Tadej Pogacar se adueña del Tour de Flandes por segunda vez

El corredor esloveno de UAE Team Emirates - XRG alecciona a sus rivales y demuestra su superioridad sobre una bicicleta reclamando la victoria tras soltar a Mathieu Van der Poel (Alpecin - Deceuninck) en la subida final al Paterberg.

Mateo López de Prado. Foto: Luca Bettini/SprintCyclingAgency

Tadej Pogacar se adueña del Tour de Flandes por segunda vez en su carrera.
Tadej Pogacar se adueña del Tour de Flandes por segunda vez en su carrera.

Sin palabras, sin calificativos y sin explicaciones razonables. Tadej Pogacar se sube a lo más alto del pódium del Tour de Flandes por segunda vez en su carrera profesional, tras atacar a 18 kilómetros de la línea de meta e imprimir un ritmo imposible de replicar por el resto de sus rivales, menos por Mathieu Van der Poel, reciente ganador de la Milán - San Remo, que se hizo de rogar durante unos kilómetros. Finalmente, el esloveno le descolgó con otra inyección de velocidad en la subida final a Paterberg y el neerlandés de Alepcin - Deceuninck concluyó la prueba de los muros adoquinados en tercera posición al perder por milímetros al sprint ante Mads Pedersen (Lidl - Trek).

La 109ª edición de la clásica belga celebrada sobre un recorrido de 269 kilómetros entre Brujas y Oudenaarde ha cumplido cada una de las expectativas. Con un cartel repleto de estrellas mundiales, la jornada representativa por sus tramos adoquinados ha brindado un espectáculo inolvidable para los aficionados y seguidores del ciclismo. El banderazo de salida inauguró una nueva edición de Tour de Flandes y, con ello, surgieron la tensión y la rapidez como los principales protagonistas. Los ciclistas apuraron el ritmo desde los primeros compases de la carrera para descomponer la uniformidad del pelotón.

La presencia de Pogacar, Van der Poel o Van Aert (Visma - Lease a Bike) acrecentó la activación. Con el paso de los kilómetros y con los tres favoritos rodando en el grupo principal, sobrevolaba el interrogante de cuando sería el momento exacto en el que se lanzaría la primera carta al tablero de juego. El espectáculo y la guerra de guerrillas comenzó en el encadenado clásico de Oude Kwaremont y Paterberg. A 58 kilómetros de la línea de meta, Pogacar, el dueño de las escapadas, fue el encargado de alterar el orden. Atacó y lanzó la bomba. A su atrevimiento, ya común en el pelotón, respondieron varios de los principales postulantes al triunfo. 

Tras neutralizar definitivamente a todos los integrantes de la fuga, el grupo liderado por el ataque del esloveno se convirtió en la cabeza de la carrera. Pero el ritmo y la velocidad no eran naturales, volaban, por lo que se hizo una segunda selección que dejó a un grupo de cinco corredores: Pogacar, Van der Poel, Van Aert y dos corredores de Lidl - Trek, Pedersen y Jasper Stuyven. En Kruisberg, el corredor de UAE Team Emirates se dirigió a sus contrincantes y les volvió a cargar la presión encima de sus hombros. Atacó de forma deliberada y con una potencia inalcanzable para los mortales.

El único en poder replicarle fue Van der Poel. El neerlandés se agarró a su rueda y resistió el envite. En cambio, el campeón del mundo de ciclismo en ruta aun tenía una bala en la recámara. En la ascensión final a Paterberg, le asestó el golpe definitivo a su némesis en la Milán - San Remo. Pogacar se marchó en solitario como si fuera movido por el mismísimo viento y abriendo una brecha con el de Alpecin - Deceunink de más de medio minuto para alzar los brazos de la victoria. 

Con medio segundo de retraso, llegó el grupo conformado por Van der Poel, Van Aert, Pedersen y Jasper Stuyven. Aun restaban dos puestos en el pódium y, con un ataque valiente y repleto de persoanlidad, el danés de Lidl - Trek lanzó el sprint y culminó su cometido llevándose la segunda posición, ya que ni el neerlandés, ni el de Visma - Lease a Bike pudieron rebasarle. 

Clasificaciones 

Results powered by FirstCycling.com

 

 

 

Mathieu van der Poel y Tadej Pogacar durante la pasada Milán - San Remo

Relacionado

Previa Tour de Flandes: nuevo capítulo del monumental duelo Pogacar - Van der Poel