Tour 2010: Todos los equipos

Las alineaciones al completo y el análisis de todas las escuadras participantes

admin

 

AG2R-LA MONDIALE

Sin aspiraciones en la clasificación general, el ag2r volverá a tomar el discurso de la combatividad y la lucha por los triunfos de etapa. Con la recuperación de Rinaldo Nocentini el equipo francés gana enteros, aunque habrá que esperar para ver cómo responde a los esfuerzos propios de una carrera tan exigente como el Tour después de su fractura de tibia y peroné a comienzos de año y que a punto estuvieron de obligarle a colgar la bicicleta. Él, Nicolas Roche, Maxime Bouet y Dimitri Champion serán los hombres más combativos. Un equipo llamado a formar parte de todas y cada una de las fugas que se formen en las etapas

</img />

Rinaldo Nocentini

Maxime Bouet

Dimitri Champion

John Gadret

Martin Elminger

Lliyd Mongory

David Lel Lay

Christophe Riblon

Nicolas Roche

ASTANA

El mejor corredor del mundo encabeza su lista, pero no por ello es el mejor equipo del mundo. El Astana de Alberto Contador parte con el corredor a batir. Todos contra él contra un equipo aparentemente débil o, al menos, mucho más que las del resto de favoritos. Pero, a diferencia del año pasado, el madrileño cuenta con la garantía de tener un equipo a su entera disposición, hecho por y para y él. Alexandre Vinokourov será el encargado de guiarle en la peligrosa primera semana mientras que Dani Navarro y David de la Fuente, junto con Paolo Tiralongo, sus escuderos en la montaña. Llama poderosamente la atención la ausencia de Óscar Pereiro. El gallego fichó por Astana con el Tour como objetivo y centró toda su temporada en el mes de julio. Una baja tan considerable como sorprendente, por su experiencia y saber hacer en una gran vuelta

Alberto Contador

Alexandre Vinokourov

David de la Fuente

Andrey Grivko

Jesús Hernández

Maxim Iglinsky

Dani Navarro

Benjamín Noval

Paolo Tiralongo

CAISSE D'EPARGNE

 

De nuevo sin Alejandro Valverde, el Caisse d'epargne se presenta "descabezado" tal y como alguno de sus integrantes señala. Con la ausencia del murciano, Luis León Sánchez coge las riendas del equipo y mira de cara a la general con un equipo potente y aguerrido. El mejor que Eusebio Unzué puede ofrecerle. Mauricio Soler se queda en casa al no haber podido recuperarse de la caída que sufrió en la primera etapa del Dauphiné. Sin él, una inmejorable pedalada que seguir en la montaña, Luisle cotará con Kiryenka y Plaza como gregarios ante la imposibilidad de que Unzue pudiera inscribir a David Arroyo a última hora por no aparecer en la lista de pre inscritos anterior. Erviti coge el relevo de Chente García Acosta mientras que Ivan Gutiérrez aportará su experiencia y tranquilidad a la vez de buscar sus opciones en la media montaña y Rojas será la punta de lanza, inmadura aún, en los sprints

</img />

Luis León Sánchez

Ivan Gutiérrez

Rubén Plaza

Imanol Erviti

José Joaquín Rojas

Rui Costa

Christophe Moureau

Mathieu Perget

Vasil Kiryenka

COFIDIS, LE CREDIT EN LIGNE

Otro de los equipos que no piensa en la general pero garantiza espectáculo son con nombres como Samuel Dumoulin, Julién el Fares y Remi Pauriol. Ellos serán los hombres más combativos de un Cofidis en el que se torna extraño no ver el nombre de David Moncoutie. El francés ha preferido no correr el Tour de Francia y decantarse por el Giro y la Vuelta. Rein Taaramae será la referencia del equipo pero el estonio llega también sin aspiraciones para la general. Su carrera aún es larga y su crecimiento constante. Aún no le toca pensar en la general de una grande y menos en a del Tour, por lo que su carta será la de dejarse ver y luchar por victorias de etapa que vaya engrandeciendo más su palmarés y confirmado toda la esperanza que en él está puesta. Amael Moinard será otro corredor de referencia en la montaña y serio candidato al maillot de mejor escalador

