Día de gloria para Michael Storer y para el Decathlon AG2R en el Tour de los Alpes, que ha vivido una 5ª y última etapa tan vibrante como el resto de las de una prueba que ha tenido mucha montaña, lucha sin cuartel, espectáculo y numerosas alternativas, con cambio de líder casi cada día.
QUÉ EXHIBICIÓN Y QUÉ BONITO 👏
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) April 25, 2025
Dos ciclistas de DECATHLON entran juntos a meta para firmar un doblete històrico en el Tour de los Alpes. El joven Seixas le deja la victoria a Prodhomme, la primera como profesional a sus 28 años 💙#LaCasadelCiclismo pic.twitter.com/YL7M673c0j
El australiano del Tudor ha demostrado ser el más fuerte de un Tour de los Alpes que conquista con brillantez. Pasando al ataque en la segunda subida a Bannberg, ha reventado a un Thymen Arensman que al cruzar la meta en Lienz -a 1´44" de su directo rival- se ha rendido a su superioridad haciendo el gesto de quitarse el sombrero. Un detalle elegante el del neerlandés del INEOS, que finaliza segundo a 1´33" de Storer. Completa el podio de la ronda italiana el canadiense Derek Gee (Israel - Premier Tech), a 4´07".

Pero junto a la batalla por la clasificación general, la etapa final del Tour de los Alpes (Lienz - Lienz, de 112,2 km con cinco dificultades montañosas) nos ha brindado la exhibición de los Decathlon AG2R La Mondiale en la lucha por la etapa. Entre los 15 integrantes de la fuga que se hizo en los primeros kilómetros había dos ciclistas del equipo francés, Nicolas Prodhomme y Paul Seixas, el talento de 18 años que sigue deslumbrando en su temporada de neoprofesional. A la postre fueron los grandes protagonistas de la jornada de clausura.

Con el paso por los sucesivos puertos la escapada fue perdiendo unidades, y en la segunda subida al exigente Bannberg (4,8 km al 9,1%) quedaron al comando el duo del Decathlon AG2R junto a Jakob Fulgsang, Emil Herzog, Ben Zwiehoff, Koen Bowman, Manuele Tarozzi y Mattia Bais. Por detrás, en el grupo de favoritos, el Tudor sacaba el hacha de guerra para protagonizar el movimiento con el que desbancarían a Arensman. Florian Stork puso un ritmo duro como preámbulo del ataque de Storer, que terminó por cortar al maillot verde.

El australiano iba desatado y, con la ayuda de su compañero Lucas Eriksson, integrante de la fuga original, no dejó de aumentar su ventaja con el neerlandés del INEOS, que se quedó en solitario incapaz de detener la hemorragia de segundos: 45 a falta de 18 km. Estaba perdiendo el Tour de los Alpes.
Quedaba la explosiva subida a Stronach (3,1 km al 12,6% de pendiente media, que se coronaba a solo 9 de meta), que serviría para decidir el ganador de la etapa entre los escapados. Con dos minutos de ventaja sobre Storer, la victoria estaba en un grupo en el que los Decathlon AG2R demostraron ser los más fuertes. Primero atacó Seixas para destrozar la fuga y despues lo hizo Prodhomme para unirse a su compañero. Coronaron con 20" de adelanto sobre el alemán Emil Herzog (Red Bull - BORA) y se relevaron para plantarse destacados en la recta de meta, donde ya tenían hablado que ganaría el más veterano. A los 28 años, Nicolas Prodhomme consigue su primer triunfo profesional en la apoteósis del equipo francés.

A 29" llegó Herzog, a 1´08" Bowman, Bais, Fuglsang y Tarozzi, y a 1´20" Storer, que confirmaba su espectacular victoria en la general del Tour de los Alpes. Siempre al ataque, ayer luchó como un jabato por defender su liderato y hoy lo ha vuelto a hacer para recuperarlo. Honor y gloria para el australiano del Tudor, que firma su noveno éxito como profesional. Y ahora le espera el Giro de Italia, donde se volverá a ver las caras con Thymen Arensman... además de con Roglic, Ayuso, Tiberi, Landa, Adam Yates, Ciccone, Gee o Hindley, entre otros.

CLASIFICACIONES
Results powered by FirstCycling.com