La carrera élite arrancaba de una manera muy similar a anteriores ediciones, con un multitudinario grupo en cabeza. Felipe Orts, alentado por el público que abarrotaba el circuito, realizaba una declaración de intenciones liderando durante gran parte del primer giro. Por detrás, Van Aert, que partía desde la cuarta fila, se veía afectado por varios embudos que ralentizaban su remontada hasta los puestos punteros.
Iserbyt era el primero en pasar a la acción lanzando una ofensiva que cortaba relativamente el grupo principal, con Orts muy bien colocado en segunda posición y Van Aert reduciendo distancias en el tramo asfaltado. La carrera seguiría sin romperse hasta que el líder de la Copa del Mundo Vanthourenhout se colocaba en primera posición incrementando el ritmo. Llegados al ecuador de la prueba, Orts perdía unos metros a causa de un pequeño enganchón sin mayores consecuencias, momento en el que Van Aert llegaba a su rueda.
En la subida al Moralet, el Campeón de Europa Nys realizaba un cambio de ritmo con la intención de sorpreder al grupo, de diez unidades. Con Toon Aerts por detrás, Vanthourenhout buscaba dejar casi sentenciada la Copa del Mundo negándole la posibilidad de conectar. Tras múltiples alternancias en los puestos de honor, Lars van der Haar pasaba a la acción en un intento que solo conseguía replicar Iserbyt, abriendo un hueco sobre sus perseguidores más cercanos de 7 segundos a dos vueltas para el final, momento en el que por primera vez Van Aert asumía la responsabilidad.
Llegaba el tramo asfaltado y Van Aert lograba salvar la papeleta en una demostración de poderío. Por detrás, Orts sufría para volver a conectar con el grupo puntero y mantener vivas sus esperanzas de pelear por los puestos de honor. Ya en la última vuelta, Nys se marchaba en solitario con Iserbyt y Van Aert exprimiéndose en la pelea por la segunda posición.
¡Vaya con la tercera vía belga! 👀
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) January 19, 2025
Nys se impone en Benidorm, con Van Aert cuarto. @felipeorts15 ha sido sexto finalmente 🚴
📺 Lo has visto en @StreamMaxES#LaCasadelCiclismo pic.twitter.com/YzXZJ5RJc3
El flamante campeón belga llegaba a línea de meta con el tiempo suficiente para celebrar una victoria de gran entidad, demostrando una lectura de carrera perfecta. El segundo puesto se lo adjudicaba Iserbyt y la medalla de bronce era para van der Haar, por delante de Van Aert. Por su parte, Felipe Orts logra su mejor clasificación en Benidorm con una meritoria sexta plaza.
Results powered by FirstCycling.com
Fem van Empel prolonga su hegemonía en Benidorm

La prueba femenina arranco siguiendo el guion previsto, con Fem van Empel tomando el mando desde los primeros, formando un grupo numeroso de unas 15 unidades, antes de completar el primer giro. Esta misma situación de carrera se mantendría hasta el ecuador de la prueba, donde la Campeona del Mundo buscaba sorprender en el tramo asfaltado con un potente cambio de ritmo que sería neutralizado por Lucinda Brand unos instantes después, que aprovechaba el paso por boxes para contraatacar.
Estos movimientos propiciaban una notable selección en el grupo puntero, donde solo resistían Fem van Empel, Alvarado, Vas y la propia Brand, que lograba su acometido eliminando a varias corredoras con una gran punta de velocidad como Marianne Vos. Lejos de aminorar el ritmo, la líder de la Copa del Mundo persistía en su intento y sacaba de punto atrás a Alvarado, que se exprimía buscando conectar tras el tramo de asfalto sin éxito.
A dos giros para el final, Vos, tirando de pundonor, se exprimía buscando conectar con el dúo cabecero, propiciando un reagrupamiento de 10 ciclistas en punta. Con todo por decidir, sonaba la campana que indicaba la última vuelta y Brand, de nuevo, lanzaba una ofensiva que solo podían replicar Vos, van Empel, Vas y Screiber. Tras el paso por boxes, van Empel realizaba su apuesta con un poderoso ataque para llegar a recta de meta y batir a Brand al esprint, manteniendo su domino en Benidorm, donde no conoce la derrota. Screiber se adjudicaba el último cajón del pódium por delante de Vos, que acusaba el esfuerzo en los últimos metros.
Results powered by FirstCycling.com
Noval brilla y acaricia el pódium en júnior
En la manga júnior masculina, un ataque en la tercera vuelta de Mattia Agostinacchio le valió para alzarse con la victoria y sumar su seguda victoria en la Copa del Mundo. El pódium lo completaron Soren Bruyère y Valentin Hofer, que batieron a Benjamin Noval en un ajustado final. El español, se mostró satisfecho con su actuacion al concluir la prueba y se encuentra listo para su próximo reto, el Campeonato del Mundo que se celebrará en Liévin en dos semanas.
En el turno de las féminas, la francesa Lise Revol se ha llevado el gato al agua aventajando en 10 segundos a Rafaelle Carrier y en 18 a Mae Cabaca. Con esta victoria, Revol encadena dos triunfos consecutivos tras ganar en la prueba de casa disputadsa en Besançon. Mención especial para la actuación de la vigente campeona de España júnior Lorena Patiño, cruzando la línea de meta en octava posición para firmar su mejor resultado en esta competición.
La carrera sub-23 ha estado dominado por el tándem del Alpecin - Deceuninck formado por Tibor Del Grosso y Jente Michells. Ambos llevaron la iniciativa de la prueba generando un corte de 5 corredores que se acabó jugando la victoria en los últimos compases. Finalmente, Del Grosso, que la semana pasada se proclaba campeón absoluto de los Países Bajos, se apuntó el triunfo para conseguir su cuarto triunfo en la Copa del Mundo. Completaron el pódium el propio Michells y Sparfel. El español más destacado ha sido Raúl Mira, que ha finalizado la prueba dentro del top-20.