Tour 09: El análisis de las etapas

Joseba Beloki analiza una por una las 21 jornadas de la ronda gala con todos los detalles de las ascensiones y las etapas clave

admin

Tour 09: El análisis de las etapas
Tour 09: El análisis de las etapas
La montaña del Tour 2009


 

PUERTOS HC Y DE PRIMERA CATEGORÍA DEL TOUR 2009

FECHA

ETAPA

PUERTO

ALTITUD

KM

DESNIVEL

%

10/07/2009               

7ª etapa Barcelona - Andorra Arcalis

Serra Seca

1.227

10,6

616

5,8

 

Arcalis

2.230

17,5

943

5,3

11/07/2009               

8ª etapa Andorra la Vieja - Saint-Girons

Envalira

2.407

23

1.184

5,1

 

Agnes

1.570

13,6

851

6,2

12/07/2009               

9ª etapa Saint-Gaudens - Tarbes

Aspin

1.489

12

784

6,5

 

Tourmalet

2.115

17

1.250

7,3

17/07/2009               

13ª etapaVittel - Colmar

Platzerwasel

1.155

8

625

7,8

19/07/2009               

15ª etapa Pontarlier - Verbier

Verbier

1.488

8,8

678

7,7

21/07/2009               

16ª etapa Martigny - Bourg-Saint-Maurice

Gran St. Bernard

2.469

24,3

1.555

6,4

 

Petit St. Bernard

2.194

18

900

5

22/07/2009               

17ª etapa Bourg-Saint-Maurice - Le Grand-Bornand

Cormet de Roselend

1.967

19

1.154

6,1

 

Saisies

1.650

15,1

916

6,1

Romme

1.295

9,2

816

8,8

La Colombier

1.618

16

1.110

6,9

25/07/2009               

20ª etapa Montélimar - Mont Ventoux

Mont Ventoux

1.912

21,5

1.601

7,4

 


 



CATALOGACIÓN DE LOS PUERTOS

Como viene siendo habitual, hemos utilizado la catalogación de dureza de los puertos de esta edición del Tour haciendo referencia a la potencia que debe aplicar un ciclista para su ascensión y al consumo de energía necesario para lograrlo. Esta información es de uso cicloturista, ya que los valores de potencia que desarrollan los profesionales arrojaría otros resultados más espectaculares. Para calcular la potencia necesaria para superar un puerto (vatios = w) y el consumo de energía que se produce (kilojulios = kJ) hemos creado un ciclista virtual que pesa 68 kg, tiene una bicicleta de 7 kg de peso y es capaz de mantener una velocidad media de 12 km/h durante toda la ascensión.

En la portada de esta web dispones de calculadoras para poder realizar tú mismo la medición de potencia de cualquier puerto con el ciclista de las características que diseñes.