La 5ª edición del Tour Colombia, prevista del 4 al 9 de febrero de 2025, no se disputará finalmente según anunció ayer la Federación Colombiana de Ciclismo a través de un comunicado oficial que podéis leer íntegramente más adelante.
En el mismo, la Federación explica que la cancelación del Tour Colombia 2025 "responde a dificultades económicas, a las prioridades estratégicas para el desarrollo deportivo en las regiones y la necesidad de fortalecer las bases del ciclismo colombiano".
Comunicado Oficial Tour Colombia 2025 https://t.co/nd7IKdevva pic.twitter.com/u05GgFqMIx
— Federación Colombiana de Ciclismo (@fedeciclismocol) November 27, 2024
Esta decisión supone un duro golpe para una carrera que no termina de afianzarse en el calendario UCI tras una brillante aparición en 2018. Ese año se disputó la primera edición de una prueba -entonces llamada Colombia Oro y Paz- que conquistó un pujante Egan Bernal por delante de Nairo Quintana y Rigoberto Urán. Al año siguiente el ganador fue Miguel Ángel Supermán López, y en 2020 Sergio Higuita se hizo con la tercera edición de una prueba que se vería interrumpida tres años a raíz de la pandemia y, posteriormente, por dificultades económicas.
En febrero de 2024 se disputó la cuarta edición, en la que Rodrigo Contreras, del equipo Nu Colombia, sorprendió a los ciclistas del WorldTour para conquistar la gran ronda colombiana por delante de Richard Carapaz, Jonathan Caicedo, Rigoberto Urán y Egan Bernal. La quinta edición del Tour Colombia tendrá que esperar, al menos hasta 2026.
COMUNICADO SOBRE LA CANCELACIÓN DEL TOUR COLOMBIA 2025
"La Federación Colombiana de Ciclismo informa a la opinión pública que el Tour Colombia no se disputará en 2025. Esta decisión responde a dificultades económicas, a las prioridades estratégicas para el desarrollo deportivo en las regiones y la necesidad de fortalecer las bases del ciclismo colombiano.
El compromiso del Ministerio del Deporte con la Federación Colombiana de Ciclismo permanece intacto, manteniendo el apoyo con recursos económicos a la entidad. Sin embargo, estos recursos destinados para el próximo año se enfocarán en la promoción del ciclismo base y en el fortalecimiento del calendario nacional e internacional de competencias, con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo de nuevos talentos y fomentar el crecimiento del deporte en todas las regiones del país.
Estas áreas son fundamentales para la identificación y desarrollo de nuevos ciclistas y el crecimiento sostenible de nuestro deporte a nivel nacional, en las modalidades de ruta, pista, bmx, mountain bike, bmx freestyle y paracycling.
Entendemos la importancia del Tour Colombia como un evento de alcance internacional y un motivo de orgullo nacional. Por ello, desde ya trabajaremos de manera articulada con el nuevo Comité Ejecutivo para gestionar y garantizar los recursos necesarios que permitan su retorno en 2026, con la calidad y grandeza que caracteriza esta carrera.
Agradecemos el apoyo constante de los aficionados, patrocinadores y comunidades que han hecho del Tour Colombia un símbolo de nuestro ciclismo. Estamos convencidos de que, con su respaldo, el regreso de esta competencia será un éxito rotundo y una nueva oportunidad para mostrar al mundo el talento de nuestros ciclistas.
Seguiremos trabajando con la misma pasión para consolidar a Colombia como una potencia en el ciclismo mundial, invirtiendo en los jóvenes talentos que representan el futuro de este deporte. Estaremos informando en los próximos días los detalles sobre el calendario nacional para la temporada 2025".