</img />

Rein Taaramae

Stephane Auge

Samuel Dumoulin

Christophe Kern

Jullien El Fares

Amael Moinard

Sebastien Minard

Damien Monier

Remi Pauriol

EUSKALTEL - EUSKADI

 

No piensan en la general pero tienen un potencial ganador de Vuelta a España y podium en dos ediciones de la misma. El Tour no es la Vuelta y los rivales no son los mismos, por lo que el Euskaltel-Euskadi no vuelca su pensamiento en la general y se dedicará a repetir los éxitos conseguidos con Laiseka, Mayo y Astarloza. Samuel Sánchez será el hombre indicado para ello pero no se deberán descuidar las escapadas en jornadas montañosas donde los favoritos se desentiendan de la victoria de etapa y en la media montaña de nombres como Egoi Martínez, Amets Txurruka, Alan Pérez o incluso Juanjo Oroz, que llega en un gran momento de forma. Con el equipo naranja, la combatividad y el espectáculo estará garantizado </img />

Samuel Sánchez

Egoi Martínez

Gorka Verdugo

Amets Txurruka

Juanjo Oroz

Rubén Pérez

Alan Pérez

Iñaki Isasi

Iban Velasco

FRANCAISE DES JEUX

Ninguno de los equipos franceses lleva ningún hombre para luchar por la general pero todos cuentan con nombres que garantizan combatividad, escapadas y pelea a excepción de la Française des Jeux. Con el Footon-Servetto es, probablemente, el equipo más débil de este Tour de Francia. Salva su 'nueve' Rémy di Gregorio, un gran escalador joven con mucha progresión y que seguirá creciendo a la vez de contar con total libertad para, cuando cuente con buenas sensaciones probar en la montaña

Sandy Casar

Remy di Gregorio

Christophe Le Mével

Anthony Geslin

Matthieu Ladagnous

Anthony Roux

Jçeremy Roy

Benoit Vaugrenard

Wesley Sulzberger

FOOTON - SERVETTO

Sin figuras pero con ganas de pelear por dejarse ver. La victoria de etapa es un premio que tiene un precio bastante caro pero el Footon-Servetto ya ha demostrado que puede conseguirlo frete a las mejores escuadras del mundo, como lo hicieron en el Tour Down Under. Esta vez, Cardoso se tendrá que medir a buena parte de los mejores sprinters del panorama, a excepción de Greipel y Henderson, a los que precisamente batió en la carrera australiana, pero será la mayor garantía para los de 'Matxin' en su particular búsqueda del tesoro. Capecchi vuelve a ser la eterna promesa aún sin explotar y todo apunta a que en este Tour tampoco lo hará, vista su extrema dureza. Rafa Valls e Iban Mayoz serán los hombres que deberán dibujar la pisada del Footon-Servetto en las escapadas a la espera de la confirmación de Arkaitz Duran. El vitoriano debuta en el Tour después de una notable primera parte de la temporada. Se pueden esperar grandes cosas de él

</img />

Fabio Felline

Aitor Pérez Arrieta

Alberto Benítez

Arkaitz Durán

Iban Mayoz

Rafael Valls

Eros Capecchi

Manuel Cardoso

Markus Eibegger

GARMIN - TRANSITIONS

 

Con Christian Vande Velde a la cabeza, el Garmin tratará de desquitarse de la mala suerte que el americano tuvo en el Giro de Italia con su caída y posterior retirada. Con él volcarán sus esfuerzos para la general, sin dejar de lado a David Millar pero con la consigna de la lucha por victorias de etapa como principal reto a conseguir a corto plazo. Julian Dean y Robert Hunter unirán sus fuerzas para lanzar a Tyler Farrar. El sprinter será la gran atracción del Garmin, al igual que David Zabriskie. Tanto para él como para Millar el hecho de haber una sola contrarreloj les perjudica, por lo que tendrán que buscar su protagonismo a base de escapadas sin olvidarse de arropar a su líder. Buenos gregarios y grandes lanzadores

