Aunque el mercado de fichajes aún no se ha cerrado, la mayoría de los equipos del World Tour y UCI ProTeam tienen definidas sus plantillas para la próxima temporada. Estos han sido, en nuestra opinión, los principales movimientos. Curiosamente, varios de los fichajes más mediáticos de cara a 2025 los han firmado dos equipos de la segunda división como el Tudor y el Q36.5, formaciones que aspiran a llegar al WorldTour en un futuro próximo.
1. Ben O´Connor (Team Jayco AlUla)
La temporada 2024 ha sido la de la consagación del corredor australiano, de 29 años, quien por primera vez se subía al podio de una Gran Vuelta antes de poner la guinda a su brillante año con el subcampeonato en el Mundial de Zúrich, solo por detrás del extraterrestre Pogacar. Arrancó 2024 ganando la Vuelta a Murcia, y fue 2º en el UAE Tour y el Tour de los Alpes, 5º en Tirreno-Adriático y 4º en el Giro de Italia, antes de revolucionar la Vuelta a España con su cabalgada triunfal camino de Yunquera (Málaga), donde se vistió de rojo con cinco minutos de ventaja. Defendió con coraje el liderato durante 13 etapas antes de ceder ante Primoz Roglic, pero acabó segundo de la general, resultado que le confirma como sólido corredor de rondas por etapas.

Trs cuatro temporadas en el Decathlon AG2R, Ben O´Connor sale del equipo francés por la puerta grande para fichar hasta 2026 por el Jayco AlUla, donde sustituirá como líder a un Simon Yates que se marcha camino del Visma | Lease a Bike.
2. Simon Yates (Visma | Lease a Bike)
Ganador de la Vuelta a España 2018 y de etapas en las tres Grandes Vueltas, el británico, de 32 años, buscará en el potente Visma | Lease a Bike relanzar su carrera tras unas últimas temporadas de rendimiento algo más discreto en las que, sin embargo, no ha dejado de mostrar destellos de su enorme calidad en la montaña. Este 2024 ha ganado el AlUlaTour, tras imponerse en la etapa reina, y ha finalizado 7º el Tour Down Under y 12º el Tour de Francia.

Tras cubrir sus once años como profesional en la estructura del Jayco AlUla (antes conocido como Orica GreenEDGE, Mitchelton-Scott y Team BikeExchange), Simon Yates correrá por primera vez fuera de la formación australiana para pasar a tener en 2025 y 2026 un rol diferente en el Visma: por un lado, ayudar en la montaña a Jonas Vingegaard en las rondas por etapas en las que participe el danés y, por otro, liderar al equipo en carreras de una semana e incluso en alguna Gran Vuelta.
3. Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling Team)
Tras llegar a un acuerdo con INEOS Grenadiers para abandonar el equipo británico, con el que tenía contrato hasta 2027, Tom Pidcock y el Q36.5 Pro Cycling Team confirmaban su fichaje por el equipo suizo para las tres próximas temporadas. Sin duda es uno de los movimientos más importantes y sorprendentes de este mercado de fichajes, ya que uno de los ciclistas más completos y versátiles del pelotón -doble campeón olímpico de Cross Country MTB, campeón del Mundo de ciclocross, y ganador en ruta de clásicas de prestigio como Amstel Gold Race, Strade Bianche y Flecha Brabanzona o de una etapa del Tour en la cima de Alpe d´Huez- pasa a engrosar las filas de un equipo de categoría ProTeam.

Con Pidcock en su plantilla, el Q36.5 aspira a sumar victorias y una buena cantidad de puntos UCI -especialmente en las clásicas-, y a recibir invitaciones en las principales carreras del calendario. Aún así, el británico ha manifestado su deseo de seguir compaginando la ruta con otras modalidades como el ciclocross y el ciclismo de montaña.
4. Maxim Van Gils (Red Bull - BORA - hansgrohe)
2024 también ha sido la temporada de la consagración del ciclista belga, de 25 años, con victorias en la Vuelta a Andalucía, Eschborn-Frankfurt y el GP Kanton Aargau, y numerosos puestos de honor en carreras de prestigio, incluyendo el 3º en Strade Bianche, 7º en Milán-San Remo, 3º en Flecha Valona, 4º en Lieja-Bastoña-Lieja, 2º en el Gran Premio Miguel Indurain, 4º en el GP de Montreal, o 3º en la Faun Drôme Classic. Resultados que le han llevado a finalizar el año 14º en el ranking mundial de la UCI.

