Tadej Pogacar, gran favorito, buscará el triplete en la Strade Bianche

Tras su exhibición del pasado año el esloveno del UAE tendrá como objetivo este sábado su tercera victoria en la clásica del "sterrato" ante rivales como Pidcock, Scaroni, Skujins, Hirschi, Mohoric, Kwiatkowski...

Ciclismoafondo.es / EFE. Fotos: Luca Bettini (Sprint Cycling Agency)

Tadej Pogacar buscaá su tercera victoria en la Strade Bianche
Tadej Pogacar buscaá su tercera victoria en la Strade Bianche

Una de las citas más originales del calendario, la Strade Bianche, la prueba del sterrato, de las pistas de tierra que surcan la Toscana a través de 213 kilómetros con salida y llegada en Siena, vivirá este sábado su 19ª edición con el esloveno Tadej Pogacar como máximo favorito para alcanzar la que sería su tercera victoria. De lograrla, igualaría al suizo Fabian Cancellara, quien se impuso en las ediciones de 2008, 2012 y 2016. 

Con el recuerdo de 2024, cuando Pogacar atacó a 81 km de meta, en el tramo de Santa María, para imponerse con una tremenda exhibición en solitario, y tras su triunfo en el reciente UAE Tour, el esloveno llega como indiscutible candidato número 1, con la única duda de si alguno de los inscritos será capaz de romper un guion que parece escrito. 

cabalgada para la historia de tadej pogacar uae team emirates 7 1200x690
Pogacar, en su histórica cabalgada en solitario en al Strade Bianche 2024. 

 "Tengo grandes recuerdos de la Strade Bianche y este año espero estar al frente de la acción el sábado. Podemos esperar algunos rivales fuertes, la lista de salida siempre es de un alto nivel en estas carreras, y debería hacer que las cosas sean emocionantes tanto para nosotros como para los aficionados", señala el astro esloveno del UAE Team Emirates - XRG.

La clásica del sterrato es una prueba abierta a un estilo variopinto de ciclistas, pero reservada a grandes nombres. No en vano, en el palmarés figuran en los últimos años los nombres del propio Pogacar (en dos ocasiones: 2024 y 2022), Tom Pidcock (2023), Van der Poel (2021), Van Aert (2020) y Julian Alaphilippe (2019), todos ellos grandes campeones.

La Strade Bianche es una prueba que siempre deja espectaculares imágenes por tierras de la Toscana italiana. Con numerosos caminos de tierra -este año 16, uno más que en 2024- y un recorrido sinuoso salpicado de colinas, se ha consolidado como una carrera de culto para los amantes del ciclismo. Además la ampliación del kilometraje en las últimas ediciones (por encima de los 200 km) añade dureza y épica a esta clásica singular. 

strade bianche

 

Pogacar... y otros candidatos

El UAE Team Emirates será el equipo a batir, y no solo por la estrella eslovena, ya que además tiene otros corredores que perfectamente pueden aspirar a la conquista de Siena, como el belga Tim Wellens o el mexicano Isaac del Toro.

Al margen del equipo emiratí la lista de aspirantes es amplia, empezando por el británico Tom Pidcock, ganador en 2023 y ahora con el maillot del Q36.5 Pro Cycling Team, muy motivado tras su triunfo en el Alula Tour y el tercer puesto en Andalucía.

tom pidcock correra en el q36 5 2 790x454
Tom Pidcock, celebrando su victoria en 2023 en la Piazza del Campo de Siena. Foto: Sprint Cycling Agency

En otro escalón aparece el Bahrain con el esloveno Matej Mohoric, un ganador de la San Remo, y Pello Bilbao, quinto y séptimo en sus últimas participaciones;  el italiano Christian Scaroni (XDS Astana), una de las grandes revelaciones de la temporada con sus extraordinarios resultados; el polaco Michal Kwiatkowski (INEOS Grenadiers), vencedor en 2017 y reciente laureado en la Clásica de Jaén, la Strade Bianche española; Toms Skujins -2º ekl año pasado- y Mathias Vacek (Lidl-Trek), Marc Hirschi (Tudor), Magnus Cort (Uno X), ganador en O Gran Camiño. Richard Carapaz (EF Education Easy Post), los Groupama FDJ Romain Gregoire y Valentin Madouas, o Ben Tulett (Visma | Lease a Bike). 

 

Movistar y Landa, ante el desafío del sterrato

En cuanto a la participación española el Movistar Team acude a la batalla que incluye 83 km por pistas de tierra con un equipo formado por Carlos Canal, Pelayo Sánchez, Gonzalo Serrano, Davide Formolo, Rubén Guerreiro, Manlio Moro y Natnael Tesfatsion.

Por su parte Mikel Landa (Soudal Quick Step) abre la temporada con una carrera inédita para él, pero lo hace con ilusión. "Es una carrera que siempre me ha gustado verla por televisión. Sé que será completamente diferente estar en el recorrido, en medio de la acción, y con muchos nervios, pero intentaré hacerlo lo mejor posible mientras comienzo la temporada y simplemente disfrutar de esta experiencia", señala el ciclista alavés. En el Cofidis saldrán en busca del mejor resultado posible el campeón de España, Alex Aranburu, y el veterano Ion Izagirre.

Data powered by FirstCycling.com

 

Recorrido exigente con duro circuito final

Por segundo año consecutivo, la Strade Bianche superará la barrera de los 200 km (213, con salida y llegada en Siena), lo que puede hacer que la carrera sea de mucho desgaste. En total, habrá 16 sectores de carreteras blancas (caminos de tierra) en una clásica que una vez más se pone en marcha desde la Fortezza Medicea de Siena, y lleva al pelotón por segmentos de sterrato clásicos como Monte Santa María, Colle Pinzuto y Le Toffe, por nombrar solo algunos, viejos conocidos que se espera que jueguen un papel clave en el desenlace de la prueba. 

La novedad este año es que la organización ha decidido aumentar el número de kilómetros de tierra que afrontará el pelotón, por lo que los corredores se enfrentarán a un total de 81,7 kilómetros de carreteras blancas. Una vez superados todos estos sectores, un obstáculo más se interpondrá en el camino de aquellos que esperan llevarse la gloria: la empinada subida de Via Santa Caterina, con sus pendientes máximas del 16% a solo 500 metros de la meta en la Piazza del Campo de Siena. 

perfil strade bianche