Sigue el movimiento y los rumores de mercado en torno al Deceuninck-Quick Step, un equipo que convierte en victorias todo lo que toca y que luego se encuentra con el problema de tener que retener a unos ciclistas que han multiplicado su valor de mercado tras correr para el Wolfpack.
En las últimas semanas el equipo belga ha renovado a tres de sus ciclistas más importantes -Remco Evenepoel hasta 2026, Julian Alaphilippe hasta 2024, y Kasper Asgreen también hasta 2024-, pero todo indica que no podrá hacer lo mismo con otros dos de sus más solidos valores, el joven portugués Joao Almeida y el irlandés Sam Bennett, el velocista de referencia del pelotón en estos momentos y que ya acumula siete victoria en lo que llevamos de temporada.
Fue el propio Patrick Lefevere, máximo mandatario del Deceuninck.-Quick Step, quien reveló a varios periodistas belgas antes del comienzo de la 2ª etapa del Giro que Bennet dejará la manada de lobos a final de esta temporada, cuando finaliza su contrato, por una cuestión económica. Simplemente, reconoce, no pueden igualar las importantes ofertas que ha recibido el velocista irlandés, de 30 años. "No quiere irse, pero yo no tengo tanto dinero como los demás. El hecho de que este tipo de corredores se vayan es parte de la vida. Como profesionales, tienen que ganar la mayor cantidad de dinero posible. Pero mira a los velocistas que nos dejaron. Algunos regresan a casa a pie", dijo Lefevere.
Sam Bennett -ganador de dos etapas y del maillot verde del Tour el año pasado, y de 3 etapas en La Vuelta y el Giro- llegó al Deceuninck-QuickStep en 2019 y con este maillot ha levantado los brazos 14 veces.
Según publica La Gazzetta dello Sport el irlandés podría regresar a su anterior equipo, el BORA-Hansgrohe, donde corrió entre 2014 y 2019 logrando 41 trounfos. Bennett ocuparía el puesto de velocista de Pascal Ackermann, quien a su vez podría fichar por el UAE Team Emirates. Y también se espera que deje el equipo alemán el tres veces campeón del mundo Peter Sagan, quien podría scabar en el Deceuninck-Quick Step, en un movimiento que lleva sonando con fuerza desde hace semanas.
Todos estos movimientos, de confirmarse, no se podrían oficializar hasta el 1 de agosto, fecha de apertura oficial del mercado ciclista.
Hace unos días, en un artículo en Het Nieuwsblad, Patrick Lefevere confirmaba que Joao Almeida -con grandes ofertas-, también dejaría el Deceuninck-QuickStep a final de temporada. Para el veterano dirigente belga, lo importante es que su equipo gane las carreras sin importar el nombre ni la nacionalidad del corredor. "Aunque nadie me crea, la verdad es que no me importa si gano el Giro con un belga o un portugués. Cualquiera que me conozca sabe que la camiseta del equipo es lo importante para mí, no la bandera o el país".