</img />

Christian Vande Velde

Tyler Farrar

David Zabriskie

Robert Hunter

Martijn Maaskant

David Millar

Julian Dean

Johan Van Summeren

Ryder Hesjedal

KATUSHA

 

Probablemente el mejor Katusha desde su nacimiento. El equipo de Serge Parsani se presenta con un líder como Vladimir Karpets, con pocas garantías para la general pero de gran resistencia y experiencia y un maestro como Joaquim Rodríguez, totalmente inexperto pero que ha demostrado en sus años en Acaisse d'epargne su perfecta acomodación a las carreras de tres semanas. Ambo serán las cabezas visibles para luchar por la general, especialmente Karpets, pues Purito debería centrarse, de inicio en las victorias de etapa y ver cómo responde su cuerpo para ir modificando objetivos conforme pase la carrera. Kolobnev, Pavel Brutt y especialmente Serguei Ivanov buscarán triunfos d etapa, al igual que Robbie Mc Ewen, su hombre rápido para tratar de desbancar a Mark Cavendish

</img />

Vladimir Karpets

Joaquim Rodríguez

Pavel Brutt

Sergey Ivanov

Robbie McEwen

Alexander Kolobnev

Stijn Vandenbergh

Eduard Vorganov

Alexandr Pliuschin

LAMPRE - FARNESE VINI

 

Los sprinters y Damiano Cunego. Es la lectura que se puede hacer de un rápido vistazo al equipo que el Lampre presenta para el Tour de Francia. Damiano Cunego será el hombre fuerte, pero, como en los últimos dos años, seguirá con el discurso de quitarse presión para la general y luchar por victorias en los finales en alto. Alessandro Petacchi acude a la ronda gala bien arropado pero, a la vez, con grandes enemigos vistiendo su mismo maillot. Si el sprinter de la Spezia no encuentra su golpe de pedal, el equipo italiano se reserva las reservas de Grega Bole, Danilo Hondo y Francesco Gavazzi. Interesante será ver cómo responde Adriano Malori a este, su primer Tour de Francia, con 22 años y en su primera temporada como profesional

</img />

Damiano Cunego

Grega Bole

Mauro Da Dalto

Francesco Gavazzi

Danilo Hondo

Mirco Lorenzetto

Adriano Malori

Alessandro Petacchi

Simon Spilak

LIQUIGAS-DOIMO

 

Equipo fuerte y líder poderoso. El Liquigas lo aglutina todo. Si bien es cierto que los hombres de Mario Scirea no llevan al Tour el equipo de gala que presentaron en el Giro de Italia, tanto por gregarios como líderes y lejos queda el equipo de los planes de principio de temporada de acudir con los cuatro líderes -Basso, Nibali, Kreuziger y Pellizotti- el Liquigas es uno de los equipos más peligrosos. Ivan Basso acude con la garantía de luchar por la victoria o, al menos, entrar en el podium después de un gran Giro de Italia. Un hándicap, por otro lado, puesto que los esfuerzos de la corsa rosa se pueden pagar en plenos Pirineos. Para que eso no pase tendrá a su lado al mejor gregario del mundo, Sylwester Szmyd. Para sobrepsar la primera semana estará Manuel Quinziato y en montaña pedaleará junto a Roman Kreuziger, el segundo de sus hombres fuertes para la general. El checo se centrará más en el top-ten en su último año vistiendo de verde. Bellotti para los sprints y Koren, Kuchynsky, Oss y Bach para arropar a Basso

