Tour 2010: El análisis de las etapas

Joseba Beloki analiza las 21 etapas y sus puntos calientes con los perfiles de todas las jornadas

admin

Tour 2010: El análisis de las etapas
Tour 2010: El análisis de las etapas

PINCHA AQUÍ PARA VER EL MAPA DEL RECORRIDO AMPLIADO

/>

Sábado 3 July
Rotterdam > Rotterdam 8.9km


 

Pistoletazo de salida a la edición mas esperada de los últimos años.
Recorrido urbano en lo que lo importante será no dejarse demasiado tiempo. No tiene muchos secretos

Domingo 4 Julio
Rotterdam > Bruxelles 223km


 

Etapa complicada con final en tierras belgas. Como vimos en la pasada edición del Giro este tipo de etapas tienen numerosas trampas que pueden alterar el orden lógico de la prueba

Lunes 5 Julio
Bruxelles > Spa 210km


 

Segunda parte de la etapa complicadisima por las numerosas cotas que pueden hacer le el pelotón se pueda partir.
Todos miran al día de mañana pero cuidado con este final

Martes 6 Julio
Wanze > Arenberg Porte du Hainaut 213km


 

Como todos ya conocemos, esta es la gran prueba de fuego para muchos corredores en la edición de este año. Nada mas y nada menos que cinco tramos de pave que pueden hacer que veamos la mayor selección en etapa llana de los últimos años. Todos los favoritos ya los han reconocido por lo que lo importante será entrar bien colocado en cabeza y dejarte llevar por la rueda que te precede. Solo queda rezar para que no llueva
Miercoles 7 de Julio
Cambrai > Reims 153.5km


 

Tras el efecto rebote de los nervios acumulados llega una etapa nerviosisima y muy corte lo que hace pensar que la podamos catalogar como llegada al sprint ya que no tiene mayor dificultad

Jueves 8 de Julio
Épernay > Montargis 187.5km


 

Salida muy explosiva en en una etapa sin mayor complicación. Es posible que en ese comienzo las fugas tengas su fruto

Viernes 9 de Julio
Montargis > Gueugnon 227.5 km


 

Verdadera sierra siempre en sentido ascendente. Para cualquier equipo sera difícil de controlar. Posibilidad de llegar en fuga

Sabado 10 de Julio
Tournus > Station des Rousses 165.5 km


Primer día de montaña en esta edición y posiblemente la etapa mas esperada para muchos. Dos ascensiones a puertos de segunda en los últimos kilómetros nos posibilitaran ver por primera vez en este tour las cartas de cada escuadra

Domingo 11 de Julio
Station des Rousses > Morzine-Avoriaz 189 km


Tras la etapa de ayer esta otra tiene vios de ser la etapa donde los verdaderos ataques por parte de los favoritos cogerán forma.
Tras el Col de Ramaz y tras el paso por un tercera se ascenderá a la estación de Morzine. No hay día en el que se pueda despreciar la posibilidad de atacar por lo que este puede ser uno de los de verdad
Lunes 12 de Julio DESCANSO

Martes 13 de Julio
Morzine-Avoriaz > Saint-Jean-de-Maurienne 204.5 km


Tras el siempre peligroso día de descanso llega paga la que es en mi opinión la etapa reina de esta edición.
Colombiere, Aravis, Rond y Saisies van a madurar y de que manera al pelotón nada mas darse el pistoletazo de salida. El mito de la Madeleine demostrará de porque es mito y veremos casi con toda seguridad ver al grupo de favoritos volar por los aires. Una etapa complicadisima para el equipo del líder ya que controlar de salida es dificilisimo y se va a necesitar de corredores desde Saisies hasta el comienzo de la Madeleine.
De aqui podremos ver el primer líder sólido de esta edición
Miercoles 14 de julio
Chambéry > Gap 179 km


