Tim Merlier, rey de los sprints, repite victoria en la París-Niza

Tras cazar a falta de 2,5 km a Jonas Abrahamsen -gran protagonista desde la fuga-, la victoria en la 2ª etapa se resolvió en Bellegarde en una volata en la que el belga del Soudal Quick-Step se impuso con autoridad a Jeannière, Pedersen y Kristoff, confirmando que actualmente es el velocista de referencia.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Sprint Cycling Agency

Un imperial TIm Merlier repite victoria al sprint en la Paris-Niza
Un imperial TIm Merlier repite victoria al sprint en la Paris-Niza

Segunda llegada al sprint en la París-Niza y segunda victoria para un imperial Tim Merlier (Soudal Quick-Step), quien a sus 32 años se está consagando como el velocista de referencia en el pelotón. Ya suma seis victorias en 2025 (con dobletes en el AlUla Tour, UAE Tour y París-Niza), pero más que el número impresiona la forma de conseguirlas. 

En una nueva volata de mucho nivel, en la interminable recta de meta de Bellegarde, el belga superó con autoridadEmilien Jeannière (Team TotalEnergies), Hugo Page (Intermarché - Wanty) -posteriormenete relegado por el jurado al último lugar del pelotón por sprint irregular-, Mads Pedersen (Lidl - Trek) y Alexander Kristoff (Uno-X Mobility) para hacerse con su segunda victoria consecutiva en la Carrera del Sol, con la que aumenta su ventaja al frente de la clasificación general merced a las bonificaciones.  

Mañana Tim Merlier saldrá vstido de amarillo en la decisiva contrarreloj por equipos de 28,4 km, entre Circuit Nevers Magny y Cours›Nevers, en la que la clasificación general podría vivir cambios importantes. 

La 2ª etapa (entre Montesson y Bellegarde, de 183.9 km) presentaba un trazado llano en su mayor parte -con solo dos puertos de 3ª en su parte inicial-, por lo que era otra clara oportunidad para los velocistas. Nada más darse el banderazo de salida se producía el ataque de tres ciclistas que pronto consolidaban la fuga del día: Jonas Abrahamsen (Uno-X Mobility), Alexandre Delettre (Team TotalEnergies) y el asturiano Samuel Fernández (Caja Rural - Seguros RGA). Alcanzaron una ventaja máxima de tres minutos, antes de que el pelotón la controlara y redujera hasta casi acabar con ella. 

Fuga
Samuel Fernández (Caja Rural - Seguros RGA), Alexandre Delettre (TotalEnergies) y Jonas Abrahamsen (Uno-X Mobility), protagonistas en la fuga.

A flata de 52 km, con el pelotón acechando al trío cabecero, Abrahamsen atacó y se quedó solo al comando. Pocos kilómetros después, una montonera en el pelotón dejó momentaneamente cortados, entre otros, al líder Tim Merlier junto a otro destacado velocista como Arnaud Demare, aunque fue Florian Senechal el más perjudicado (tuvo que ser evacuado con la clavícula dañada).  El susto provocó un parón en el gran grupo, lo que hizo que la ventaja del ciclista nórdico se disparase de nuevo hasta el minuto y medio a falta de 37 km. 

Empezó entonces un bonito pulso entre el combativo ciclista del Uno-X (que destacó con sus continuas escapadas en el pasado Tour de Francia) y el pelotón, que muy poco a poco le iba recortando la renta. Varias caídas -una de ellas afectó a favoritos como Almeida y Skjelmose- pusieron el nerviosismo en el gran grupo, que daba caza a Abrahamsen a falta de 3,5 km tras protagonizar una gran exhibición en solitario.

Abrahamsen
Jonas Abrahamsen

La 2ª etapa se resolvió de nuevo al sprint, con el campeón de Europa confirmado que hoy por hoy es el velocista más rápido del pelotón. Otro doblete que suma a su palmarés, en el que ya lucen 56 triunfos. "Este es un triunfo que recordaré, ya que por primera vez en mi carrera gano con el maillot de líder", dijo Merlier en meta. En la clasificación general el belga -nacido hace 32 años en Wortegem-Petegem- aventaja en 14" a Arnaud Démare, Emilien Jeannière, Matteo Jorgenson -que hoy ha vuelto a bonificar-, Jhonatan Narváez y Jonas Abrahamsen, con el grueso de favoritos a 20". 

 

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com