Stefan Bissegger, nuevo líder de la París-Niza tras firmar una gran victoria contrarreloj

El joven suizo del EF Education Nippo gana la crono de 14,4 km con el mismo tiempo que Cavagna y 6" menos que Roglic, que se sitúa como gran favorito en vísperas de la primera jornada de montaña.

Stefan Bisseger, victoria y liderato en la París-Niza. Foto: Roberto Bettini/Bettini Photo.
Stefan Bisseger, victoria y liderato en la París-Niza. Foto: Roberto Bettini/Bettini Photo.

El joven suizo Stefan Bisseger -22 años- ya dejó su carta de presentación en el World Tour hace dos semanas, en la contrarreloj del UAE Tour, en la que solo el “invencible” en esta modalidad Filippo Ganna marcó un mejor tiempo que él. Bisseger quedó entonces segundo, superando a grandes especialistas como Mikkel Bjerg o Tadej Pogacar, al que aventajó en 10” en solo 13 km.  

Gran contrarrelojista y clasicómano, fue subcampeón del mundo sub´23 en 2019, subcampeón de Europa CRI sub´23  en 2020, y tercero en el pasado campeonato suizo CRI absoluto. Hoy el considerado por algunos como "el nuevo Cancellara"  ha dado un nuevo paso al frente hacia su consagración definitiva fimando una victoria de quilates en la 3ª etapa de la París-Niza (una CRI de 14,4 km en la localidad de Gien), que le sirve además para vestirse de líder. 

 

Es la segunda victoria como profesional para el suizo del EF Education Nippo -y sin duda la más importante; la primera fue al sprint, en la etapa inaugural del Tour de l´Ain 2019-, firmada ante especialistas como el impresionante rodador Remy Cavagna -a quien ha superado por tan solo 83 centésimas-, Primoz Roglic -quien ya asoma, tercero, como el gran favorito para conquistar la Carrera del sol- Brandon McNulty, Soren Kragh Andersen, Rohan Dennis o Patrick Bevin, entre otros. Unos rivales que engrandecen la victoria del que ya es una realidad en las pruebas contrarreloj. 

Bisseger pasa a liderar la general ("un sueño hecho realidad", según ha dicho) con el mismo tiempo que Cavagna, con Roglic a 6" y McNulty y Michael Matthews a 9". El australiano, hasta hoy líder, se ha defendido bien pero ha terminado cediendo 23" y, con ellos, el maillot amarillo. A destacar también la gran contrarreloj de Ion Izagirre, que ha sido 12º a 21" de Bissegger y también se sitúa 12º de la general.  

En cuanto a otros favoritos de cara a la general, Steven Kruijswijk ha cedido 20", Aleksandr Vlasov Max Schachmann -vigente campeón-  22", Tao Geoghegan Hart se ha dejado 44", Jai Hindley 1´02" y Guillaume Martin 1´16". Mañana, en la primera etapa con final en alto, la general de la París-Niza se aclarará bastante, y posiblemente terminemos viendo a Primoz Roglic vestido de amarillo. 

 

Primer contacto con la montaña

La contrarreloj de 14,4 km por la localidad de Gien era llana en su casi totalidad pero con un repecho final de 400 metros al 6,3%. El dos veces campeón del mundo Rohan Dennis fue el primero en marcar un crono de referencia, 17:47, que permaneció como el mejor durante más de una hora, pese a que Dylan van Baarle (17:48), Patrick Bevin (17:51) o un gran Ion Izagirre (17:56) se acercaron al tiempo del australiano.  

Sería Soren Kragh Andersen (Team DSM), quien lo mejoraría con 17:44, un tiempo que sería posteriormente superado en unos minutos frenéticos por Roglic -quien de menos a más completó el recorrido en 17:40- Remy Cavagna (17:34) y por último Stefan Bissegger, quien ya avisó marcando el mejor registro en el Punto Intermedio. En un final emocionatísimo cruzó la línea de meta con tan solo 83 centésimas menos que el francés 

Y mañana, primer contacto con la montaña en una 4ª etapa (Chalon-sur-Saône - Chiroubles) muy quebrada -con 3.500 metros de desnivel acumulado-, en la que los ciclistas deberán afrontar seis puertos de 2ª categoría (incluyendo una doble subida al Mont Brouilly, 3 km al 7,7%), antes de la ascensión final a Chiroubles, de 7,3 km a 6 %. 

etapa 4

 

CLASIFICACIÓN 3ª ETAPA

clasificacion etapa

 

CLASIFICACIÓN GENERAL

 
clasificacion general