Del 20 al 26 de febrero se celebrará la 4ª edición del UAE Tour, prueba que inaugura el calendario World Tour de la temporada 2022 tras las cancelaciones del Tour Down Under y la Cadel Evans Great Ocean Road Race.
La única carrera World Tour en Oriente Medio contará un año más con un cartel de alto nivel -encabezado por el ganador en 2021, Tadej Pogacar, junto al que correrán otras figuras como Joao Almeida, Aleksandr Vlasov, Tom Dumoulin, Wilco Kelderman, Filippo Ganna, David de la Cruz, Michael Storer, Jack Haig, Mads Pedersen o Arnaud Démare, entre otros- y ayer desveló su recorrido, que constará de un total de 1.081 kilómetros a lo largo de siete etapas.
De ellas, cuatro tendrán una posible resolución al sprint, y la general se debería decidir en las tres etapas clave: una contrarreloj individual de 9 km en la ciudad de Ajman (3ª etapa), y las dos llegadas en alto habituales en la prueba emiratí: Jebel Jais (final de la 4ª etapa; una subida larga de 20,6 km al 5,4% de pendiente media) y Jebel Hafeet (en la 7ª etapa; 10,6 km al 7%).

Estas son las siete etapas del UAE Tour 2022.
1. Al Ain Water Stage - Madinat Zayed - Madinat Zayed (185 km)

2. Hudayriyat Island - Abu Dhabi Breakwater (173 km)
Etapa llana alrededor de la ciudad de Abu Dhabi.
3. Ajman CRI (9 km)

Contrarreloj individual en Ajman con un trazado llano y muy rápido -solo presenta un giro en U a mitad de camino-, ideal para especialistas como Filippo Ganna.
4. Fujairah Fort - Jebel Jais (181km)

Primera llegada en alto, en una etapa que presenta dos partes claramente diferenciadas: la primera es una aproximación ondulada a la montaña final a través del desierto y la segunda son los últimos 20 km de ascenso continuo hasta la meta. El ascenso a Jebel Jais tiene una longitud de unos 20 km a un 5% casi constante, con pendientes ligeramente más pronunciadas de alrededor del 7% en los últimos dos km.
5. Ras al Khaimah Corniche – Al Marjan Island (182 km)

6. Expo 2020 Dubai – Expo 2020 Dubai (180 km)

7. Al Ain - Jebel Hafeet (148 km)

La primera parte de la etapa sigue la ruta habitual alrededor de Al Ain, pasando por muchos de sus lugares de interés más conocidos (Zoológico de Al Ain, Al Qattara, Al Hili, Al Ain Oasis) antes de regresar después de un largo circuito por el desierto a Green Mubazzarah, donde espera la subida a Jebel Hafeet (de 10,6 km al 7%), que piede ser el juez final de la carrera. Las pendientes son en su mayor parte de alrededor del 8-9% con un pico del 11% a 3 km de la meta. Hay una bajada muy corta en el último km antes de la última rampa.

La de 2022 será la cuarta edición de una prueba que puede presumir de tener un palmarés ilustre: en 2019 se impuso Primoz Roglic, en 2020 Adam Yates, y el año pasado fue Tadej Pogacar quien conquistó la general tras ganar en la cima de Jebel Hafeet tras un emocionante duelo con Adam Yates.