Victoria este viernes para Paula Blasi en la cronoescalada con la que ha comenzado el Tour de Romandía Femenino, de 4,4 km, entre Huémoz y Villars-sur-Ollon.
La meilleure jeune de cette 1ère étape Paula Blasi @TeamEmiratesUAE détient le maillot blanc @banqueduleman pic.twitter.com/VspJelPA6v
— Tour de Romandie (@TourDeRomandie) August 15, 2025
La catalana del UAE Team ADQ ha aventajado a Urska Zigart en 17" y a Juliette Labous en 19".
Cinco equipos descalificados antes de comenzar
La carrera ha arrancado con una gran polémica por la descalificación de cinco equipos (Visma-Lease a Bike, Canyon-SRAM zondacrypto, EF Education-Oatly, Picnic-PostNL y Lidl-Trek) tras negarse a designar una corredora para probar los nuevos dispositivos rastreadores GPS de seguridad. Esto supone que 30 ciclistas, seis por equipo, quedaron fuera de la competición incluso antes de que comenzara.
Los equipos señalan que el derecho a montar ese dispositivo les corresponde a ellos y no a la UCI, que quería precisamente probarlo en este Tour de Romandía Femenino y previamente al Campeonato del Mundo.
El dispositivo en cuestión transmite la ubicación de los ciclistas en tiempo real. De modo que está diseñado para aumentar la seguridad y evitar tragedias como la de la joven corredora suiza Muriel Furrer, que falleció durante la disputa del Mundial Junior de Zúrich del año pasado. La ciclista helvética, de tan sólo 18 años, sufrió una aparatosa caída que le provocó un traumatismo craneoencefálico grave. Además, fue a parar a una zona boscosa de difícil acceso y los servicios de emergencia tardaron demasiado tiempo en dar con ella.