La primera etapa, con inicio y final en Zumarraga será una crono de 11.3 kilómetros y con la subida a la Antigua, de 2.3 kilómetros y una pendiente media del 9’7% y llegando en los metros finales al 21% de desnivel. La Itzulia nunca había comenzado con una contrarreloj, que normalmente suele ser la etapa que cierra la carrera y que además, hace de juez final
La segunda etapa comenzará en Zumarraga y concluirá en Gorraiz, con 149 kilómetros. Será la jornada más novedosa y atractiva, puesto que contará con casi cinco kilómetros de tránsito por carretera sin asfaltar. ‘Sterrato’ en la Itzulia que se mezclará con tramos de cemento en tramos muy estrechos. Además, sumará dos ascensiones, la de Olaberria y la de Lizarrusti, ambos de tercera categoría. El final en Gorraiz reservará una llegada explosiva con un desnivel del 5-6%.
Al día siguiente se llegará a territorio alavés, con final en el Santuario de Estíbaliz. Será la etapa más larga, con 191’4 kilómetros y las subidas a Goñi y Opakua. El final también será en repecho, aunque más suave y tendido que la etapa anterior, por lo que podrá ser la única oportunidad para los hombres más rápidos del pelotón.
En la cuarta etapa las cosas empezarán a ponerse serias. 164 kilómetros entre la capital, Vitoria y la localidad vizcaína de Arrigorriaga y con las subidas a Campa Hafade (de tercera categoría), Garate (3ª), Bikoitz Gane, de primera categoría y la pequeña trampa de Zaratamo en el final, un puerto puntuable de tercera categoría con una bajada técnica hasta la línea de meta de Arrigorriaga.
Entrando en el momento decisivo de la carrera, la quinta etapa será un continuo sube-baja entre Arrigorriaga y el clásico final en Arrate. 149’8 kilómetros y siete puertos: Morga Gaina, Natxitua, Bedarona, Arribinieta, con un final de puerto que será con asfalto de cemento, Ixua, Trabakua y Usartza. 4.800 metros de desnivel.
Y la fiesta final será, como manda el ciclismo moderno, en una etapa corta y explosiva. 118 kilómetros con inicio y final en Eibar y los ascensos a San Miguel, Kalbario, Elkorrieta, Azurki, Karakate, otra de las grandes novedades del año y que la mayor parte de su ascensión es también por carretera de cemento, y Asensio.
Serán 22 puertos en total, cinco de primera categoría, dos de segunda y 15 de tercera. Habrá bonificaciones, tanto en los sprints intermedios con 3’’, 2’’ y 1’’ y en todas las metas, con 10’’ para el primer clasificado, 5 para el segundo y 4 segundos para el tercero.
ETAPAS ITZULIA 2019
1ª: Zumarraga - Zumarraga (CRI 11,3 km)
2ª: Zumarraga - Gorraiz (149,5 km)
3ª: Sarriguren - Estibaliz (191,4 km)
4ª: Vitoria-Gasteiz - Arrigorriaga (164,1 km)
5ª: Arrigorriaga - Arrate (149,8 km)
6ª: Eibar - Eibar (118,2 km)