</img />

Ivan Basso

Roman Kreuziger

Francesco Bellotti

Sylwester Szmyd

Manuel Quinziato

Kristjan Koren

Aliaksandr Kuchynski

Daniel Oss

Brian Bach

OMEGA PHARMA - LOTTO

 

Que Dani Moreno pueda luchar por un top-ten del Tour de Francia puede parecer descabellado o, cuanto menos, apuntar demasiado alto. El madrileño gozará de ser el hombre con mayores galones dentro de un Omega Pharma Lotto acostumbrado a enfocar el Tour siempre para un líder como lo era Cadel Evans. El equipo belga se presenta esta edición más abierto pero con Dani Morenoy Van den Broeck como referencias en montaña y sienod lso hombres con más aspiraciones en la general, junto a Matthew Lloyd. Van avermaet se ha quedado fuera del nueve por sus malas relaciones con el cuerpo técnico. El resto, a buscar escapadas

</img />

Daniel Moreno

Mario Aerts

Francis De Greef

Mickaël Delage

Sebastian Lang

Matthew Lloyd

Jürgen Roelandts

Jurgen Van den Broeck

Charles Wegelius

QUICK STEP

 

Como es tradicional en el Quick Step, un equipo formado para la lucha por etapas y sin hombres que puedan involucrarse en la clasificación general. Carlos Barredo, que tratará de desquitarse después de los Campeonatos de España en los que a punto estuvo de conseguir medalla y Sylvain Chavanel, retornado tras su grave caída de Lieja y totalmente recuperado, como demostró en Suiza, serán los corredores a seguir en la media montaña. La baja de Tom Boonen trastoca los planes de la escuadra belga. Pineau buscará repetir los éxitos de la 'corsa rosa'. Pelea y combatividad es lo que debe plantear el Quick Step para dejarse ver, ser protagonistas y, sobre todo, encauzar el ritmo de una temporada que les ha dejado en blanco en las grandes cita de las clásicas belgas y que deben remediar en este Tour de Francia

</img />

Carlos Barredo

Sylvain Chavanel

Dries Devenyns

Kevin De Weert

Jerome Pineau

Kevin Seeldrayers

Jurgen Van de Walle

Maarten Wynants

Francesco Reda

RABOBANK

</img />

Dos líderes consistentes pero gregarios un tanto débiles. Así se presenta el Rabobank. El equipo holandés contará este año con un Robert Gesink en plena forma, como lo demostró en la Vuelta a Suiza. Al holandés se le puede hacer largo el Tour por estar en plenas condiciones en la Vuelta a Suiza y ahí es donde Denis Menchov, que ya evidenció muescas de buena condición en el Dauphiné coja su relevo y logre colarse en el podium. El ruso ha demostrado año tras año que no necesita equipo para hacerlo y esta vez contará con la doble ayuda de Robert Gesink y Juanma Garate para lograrlo. Lars Boom deberá ser protagonista en las etapas de media montaña y esta llamado a ganar una etapa mientras que Óscar Freire será el gran enemigo de Mark Cavendish en los sprints, solo, como acostumbra, ante la poderosa armada del Columbia. Así, el Rabobank se presenta con un equipo completo, que lo tiene prácticamente todo, aunque no a los mejores de cada terreno

Denis Menchov

Robert Gesink

Óscar Freire

Lars Boom

Grischa Niermann

Koos Moerenhout

Maarten Tjallingii

Bram Tankink

Juanma Garate

HTC-COLUMBIA

 

Llega el mes de julio y, de nuevo, el tren del HTC-Columbia se pone en marcha. Esta vez con la maquinaria menos engrasada que nunca. Mark Cavendish no ha dado las señales más optimistas posibles para pensar que los sprints del Tour serán una dictadura por su parte pero el equipo mantiene su plena confianza en el inglés dejando fuera a Andre Greipel y con los mejores lanzadores en línea posibles. Bert Grabsch, Bernhard Eisel y, sobre todo Mark Renshaw tratarán de intimidar a los rivales en los últimos kilómetros de las etapas llanas. Un equipo prácticamente hecho por y para los sprints a excepción de Maxime Monfort y Siutsou, los hombres fuga y de Tony Martin, la gran promesa alemana y el ciclista donde se depositarán las esperanzas del equipo amarillo para la general. Su desventaja salta a la vista: estará demasiado solo en montaña