El Tour vuelve a Gap un 14 de Julio. Personalmente no será para mi un día fácil pero en fin aqui estamos para otra cosa. Etapa de media montaña con poca dificultad y propicia para una llegada en fuga. No se hará la fuga muy fácil ya que posiblemente hombres fuertes que han perdido algo de tiempo en las etapas anteriores intentarán filtrarse

Jueves 15 de Julio
Sisteron > Bourg-lès-Valence 184.5 km


Etapa no muy larga con mínima dificultad. Llegada al Sprint

Viernes 16 de Julio
Bourg-de-Péage > Mende 210.5 km

Tras una etapa rompepiernas lo mas normal es que la carrera se juegue como es típico en la subida al aeródromo de Mende. Recordareis como en esta ascensión a ganado Alberto en alguna ocasión y en el tour 2005 Marcos Serrano. Llegada muy pero que muy explosiva pero no de hacer muchas diferencias.
El tour llega a casa de Jalabert.
Sabado 17 de Julio
Rodez > Revel 196 km


De nuevo otra etapa sierra para abrir boca de lo que les espera. El pelotón llega a los Pirineos con esta etapa rompepiernas
Domingo 18 de Julio
Revel > Ax 3 Domaines 184.5 km


Esta llegada siempre a dado juego cada vez que el Tour a arrivado en susu rampas. No es un puerto tremendamente duro pero viniendo del super Pailheres todo puede pasar. Pailheres es un puerto durisimo que si ademas la temperatura es alta puede ocurrir culaquier cosa. Con solo perder unos metros en el descenso de este es suficiente para tener problemas en Ax ya que su inicio es muy pero que muy explosivo

Lunes 19 de Julio
Pamiers > Bagnères-de-Luchon 187.5 km


El pelotón coronara el col de Bares a poco mas de veinte kilómetros para la meta. Barés es un puerto duro y constante que puede hacer un tremendo daño en su parte final ya que una vez coronar todo es una larga bajada hasta llegar a Luchon donde finalizará la etapa.
Cuidado con al humedad en esta etapa ya que el descenso en mojado puede ser peligroso

Martes 20 de Julio
Bagnères-de-Luchon > Pau 199.5 km

El Tour rinde homenaje al Tourmalet en su aniversario. Aniversario que será celebrado por miles y miles de personas aprovechando su paso en dos ocasiones. Esta etapa se puede quedar un poco descafeinada en su final por la gran cantidad de kilometros que quedan desde Aubisque hasta Pau, todos en descenso y llano. Hasta entonces la carrera tiene todos los condicionantes históricos para darnos un super espectáculo.
Seguro que Tourmalet servirá para motivar a alguno y llevarle a un ataque a priori imposible pero que a poco que las fuerzas estén justitas alguno lo puede pagar con creces

Miércoles 21 de julio

DESCANSO
Jueves 22 de Julio
Pau > Col du Tourmalet 174 km
Esta etapa no me la pierdo. Recuerdo como la primera vez que vi el Tour en directo fue cuando Miguel atacó bajando Tourmalet. Yo estuve en aquella escensión y si os digo más, me fascinó. Para mi la ascensión por Luz es la mas dura de las dos por lo que el espectáculo esta asegurado. Esperemos que no tengamos niebla y que los corredores puedan darnos un espectáculo monumental. La carrera vendra ya tocada desde Marie Blanq para y tras pasar por Soulor descender hasta Luz y comenzar es ascenso al mítico.
Me imagino que para la finalización de esta etapa ya tendremos ganador final sin esperar a la crono

Viernes 23 de Julio
Salies-de-Béarn > Bordeaux 198 km


Etapa para fuga y transición para los de la general

Sabado 24 de Julio.
Bordeaux > Pauillac 52 km


Única crono de esta edición. Pocos muy pocos kilómetros de crono para una edición tan importante.
Aqui salvo sorpresas todo el pescado ya estará vendido por lo que no nos quedará mas que saber quien es el ganador de esta edición

Domingo 25 de julio
Longjumeau > Paris Champs-Élysées 102.5 km


Fiesta final