Con una etapa de 197,6 km, entre Mijas (Málaga) y Granda se ha puesto en marcha la 64ª Vuelta a Andalucía-Ruta del Sol, que este año ha concitado una expectación inusitada por el debut de Mikel Landa con Movistar y, sobre todo, por la presencia de Chris Froome, en su primera competición tras conocerse su positivo por salbutamol en la pasada Vuelta a España. Antes de iniciarse la etapa decenas de periodistas se arremolinaban en torno al autobús del Sky en busca de las declaraciones de Froome, quien ha pedido "justicia" en la investigación que lleva a cabo la UCI, y se quejó de que la noticia de su positivo se conociera por una "filtración". Tanto Landa como Froome salvaron la etapa sin incidentes y arropados por sus compañeros de equipo.
La etapa se resolvió al sprint en el paso de la Bomba de Granada, en el que el más rápido fue el francés Thomas Boudet (Direct Energie) que se convierte de esta manera en el primer líder de la carrera. El sprint fue tan cerrado que se tuvo que resolver en la foto finish; de hecho, fue el italiano del Education First Sacha Modolo quien levantó los brazos celebrando la victoria. Mientras Modolo lo celebraba, Boudet le robaba el triunfo en un último golpe de riñón. Tras unos instantes de desconcierto, se confirmó la victoria del joven velocista francés -que procede de la pista- por delante de Modolo, Clemente Venturini y Andrea Pasqualon. Carlos Barbero (Movistar Team) también se metió en el sprint, siendo sexto, y primer español en meta.
Thomas Boudet, de 23 años, fue plata europea en puntuación en 2013 y campeón del mundo en ómnium en 2014. La de hoy en Granada en su quinta victoria desde que saltara al profesionalismo en 2015 con el Team Europcar. “El equipo me protegió de manera espectacular en los últimos kilómetros y sólo debía rematar, aunque me costó ante el formidable sprint de Modolo”, dijo en meta Boudet.
La etapa no tuvo mucha historia. La fuga del día estuvo protagonizada por Luis Mas (Caja Rural), Txomin Juaristi (Fundación Euskadi), Romain Sicard (Direct Energie), Silvan Dillier (Ag2r) y Garoikoitz Bravo (Euskadi-Murias), que llegaron a tener una ventaja máxima de 5 minutos al inicio del Puerto de Zafaraya, de 1ª categoría (km 118).
Por detrás el pelotón, encabezado por Sky y Astana, tiraba con fuerza consiguiendo reducir de manera importante la ventaja de los fugados. Tras coronar el Alto de la Malahá, a 20 km de meta, se marchó en solitario Silvian Dillier, y después fue Insausti quien lo intentó, en ambos casos sin éxito; a falta de 8 km el grupo principal circulaba ya agrupado en busca de resolver la etapa al sprint, en el que Thomas Boudet fue el más rápido.
El mallorquín Lluis Mas (Caja Rural) es el primer líder de la montaña tras sumar 25 puntos en la jornada de hoy y recibió el maillot de manos de Tomasz Marczynski, el polaco del Lotto Soudal residente en Granada y convaleciente aún de un atropello que sufriera el pasado sábado, y que le ha impedido participar en esta carrera. Por su parte Garoikoitz Bravo es el líder de los sprints intermedios.
CLASIFICACIÓN 1ª ETAPA