— Volta a Castelló (@VoltaCastello) June 10, 2022
La escapada tuvo una ventaja máxima de 2'05"s a mitad de carrera. En la ascensión a la Sierra de Engarcerán, se desgajaba el grupo y poco a poco los corredores han sido cogidos por el pelotón. La responsabilidad en la neutralización fue sobre todo para los ciclistas de Caja Rural Alea y Vende U Pays de la LOire.
Mientras la fuga iba perdiendo unidades desde el gran grupo, en esos momentos ya reducido a una cuarentena de ciclistas, saltaba Roi Weinberg del equipo Israel y se le unía Omer Lahav del equipo Drone Hopper, ambos casualmente de procedencia israelí.
Conexión perfecta en el duo de cabeza, mientras que por detrás se producían intentos de varios de los ciclistas, no pudiendo neutralizar a los fugados. Así las cosas, Roí Wienberg llegó en solitario a la meta de Lucena, con el mismo tiempo que su compatriota y compañero de escapada, y por detrás Javier Serrano del Eolo Kometa, tercero en meta.
P.M. Lucena
— Volta a Castelló (@VoltaCastello) June 10, 2022
154 R. Weinberg
62 O. Lahav
13 J. Serrano
El ganador decía que era su primera participación en Castellón, que se había estudiado el recorrido en el mapa y que la fuga era con su compañero de entrenamiento en Israel. El director del equipo estaba exultante, el año pasado también estuvieron en nuestras carreteras y no pudieron alzar los brazos.