Mark Cavendish

Bernhard Eisel

Bert Grabsch

Adam Hansen

Tony Martin

Maxime Monfort

Mark Renshaw

Michael Rogers

Kanstantsin Siutsou

MILRAM

 

Difícil parece que Gerdemann pueda luchar por la general y más acertado que cambiaría la mentalidad y buscaría triunfos parciales. En esa empresa se embarcará el Milram, especialmente con Ciolek, y con la esperanza de superar a Mark Cavendish en las llegadas masivas. Para la montaña, además del joven alemán, el Milram contará con Fabian Wegmann. Nikki Terpstra, el hombre incapaz de mantenerse en el pelotón, proseguirá su ansia de escapadas y buscará los triunfos en días en los que el pelotón consienta las fugas. Será la referencia para el resto del pelotón

</img />

Linus Gerdemann

Fabian Wegmann

Luke Roberts

Roger Kluge

Gerald Ciolek

Christian Knees

Johannes Fröhlinger

Nikki Terpstra

Thomas Rohregger

RADIOSHACK

Sin lugar a dudas, el equipo más potente del Tour de Francia. Tres corredores podrían hacerse con la victoria y otros dos, Horner y Brajkovic, son potenciales ganadores. Bruyneel se ha querido volcar tanto con Armstrong este año que ni siquiera ha guardado un puesto para un sprinter. Todos, sin excepción son hombres de equipo que lucharán por el mismo objetivo: desbancar a Alberto Contador del trono de los Campos Elíseos. Fuerzas, potencia y sobre todo experiencia, tienen de sobra. Su gran arma es la primera semana, donde un equipo tan aguerrido, con Rast y Popovych especialmente, llevarán a Armstrong en paños para superarla sin problemas y poner en apuros a los rivales, especialmente al Astana. Después, la montaña y las estrategias dictarán sentencia, pero están capacitados para desmontar a cualquier equipo, incluso al Saxo Bank o al Liquigas, a priori, los dos equipos más fuertes tas ellos y poner de su lado la clasificación general de tal forma que la diferencia sea insalvable

</img />

Lance Armstrong

Andreas Kloden

Levi Leipheimer

Chris Horner

Jani Brajkovic

Sergio Paulinho

Yaroslav Popovych

Gregory Rast

Dmitri Muravyev

SAXO BANK

 

En potencia, el equipo más fuerte. Tiene al segundo mejor escalador del mundo en sus filas, un hermano fiel y leal que será su extensión y su sombra y unos compañeros inmejorables en conjunto. En suma, el Saxo Bank será el gran enemigo de Alberto Contador, especialmente la primera semana. O'Grady, Frank Schleck, Sorensen, Jens Voigt y, sobre todo Fabian Cancellara arroparán a Andy en las etapas de pavés para que supere los peligrosos tramos sin problemas e incluso puedan hacer una selección que haga perder los nervios y también tiempo valioso a Contador. En montaña, el mismo Sorensen, Fuglsang y Frank estarán con Andy Schleck casi hasta el último momento y juntos pueden poner en más de un apuro a Contador, que puede verse solo ante un peligro real. En potencia, son más fuertes que RadioShack y tienen un líder con más opciones de ganar el Tour. Como siempre, la carretera y la montaña dará la respuesta

</img />

Andy Schleck

Frank Schleck

Fabian Cancellara

Jens Voigt

Stuart O'Grady

Matti Breschel

Chris Anker Sorensen

Jakob Fuglsang

Nicki Sorensen

SKY

 

