Foto: Tim de Waele
La crisis está a la orden del día. Azota la economía de las familias. Suben los precios del petróleo. Hay que apretarse los cinturones. Recesión. Y el maillot. En el ciclismo también se viven tiempos convulsos. Dopaje. Escándalos. Patrocinadores que huyen. A sufrir. Como hizo David Arroyo en
Arroyo llegó, sufrió y venció. Al más puro estilo de los emperadores romanos. Su victoria es la guinda a un fin de semana redondo para el equipo dirigido por José Luis Jaimerena y Alfonso Galilea, que tras la victoria de Alejandro Valverde, se han vuelto a emborrachar con el licor del triunfo. Controlaron la carrera en todo momento y ni siquiera dejaron que los continuos intentos de fuga se alejaran a más de un minuto. Lo intentaron Óscar Pujol y Sergio Pardilla, del Burgos Monumental junto a Ignacio Sarabia, del Extremadura, Manuel Vázquez del Conténpolis- Murcia, Ivan Melero y David Martin del Orbea. Entre ellos se introdujo un espía. El murciano Fran Pérez hizo de freno para que no se alejaran del pelotón. Los paró definitivamente el tren que, a su paso por Amorebieta, les obligó a echar pie a tierra.
Por detrás, la renovada locomotora del Scott- American Beef se colocaba a bloque, junto al Tinkoff- Credit Sistems para terminar de anularlos. Desde ahí hasta meta, varios intentos se sucedieron. De nuevo el inconformista Pujol con Enrique Salgueiro y Daniel Sesma. Todo corazón. Sin fuerzas. El convoy amarillo se los tragó antes de comenzar la última y definitiva ascensión a Urkiola. Como sucediera en
De
David de la Fuente/> impuso su ritmo. La primera víctima en caer fue Igor Antón. El del Euskaltel- Euskadi continúa su puesta a punto para
"Mi baza era hacer el ascenso a mi ritmo para intentar dejar a todos los rivales", decía Cobo. Los dejó en el último kilómetro, pero para subir Urkiola se necesita un motor diesel mezclado con gasolina. Combinación casi imposible. Velocidad y sufrimiento. Fue lo que hizo Arroyo. "A mitad del puerto he tenido una crisis, pero he sabido superarla y volver a alcanzar a Cobo", subrayaba el ganador. Percance solventado. En la última rampa dejó seco a Cobo para recibir su recompensa. Al corredor que se sacrifica. El del trabajo sucio que pocas veces recoge premios. Que sabe sufrir y no entiende de crisis.
Así de pletórico se encontraba David Arroyo después de ganar en Urkiola.
/>
Y aquí puedes ver una entrevista a David Arroyo
1
26
ARROYO DURAN, David
CAISSE D'EPARGNE
ESP
3h50'11"
2
5
COBO ACEBO, Juan José
SCOTT - AMERICAN BEEF
ESP
a 06"
3
97
PARDILLA BELLÓN, Sergio
BURGOS MONUMENTAL
ESP
a 26"
4
25
LÓPEZ GARCÍA, David
CAISSE D'EPARGNE
ESP
a 55"
5
21
RODRÍGUEZ OLIVER, Joaquín
CAISSE D'EPARGNE
ESP
a 01'00"
6
30
RUJANO, José
CAISSE D'EPARGNE
VEN
a 01'10"
7
29
PÉREZ SÁNCHEZ, Francisco
CAISSE D'EPARGNE
ESP
a 01'20"
8
112
CALVENTE, Manuel
CONTENTPOLIS MURCIA
ESP
a 01'21"
9
46
SARABIA DÍAZ, Ignacio
EXTREMADURA
MEX
a 01'25"
10
20
VERDUGO MARCOTEGUI, Gorka
EUSKALTEL - EUSKADI
ESP
a 01'39"