Pese a tener contrato en vigor forzó su salida del Lotto Dstny -en cuyo equipo sub23 corrió antes de dar el salto a profesionales en 2021- y pasará a reforzar (aún más) al Red Bull - BORA - hansgrohe, donde correrá las tres próximas temporadas con la idea de ser uno de sus hombres de referencia en las clásicas y pruebas de un día.
5. Marc Hirschi (Tudor Pro Cycling Team)
Después de cuatro temporadas en el UAE Team Emirates -marcadas por la irregularidad en su rendimiento- el talentoso ciclista suizo llega al Tudor Pro Cycling Team tras completar un gran 2024, año que finaliza 6º del ranking mundial de la UCI tras sumar nueve victorias, casi todas ellas en pruebas de un día (Clásica de San Sebastián, Bretagne Classic, Coppa Sabatini, Faun Drôme Classic, GP Industria & Artigianato...), aunque también conquistó la general del Tour de la República Checa.

Hirschi ejercerá el papel de líder en un Tudor que, con su fichaje y el de Julian Alaphilippe, espera cargarse de argumentos. y de puntos UCI, para intentar llegar a la máxima categoría del ciclismo. "Como ciclista suizo, es especial unirse a un equipo de nuesto país. Tengo 25 años [NR: cumplió 26 a finales de agosto], así que es hora de que pruebe el papel de líder y vea hasta dónde puedo llegar. Tudor Pro Cycling me está dando esta oportunidad y espero devolver la confianza con algunas grandes victorias", dijo al anunciarse el acuerdo.
6. Jhonatan Narváez (UAE Team Emirates)
Procedente del INEOS Grenadiers, el ecuatoriano Jhonatan Narváez es el principal refuerzo para 2025 de un UAE Team Emirates que mantiene a sus grandes líderes (Tadej Pogacar por encima de todos, pero también a Adam Yates, Joao Almeida, Brandon McNuty y Juan Ayuso, entre otros).

Ciclista todoterreno que destaca en clásicas y como cazaetapas gracias a su poderoso final, Narváez se ha comprometido para las dos próximas temporadas con la formación emiratí, donde desempeñará un doble papel de gregario de sus líderes en las Grandes Vueltas, a la vez que jugará sus bazas buscando victorias parciales y en pruebas de un día. "El UAE Team Emirates ha sido el mejor equipo del mundo en los últimos años, por lo que es un honor mudarme allí. He dado grandes pasos en INEOS, pero creo que todavía tengo margen para dar otro paso en los próximos años", comentaba Narváez al anunciarse su fichaje.
7. Oier Lazkano (Red Bull - BORA - hansgrohe)
Campeón de España en ruta en 2023 y subcampeón en 2024, Lazkano -de 25 años- se ha consolidado en el Movistar Team como uno de los mejores ciclistas españoles, haciendo gala de una extraordinaria potencia como rodador que exhibió, por ejemplo, en su espectacular victoria en la última Clásica Jaén Paraíso Interior.

Un potente motor que las tres próximas temporadas pondrá al servicio del Red Bull - BORA - hansgrohe, donde ejercerá de apoyo de los líderes (sobre todo Roglic) en las Grandes Vueltas, buscará éxitos en clásicas de prestigio (ya ha subido al podio en A Través de Flandes y Kuurne-Bruselas-Kuurne), y seguirá explorando sus posibilidades en las generales de rondas por etapas, donde ya ha dejado muestras de su gran potencial (en junio firmó en el Critérium du Dauphiné su primer top 10 -9º- en una carrera WorldTour por etapas). "Creo que será un gran paso adelante en mi carrera", decía el vitoriano al oficializarse su fichaje por la escuadra alemana.
8. Julian Alaphilippe (Tudor Pro Cycling Team)
Aunque ya no es el de sus mejores tiempos (aquel ciclista volcánico que entre 2018 y 2021 lograra dos títulos Mundiales, seis etapas del Tour de Francia, tres Flecha Valona, la Milán-San Remo, Strade Bianche, Clásica de San Sebastián...), el francés aún sigue dejando destellos de su clase, como ha demostrado esta temporada con su victoria de etapa en el Giro de Italia, o sus éxitos en el Tour de Eslovaquia y de la República Checa.

