Tour de Oman. Etapa 1. Andrea Guardini acelera en Omán

Victoria para el velocista del Astana en la primera y calurosa etapa.

Ainara Hernando

Tour de Oman. Etapa 1. Andrea Guardini acelera en Omán
Tour de Oman. Etapa 1. Andrea Guardini acelera en Omán

Lo dice todo la cara de Joaquim Rodríguez en Al Wutayyah, la meta de la primera etapa del Tour de Omán, una carretera que se adentra entre las piedras y que pica hacia arriba, lástima, donde está colocado el hinchable que señala el final de la primera jornada. Allí se llega con las fuerzas justas y de lo que sobra en el cuerpo y las piernas apenas da para seguir pedaleando mucho así que pronto, el bueno de Purito da media vuelta y gira. Con él, su sofoco. “¡Bufff! Mira, mira, ahora marca 33 grados pero hemos tenido más seguro”, dice. “Es que de venir de la nieve de Andorra a esto el cambio es muy fuerte”.

Cuatro pedaladas muy por delante en ese repecho que casi empieza donde la etapa termina pasa también Peter Sagan y se lamenta también de eso, de lo corta que se le ha quedado la llegada, séptimo el chaval, resignado porque al final va a reventar el puestómetro de tanto darle al palo. Ni Sagan ni Kristoff, los dos hombres que se han batido en los sprints más bellos del Tour de Qatar pudieron hacerse con la victoria en la jornada que abría el Tour de Omán. La última curva a derecha a tan solo 200 metros de la meta les pilló desprevenidos a todos. A todos menos a Andrea Guardini.

Primera rueda de Boonen en el final, "sabía que picaba hacia arriba y le he podido ganar”, decía el italiano del Astana, el espectador que se convirtió al fin en protagonista. “Este año tiene que ser muy importante para mi porque el equipo me ha dado mucha confianza desde que estoy aquí y no he ganado muchas carreras, además acabo contrato. Empezar ganando es perfecto”.

La etapa, que contó con Johann Van Zyl en fuga solitaria después de soltar a Simone Andreetta, del Bardiani y Patrick Konrad mientras por detrás controlaba la armada rusa del Katusha a favor de Kristoff. “A mi me viene bien que lo haga el equipo, porque así voy más protegido. Y Kristoff ha ganado muchas carreras, se lo merece”, aceptaba Purito.

El pasado mes de diciembre el hotel Diamante de Calpe coincidieron el Astana y el Katusha mientras hacían sendos equipos sus concentraciones invernales. Cuando todos los corredores salían por la mañana a entrenar, azulones por un lado, rojos por el otro, Andrea Guardini se cogía los repechos que iba encontrándose por el camino y se quedaba un rato ahí. Sube-baja-sube-baja-sube-baja. Así unas cuantas series para trabajar la potencia en llegadas explosivas, “eso me ha venido muy bien. Eso y el que hace una semana seguía entrenando mucho a pesar del tiempo. En mi casa la nieve llegaba hasta los arcenes pero no me frenó. Hice trascoche con todo blanco a mi alrededor. Esos sacrificios son los que me han dado esta victoria”.

Clasificacion. 1ª etapa Tour de Omán. Bayt al Naman Castle – Al Wutayyah

1º Andrea Guardini (Astana). 3h 45’ 38’’

2º Tom Boonen (Etixx-Quick Step) m.t

3º Mateo Pelucchi (IAM) m.t

4º Ramon Sinkeldam (TGA) m.t

5º Alexander Kristoff (Katusha) m.t

6º Nacer Bouhanni (Cofidis) m.t

7º Peter Sagan (Tinkoff-Saxo) m.t

8ºSam Bennett (Bora) m.t

9º Sacha Modolo (Lampre) m.t

10º Arnaud Demare (FDJ) m.t

Clasificación general

1º Andrea Guardini (Astana) 3h 45’27’’

2º Tom Boonen (Etixx-Quick Step) 0.04

3º Patrick Konrad (Bora) 0.05

4º Matteo Pelucchi (IAM) 0.06

5º Johann Van Zyl (MTN Qubeka) 0.07

6º  Simone Andreetta (Bardiani) 0.09

7º Alexander Kristoff (Katusha) 0.10

8º Ramon Sinkeldam (TGA) m.t

9º Nacer Bouhanni (Cofidis) m.t

10º Peter Sagan (Tinkoff-Saxo) m.t