Tadej Pogacar gana el primer asalto en Montluçon y se viste de líder en el Critérium del Dauphiné

El ciclista esloveno de UAE Emirates - XRG suma su tercera victoria de la temporada y se viste el maillot amarillo tras superar en un sprint reducido a Jonas Vingegaard (Visma - Lease a Bike) y Mathieu van der Poel (Alpecin - Deceuninck). Remco Evenepoel (Soudal Quick - Step) resistió el envite y cruzó la línea de meta cuarto.

Mateo López de Prado. Foto: Vincent Kalut/SprintCyclingAgency

Tadej Pogacar gana el primer asalto en Montuçon y se viste de líder en el Critérium del Dauphiné
Tadej Pogacar gana el primer asalto en Montuçon y se viste de líder en el Critérium del Dauphiné

Tadej Pogacar (UAE Emirates - XRG) manda un mensaje directo y conciso a Jonas Vingegaard (Visma - Lease a Bike) en la primera etapa del Critérium del Dauphiné de cara al Tour de Francia: va a luchar cada metro de carretera para ganar. Jornada inaugural, y el portador del maillot arcoíris vence al esprint en Montluçon venciendo al danés y a Mathieu van der Poel (Alpecin - Deceuninck). El corredor neerlandés se lanzó desde lejos para reclamar el triunfo, pero el esloveno le negó el primer puesto superándolo en los metros finales para vestirse el maillot amarillo de líder desde la apertura. Remco Evenepoel (Soudal Quick - Step) resistió el arranque de los tres 'ases' del ciclismo mundial y entró en cuarta posición, transmitiendo buenas sensaciones. 

Abrió el cine, la película de Dauphiné está en primera plana en la cartelera, y el público, ansioso, ya pudo disfrutar de la batalla de apertura. Escéptico o no, el junte de tantas estrellas mundiales en una constelación estaba claro que descubriría grandes emociones. Pues bien, en la inauguración de las ocho etapas que se verán a lo largo de la semana, los protagonistas ya han hecho de las suyas. Por delante, tuvieron 195,8 kilómetros entre Domérat y Montluçon sobre un recorrido sinuoso con siete cotas puntuables apetecibles para realizar ataques o seleccionar la carrera. Y desde los primeros compases de la carrera, el pelotón confirmó los presagios. Paul Ourselin (Cofidis) y Pierre Thierry (Arkéa - B&B Hotels) se lanzaron a la aventura y en poco tiempo abrieron una brecha de más de tres minutos de ventaja.

El potencial del pelotón es inmenso, por lo que cuando comenzaron a imprimirle varios puntos más de intensidad al ritmo la fuga tuvo que firmar su carta de sentencia. Los favoritos querían reclamar la victoria para ellos y neutralizaron a los escapados en el tramo final de la prueba antes de encarar el puerto final a 6,9 kilómetros de la línea de meta, la Côte de Buffon (0,6 km al 8,6%). Pogacar, Vingegaard o Van der Poel estaban filtrados entre los primeras posiciones del grupo, pero una vez que comenzaron a sucederse los primeros movimientos, alzaron la mano y salieron a por todas.

El primer corredor en desatascar la sucesión de ataques fue Axel Laurance (Ineos Grenadiers). Probó suerte y saltó, pero, en un abrir y cerrar de ojos, los pesos pesados del pelotón salieron tras él sin darle opciones. Vingegaard, Pogacar, Van der Poel, Evenepoel y Santiago Buitrago (Team Bahrain Victorious) le rebasaron y pasaron a comandar la carrera. El grupo se había estirado y destrozado por todos los hemisferios, se había roto la cuerda. Durante la ascensión, el quinteto de cabeza de carrera dominaba sin parangón y se destacó logrando fabricar una ventaja suficientemente válida para disputarse la victoria entre ellos.

Tras superar la cota, el quinteto rodó junto y sin resquebrajarse, por lo que se decidiría todo en el último suspiro mediante un esprint reducido sobre la línea de meta. Mathieu van der Poel, consciente de su potencia y velocidad, fue el primero en atacar desde lejos para desestabilizar a sus contrincantes y imposibilitar su reacción. Sin embargo, Tadej Pogacar respondió al instante y saltó en su caza para, finalmente, superarle en los metros finales y firmar una portentosa victoria con Jonas Vingegaard terminando en segundo lugar. El esloveno se vistió de líder portando el maillot amarillo y comanda la general por apenas unos segundos de diferencia por la bonificaciones.

El segundo asalto se celebrará entre Prémilhat e Issoire sobre un recorrido de 204,6 kilómetros con varias cotas puntuables que pueden ser decisivas a la hora de generar movimientos en el pelotón y crear caos para atacarse unos a otros, ya que en esta carrera no se puede descartar nada. El punto clave de la jornada será la exigente Côte du Château de Buron, un puerto de segunda categoría a cerca de 50 kilómetros de meta.

Clasificaciones 

Results powered by FirstCycling.com

Foto: Bernard Papon/SprintCycling

Relacionado

Las estrellas del ciclismo mundial se reunirán en Dauphiné: Pogacar, Vingegaard, Evenepoel,...