A sus 32 años, y tras pasar casi toda su vida profesional en Soudal-Quick Step (donde ha corrido desde 2014), Julian Alaphilippe estaba deseando afrontar un nuevo reto: “Después de más de diez años con el mismo equipo, era hora de un cambio. El proyecto de Tudor Pro Cycling me gustó desde el principio. ¿Qué mejor manera de marcar un punto de inflexión en mi carrera que con un proyecto nuevo y ambicioso? Me apetece formar parte de este equipo. Quiero desempeñar mi papel de líder, de guiar a los jóvenes, aunque todavía no soy muy mayor (risas)", decía. Por su parte Fabian Cancellara, máximo responsable en los despachos del Tudor, tiene claro que el francés "todavía tiene el fuego necesario para rendir al más alto nivel y aportará estabilidad y experiencia al equipo"
9. Pablo Castrillo (Movistar Team)
La gran sensación del ciclismo español en 2024 tras sus dos espectaculares victorias en La Vuelta -en la Estación de Montaña de Manzaneda y Cuitu Negro- es el fichaje estrella de un Movistar Team que ha sufrido bajas importantes como las de Oier Lazkano y Alex Aranburu. Pese a tener numerosas novias, Eusebio Unzué le comvenció con un importante contrato de tres temporadas y la libertad para que pueda luchar por triunfos de etapa en las Grandes Vueltas.

Nacido en Jaca hace 23 años y criado en las filas de la AD Galibier, Pablo Castrillo llega al equipo telefónico tras consolidarse en el Equipo Kern Pharma en una temporada en la que además de brillar en la Vuelta a España se mostró a gran nivel en citas tan variadas como O Gran Camiño -3º en la CRI de Coruña y último en aguantar junto a Vingegaard camino de Castelo de Ribadavia-, Eslovenia (5º), Burgos (7º), los Campeonatos de España (8º en la CRI y 7º en la prueba en línea), San Sebastián (top-20) o Croacia (7º).
10. Lenny Martinez (Bahrain - Victorious)
El menudo corredor francés de 21 años, -de raíces españolas e hijo y nieto de ciclistas; su abuelo Mariano Martínez fue 6º en el Tour de 1972 y bronce en el Mundial del 74-, llega al Bahrain Victorious tras dos temporadas en el Groupama - FDJ en las que se ha consolidado como uno de los mejores escaladores puros del pelotón, con victorias en pruebas montañosas como el CIC - Mont Ventoux (donde estrenó su palmarés en 2023) y esta temporada en la Classic Var, Trofeo Laigueglia, Classic Grand Besançon Doubs, Tour du Doubs y Mercan'Tour Classic Alpes-Maritimes. Además en La Vuelta 2023, tras acabar segundo en la cima de Javalambre, se convirtió con 20 años y 51 días en el líder más joven de la historia de la ronda española.

Lenny Martinez ha fichado para las tres próximas temporadas por el equipo bareiní, donde espera seguir creciendo como ciclista y llegar a ser un sólido corredor de Grandes Vueltas. Talento tiene para ello.
OTROS FICHAJES DESTACADOS
- Ethan Hayter (Soudal Quick-Step, procedente del INEOS Grenadiers)
- Maximilian Schachmann (Soudal Quick-Step, procedente del Red Bull - BORA - hansgrohe)
- Alex Aranburu (Cofidis, procedente del Movistar Team)
- Dylan Teuns (Cofidis, procedente del Israel - Premier Tech)
- Lennard Kämna (Lidl-Trek, procedente del Red Bull - BORA - hansgrohe)
- Kasper Asgreen (EF Education - EasyPost, procedente del Soudal Quick-Step)
- Giulio Pellizzari (Red Bull - BORA - hansgrohe, procedente del VF Group - Bardiani CSF)
- Laurence Pithie (Red Bull - BORA - hansgrohe, procedente del Groupama - FDJ)
- Jan Tratnik (Red Bull - BORA - hansgrohe, procedente del Visma | Lease a Bike)
- Guillaume Martin (Groupama - FDJ, procedente del Cofidis)
- Diego Ulissi (Astana Qazaqstan Team, procedente del UAE Team Emirates)
- Wout Poels (Astana Qazaqstan Team, procedente del Bahrain - Victorious)
- Orluis Aular (Movistar Team, procedente del Caja Rural - Seguros RGA)
- Pablo Torres (UAE Team Emirates, procedente del UAE Team Emirates Gen Z)
- Alexey Lutsenko (Israel - Premier Tech, procedente del Astana Qazaqstan Team)
- Koen Bowman (Team Jayco AlUla, procedente del Visma | Lease a Bike)
-
Victor Campenaerts (Visma | Lease a Bike, procedente del Lotto Dstny)
Aquí puedes consultar todos los movimientos, en cuanto a altas y bajas confirmadas, en los equipos de la máxima categoría.