Bradley Wiggins lidera al todopoderoso proyecto del Sky en un Tour donde el equipo inglés tiene más que perder que de ganar. Acuden con un equipo potente pero que a penas a dado grandes resultados, o al menos no los que se esperaban de ellos. Gerrans será, con Wiggins, el hombre fuerte en montaña. Flecha y Lövkist se dedicarán a la media montaña y Pauwels y Boasson Hagen a acumular experiencia y buscar buenas sensaciones para dejarse ver y ser protagonistas. Sorprendente que no hayan incluido ningún sprinter en el equipo, especialmente a Greg Henderson para asegurarse las disputas de etapas e intentar sorprender al Columbia. El equipo está plagado de fortaleza y derrocha calidad. Solo falta que lo demuestren

</img />

Bradley Wiggins

Steve Cummings

Geraint Thomas

Juan Antonio Flecha

Edvald Boasson Hagen

Michael Barry

Thomas Lövkvist

Simon Gerrans

Serge Pauwels

BBOX BOUYGUES TELECOM

 Como el resto de equipo franceses a excepción de la Française des Jeus, una escuadra luchadora y combativa. Con la bandera de los ataques y las escapadas lucharan por triunfos de etapas que les haga conseguir puntos para disputar el próximo año las mejores carreras del mundo y retornar así al circuito de las mejore carreras del mundo. El mayor peso lo llevará Thomas Voeckler. El francés será el mejor abanderado posible para las etapas de media montaña y aquellas de la última semana en las que las fuerzas ya flaquean y el pelotón permite fugas que se jueguen la victoria. Pierrick Fedrigo puede ser la referencia en el mismo sentido pero en jornadas de alta montaña. Los demás están llamados a ser hombres-fuga kamikazes

</img />

Thomas Voeckler

Pierrick Fédrigo

Pierre Rolland

Cyril Gautier

Nicolas Vogondy

Matthieu Sprick

Anthony Charteau

Sébastien Turgot

Yukiya Arashiro

BMC RACING TEAM

 El eterno candidato a la victoria vuelve a ponerse en liza con un equipo, esta vez sí, hecho casi a su gusto y medida. Cadel Evans contará este año con gregarios, en teoría, de mayor calidad que sus ex compañeros del Omega Pharma-Lotto. La experiencia de Hincapie y su saber estar le deberían bastar para seguir su rueda y pasar las etapas de pavés sin problemas. Después, el 'aussie' contará con hombres en pena forma, como Mathias Frank, Marcus Burghardt y Morabito. Los tres vienen de dar recitales en la Vuelta a Suiza y, sin llevar galones de peso, no deberían tener problemas para mantener la forma. Burghardt y Ballan estarán también a la vanguardia para intentar cazar etapas

Cadel Evans

Alessandro Ballan

Brent Bookwalter

Marcus Burghardt

Mathias Frank

George Hincapie

Karsten Kroon

Steve Morabito

Mauro Santambrogio

CERVÉLO TEST TEAM

 

La hernia discal de Carlos Sastre deja de molestar y el abulense cogerá de nuevo el peso del Cervelo e este Tour de Franca donde se antoja complicado que pueda pisar el podium ante los rivales a los que se medirá. El Cervélo no tiene el potencial del Saxo Bank o el RadioShack, lo que puede dejar al abulense solo ante el peligro en los momentos cruciales. Gustov, Hunt y Florencio serán sus mejores ruedas, mientras que Thor Hushovd tendrá la vía rápida de los sprints entera para él tras la baja de Heinrich Haussler. Una ausencia, la del alemñan de la que el Cervélo e resentirá mucho, tanto en la primera semana de pavé y viento para arropar a Sastre como en las llegadas masivas

</img />

Carlos Sastre

Thor Hushovd

Danyel Lloyd

Xavier Florencio

Volodimir Gustov

Jeremy Hunt

Andreas Klier

Ignatas Konovalovas

Brett Lancaster