Tim Merlier, poderoso en el primer sprint del AlUla Tour

El belga del Soudal-Quick Step se impone con autoridad por delante de Juan Sebastián Molano y Maikel Zijlaard, y es el primer líder de la ronda saudí. Una caída a 4 km de meta cortó a Kristoff, De Kleijn y Majka, que pierde más de 6´ y sus opciones a la victoria final.

Fernando Belda. Fotos: Massimo Fulgenzi (Sprint Cycling Agency)

Tim Merlier, poderoso en el primer sprint del AlUla Tour
Tim Merlier, poderoso en el primer sprint del AlUla Tour

Imponente estreno del belga Tim Merlier en la temporada 2025. En la 1ª etapa del AlUla Tour, su primera carrera del año, el actual campeón de Europa se ha impuesto con autoridad al sprint para vestirse además con el maillot de líder de la ronda saudí, prueba de categoría UCI 2.1 que se disputará a lo largo de cinco etapas hasta este sábado 1 de febrero.

El AlUla Tour arrancaba con una etapa, con salida y llegada en la Estación de Tren de Al Manshiyah, que presentaba un trazado llano de 142,7 km diseñado para una resolución al sprint. Así fue -una vez cazados los integrantes de la fuga a falta de 20 km-, pero la volata quedó marcada por una caída que se produjo a falta de 4 km y que implicó, entre otros, a los velocistas Alexander Kristoff y Arvid de Kleijn y a Rafal Majka, uno de los favoritos al triunfo final en la ronda saudí.

Los dos primeros se quedaron sin opciones de luchar por la volata (llegaron a cinco minutos) mientras que el polaco del UAE Team Emirates cruzó la meta, dolorido por la caída, a 6´14", con lo que pierde todas sus opciones de pelear por la clasificación general. 

La lucha por la primera gran volata del año fue feroz entre los equipos de los velocistas. El Team Picnic PostNL tomó la iniciativa dentro del último kilómetro, pero a la hora de la verdad su velocista Fabio Jakobsen se vio muy relegado y acabó 11º. Fue un poderoso Tim Merlier quien arrancó con decisión a falta de 150 metros, pegado a la valla por el lado izquierdo, para tomar una delantera que ya no perdería. Nadie pudo discutirle el triunfo, su primero de la temporada y el nº 51 como profesional. 

A su rueda, Juan Sebastián Molano (UAE) entraba segundo, y el neerlandés Maikel Zijlaard (Tudor) era tercero, seguido de Matteo Moschetti (Q36.5) y los Jayco AlUla Dylan GroenewegenMax WalscheidSergi Darder (Caja Rural - Seguros RGA), 12º, fue el español mejor clasificado en la 1ª etapa del AlUla Tour, tras la cual Tim Merlier lidera la clasificación general con 4" de ventaja sobre Molano y seis respecto a Zijlaard.

AlUla Tour

La etapa no tuvo mucha historia y estuvo marcada por la fuga de seis ciclistas modestos -Alexandre Vinokurov (XDS Astana Team), Masaki Yamamoto (JCL Team UKYO), Muhammad Nur Aiman Bin Rosli (Terengganu Cycling Team), Kongphob Thimachai (Roojai Insurance) y los integrantes de la selección saudí Azzam Alabdulmunim y Alhur Alkulaif- que tuvieron una ventaja máxima de dos minutos y medio y estuvieron controlados en todo momento por los equipos de los velocistas (Soudal Quick-Step, Team Picnic PostNL, Tudor Pro Cycling Team y Team Jayco AlUla) para ser cazados los últimos supervivientes a falta de 20 km. 

fuga
Alexandre Vinokurov (XDS Astana Team), uno de los integrantes de la fuga en la 1ª etapa del AlUla Tour. 

Antes, a 40 de meta, Tim Merlier quedó cortado por un pinchazo, pero volvería sin problemas al pelotón, ayudado por sus compañeros, antes de imponerse con autoridad en la volata con la que se ha resuelto la etapa inaugural del AlUla Tour. 

Mañana la 2ª etapa (AlUla Old Town – Bir Jaydah Mountain Wirkah, de 157.7 km) presenta tres subidas a la montaña Bir Jaydah Wirkah -de 2,9 km al 9,2% de pendiente media, con máximas del 15%-, la última de las cuales lleva a los ciclistas hasta la meta. Una etapa que marcará las primeras diferencias en la clasificación general. 

etapa 02

 

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com

 

Una imagen del AlUla Tour 2024

Relacionado

Previa AlUla Tour: etapas, participantes y favoritos