Suspendida la 1ª etapa de la Vuelta a Andalucía por las protestas de los agricultores

La falta de efectivos de la Guardia Civil como consecuencia de estas protestas impide garantizar la seguridad de la carrera. "La Vuelta a Andalucía peligra por los acontecimientos que estamos sufriendo", reconoce su máximo responsable, Joaquín Cuevas.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Luis Ángel Gómez (Sprint Cycling Agency)

Los organizadores confirmando a los representantes de los equipos la suspensión de la 1ª etapa
Los organizadores confirmando a los representantes de los equipos la suspensión de la 1ª etapa

La 70ª Ruta del Sol Vuelta Ciclista a Andalucía no ha podido empezar de la peor manera. La 1ª etapa, que debía disputarse hoy entre Almuñécar y Cádiar (Granada), con un recorrido de 162,2 kilómetros, ha sido suspendida y el futuro de las próximas etapas está en el aire debido a las manifestaciones de los sectores agrarios y del transporte que se suceden en los últimos días en todo el país. 

Las manifestaciones que se están produciendo en la zona han requerido la presencia de efectivos de la Guardia Civil destinados a la prueba, provocando la ausencia de operativos de fuerzas del orden público para garantizar la seguridad de la carrera, según confirmaban los organizadores a los equipos sobre las 10:30 de la mañana. 

"Es muy triste no empezar así. Yo comprendo la protesta, pero no comprendo los medios. Nos ha perjudicado directamente. Vamos a ir día a día, poco a poco…-comenta Joaquín Cuevas, director de la carrera-.  A ver si pacta el Gobierno con los manifestantes o qué sucede, y ver esta noche qué sabemos y qué puede suceder. La Vuelta a Andalucía peligra por los acontecimientos que estamos sufriendo. No sólo por la Guardia Civil que está en nuestra Vuelta, sino por todo el dispositivo que requiere el paso de una vuelta ciclista y las distintas comandancias que deben darles soporte",

El máximo responsable de la ronda andaluza explica que "sabemos desde hace días que estaban las convocatorias y eso podía afectarnos. También sabíamos que en Motril había una manifestación convocada. El problema no es lo convocado, sino lo incontrolable. Las manifestaciones ilegales son las que exigen la presencia de más Guardia Civil. Todos los efectivos que están con nosotros deben volver a sus propios destinos para poder atender esas manifestaciones".

Sobre el futuro de la Vuelta a Andalucñia 2024 Cuevas comenta que, "a partir de ya empezamos a trabajar para ver qué podemos hacer tanto en Almuñécar como en las demás poblaciones que se van a ver afectadas. Buscar una alternativa que sea competitiva, que dé seguridad, hablando con policías locales de los distintos municipios, con los miembros de la organización, y con los equipos".

En estos momentos la organización de la prueba trabaja para buscar soluciones de cara a las próximas jornadas “Vamos a reunirnos con el jurado técnico y con miembros de la organización de equipos para dar forma a las varias soluciones que barajamos para que se pueda continuar la prueba a partir de mañana”, concluye Joaquín Cuevas, quien pide comprensión "ante una situación que se ha producido por problemas ajenas a esta organización".

IMG 20240214 WA0001

 

Luis Ángel Maté: "Es una faena muy grande"

El veterano ciclista marbellí del Euskaltel-Euskadi Luis Ángel Maté se mostraba contrariado en Almuñecar por la situación que ha desembocado en la suspensión definitiva de la 1ª etapa. "Me quedo muy fastidiado. Esta es mi última participación en una carrera que para mí significa mucho. Todavía no lo he asimilado. Es una faena muy grande porque organizar una carrera de este tipo supone un esfuerzo tremendo de muchísimas personas; un esfuerzo humano, logístico y económico. Aquí hay chavales de todo el mundo que han preparado esto con mucho cariño. Cuando te lo dicen en el bus, no da crédito. A ver si se pueden salvar los próximos días, aunque no corramos hoy".

"Desconozco las razones de las protestas -añade Maté-A mí me parece bien que la gente reivindique sus derechos, pero todos tenemos derechos y obligaciones. No por reivindicar algo podemos fastidiar a los demás. Nunca me había pasado esto. Es algo que está sucediendo aquí y en otros países, pero venimos de correr en otros sitios y no ha habido problemas. No nos lo esperábamos, la verdad".

Luis Angel Maté

 

Los equipos aguardan la decisión

Los 105 ciclistas de los quince equipos inscritos en la 70 edición de la Vuelta a Andalucía se mantienen a la expectativa sobre si la carrera, finalmente, se disputará tras la suspensión de la 1ª etapa.  Los conjuntos participantes aguardan noticias en sus respectivos hoteles de concentración en la Costa Tropical granadina por parte de la organización, que sigue reunida para buscar alternativas para las próximas cuatro etapas de la ronda andaluza.

Varios equipos aprovecharon la cancelación de la jornada inaugural para ejercitarse, a la espera de noticias. El jiennense del Burgos-BH José Manuel Díaz, afirmó a EFE que "ha sido una pena que no se haya celebrado la primera etapa" y explicó que ahora están a la expectativa de la decisión que adopta la organización sobre la disputa de las otras cuatro etapas restantes. "Estamos esperando a que la organización comunique a los equipos lo que ocurrirá en las siguientes etapas. Mantengo la esperanza de que la Vuelta a Andalucía se celebre en las cuatro jornadas que quedan", indicó.