En el parque Naseem, los pájaros no paran de cantar, contentos parecen, posados en los árboles mientras el viento mece las ramas y los mueve. Están agitados. Hace una semana, aquí mismo se celebraba el festival de la música de Muscat. Todo el día y especialmente toda la noche, ruido y música. Gentío y color. Ahora solo lo ponen ellos, las aves que merodean mientras los operarios se afanan, no sin mucha prisa, en desmontar todo resquicio de la fiesta.
De mediodía el espectáculo está en la carretera que da acceso al gigantesco parque, un oasis en medio del amarillo y rocoso desierto omaní. El viento pone el resto. Y cuando es de cara, para un sprint, no se necesita más para que el peligro se manifieste en forma de caídas. Así fue, cantada. Y el que se fue al suelo fue Tom Boonen, en plena despedida como se encuentra, en sus últimos tres meses como ciclista. Rozó la rueda de Tyler Farrar, que hizo un movimiento para adelantar posiciones y no pudo evitar caerse. Fue lo que dijo, lo único, Wilfried Peeters, el director del Quick Step.
Boonen llegó a meta. Se acercó al coche del equipo y a sus compañeros y casi sin volver la mirada, con el maillot hecho jirones, se marchó al hotel en bici, unos 60 kilómetros.
“Pero es que ha sido una locura”, contaba Lucas Sebastián Haedo, el argentino del United Healthcare. “En el final todos querían doblar”. Haedo concluyó entre los cinco primeros el sprint que ganó Alexander Kristoff. “Viniendo de atrás parece que siempre tienes más para dar. Al final he sido quinto, no está mal. En San Juan no pude disputar los sprints así que estoy contento con este resultado, a ver en los próximos días”.
Cuando Haedo frenaba después de pasar la meta y dejar unos segundos al corazón para que volviese a sus pulsaciones, a su lado, algunos ciclistas discutían acalorados por el accidente del final. “¡Si hubieras corrido en mi época…!”, le decía Napolitano a un ciclista del Dimension Data. “Los veteranos quieren esprintar solo ellos”, dice Delio Fernández, apostado un poco más adelante. “Los equipos fuertes quieren dominar. Cuando hay viento de cara, se puede ir bien a rueda pero pasar e ir primeros es más difícil. Y todos no cabemos por el medio”, añade el gallego del Delko-Marseille. “Yo soy de los que a principio de temporada arriesgo menos y freno, pero alguno…”
La escapada del día la protagonizaron Lawarence Warbasse, del Aqua Blue, Benjamin Declerq, del Topsport Vlaanderen, los italianos Alan Marangoni y Giuseppe Fonzi y Christophe Manson. Llegaron a contar con tres minutos de ventaja máxima pero el trabajo del Quick Step y el Katusha los tuvo controlados en todo momento. “Mis compañeros lo han hecho muy bien”, se felicitaba Kristoff, que ya ganó en este mismo final el año pasado, por lo que conocía cómo era el recorrido. “Sabíamos que al final se abría la carretera a la izquierda”.
El noruego captó la caída de Boonen pero no supo que era él. “He visto que por la derecha ha habido una caída, espero que no sea nada”. Kristoff también comentó que “Morkov me dejó muy bien colocado en el último kilómetro pero con el viento de cara se me ha hecho largo, ha sido un sprint duro y estoy feliz de haberlo logrado aunque creo que el maillot de líder será difícil mantenerlo mañana”.
Kristoff también ha reconocido que “no he tenido sensaciones súper, esta mañana me he despertado cansado, aún estoy con el horario europeo en el cuerpo. Espero ir habituándome con el paso de los días”.
CLASIFICACIÓN 1º ETAPA. Al Sawadi Beach-Naseem Park. 176.5 km
1º Alexander Kristoff (Katusha) 3h 46’29’’
2º Kristian Sbaragli (Dimension Data) m.t
3º Sonny Colbrelli (Bahrein-Merida) m.t
4º Lasse Norman Hansen (Aqua Blue) m.t
5º Lucas Sebastián Haedo (United Healthcare) m.t
6º Jakub Mareczko (Willier Triestina) m.t
7º Roy Jans (WB Veranclassic) m.t
8º Benjamin Giraud (Delko-Marseille) m.t
9º Sacha Modolo (UAE Abu Dhabi) m.t
10º Manuel Belletti (Willier Triestina) m.t
CLASIFICACIÓN GENERAL
1º Alexander Kristoff (Katusha) 3h 46’29’’
2º Kristian Sbaragli (Dimension Data) a 4’’
3º Sonny Colbrelli (Bahrein-Merida) a 6’’
4º Lasse Norman Hansen (Aqua Blue) a 10’’
5º Lucas Sebastián Haedo (United Healthcare) a 10’’
6º Jakub Mareczko (Willier Triestina) a 10’’
7º Roy Jans (WB Veranclassic) a 10’’
8º Benjamin Giraud (Delko-Marseille) a 10’’
9º Sacha Modolo (UAE Abu Dhabi) a 10’’
10º Manuel Belletti (Willier Triestina) a 10’’