El Trofeu Ciclista PLA de Mallorca es la competición ciclista amateur con más historia de Mallorca. Tras un año de ausencia obligada por la pandemia del coronavirus, el próximo mes de mayo -del 20 al 23-, se disputará su edición número 36, que transitará por los catorce municipios que componen la comarca del Pla de Mallorca, buscando para sus inicios y finales lugares que permitan evitar aglomeraciones para preservar así las medidas sanitarias.
Hace unos días sus organizadores dieron a conocer las etapas que configurarán el nuevo formato de la histórica carrera mallorquina, a la vez que anunciaban la apertura de inscripciones.
Los recorridos de la edición de este año son completamente nuevos e innovadores en la carrera.
- La 1ª etapa tendrá salida en Ariany y llegada en Maria de la Salut, con un recorrido de 47 km para el Pla petit (distancia corta) y 108 km para el Pla gran (distancia larga) y recorrerá los municipios de Llubí, Sineu, Costitx, Sencelles y Santa Eugenia. Es una etapa sin grandes complicaciones orográficas, pero con alguna cota corta pero explosiva. Se prevé una llegada al sprint o una fuga numerosa.
- La 2ª etapa arrancará de Sant Joan, en la sede de Kubota Sant Joan, cuya empresa lleva más de 10 años apoyando al Trofeu ciclista Pla de Mallorca, y finalizará en el Puig de Bonany, un puerto duro en sus últimas rampas, de 3,5 km. 51 km completará el Pla petit y 103 km el Pla gran. La etapa transcurrirá por las localidades de Sineu, Lloret de Vistalegre, Montuïri, Porreres, Vilafranca de Bonany y Petra. Es una etapa llana con el final en alto en el Puig de Bonany.
- La 3ª etapa será una contrarreloj individual de 12,4 Km, tanto para Pla petit como para Pla gran, y discurrirá entre las localidades de Lloret de Vistalegre y Sineu. Un terreno llano, pero con algún repecho duro, para llevar a los ciclistas al límite de sus esfuerzos.
- La 4ª etapa con salida en Montuïri y Meta en el Santuari de Cura, se prevé la etapa reina. Con 56 y 106 Km para Pla petit y Pla gran respectivamente, en sus kilómetros finales se ascenderá a la montaña más alta de la Comarca del Pla de Mallorca, un puerto con rampas suaves pero constantes, donde pasará factura el terreno rompe piernas de toda la etapa.
Las etapas recorrerán los catorce municipios que componen la Mancomunidad del Pla de Mallorca, un lugar idílico para la práctica del ciclismo y con una amplia oferta de alojamientos y gastronomía.
Inscripciones
Las inscripciones se realizarán en la web oficial www.plamallorca.com donde también encontrarán los participantes y/o acompañantes paquetes de hotel más inscripción, así como todo los detalles de los recorridos, mapas, rutómetros y contacto.
Firma del convenio
Antes, la primera semana de marzo, se había firmado el convenio de patrocinio entre la Mancomunitat del Pla de Mallorca y el Trofeu ciclista Pla de Mallorca, acto al que acudieron la presidenta de la Mancomunitat, Joana Maria Pascual, apoyada por su comisión de turismo, y Miquel Rosselló, director de organización del Trofeu ciclista Pla de Mallorca.

En el acto Joana Maria Pascual destacó la apuesta de la Mancomunitat del Pla de Mallorca por el ciclismo y por dar a conocer sus múltiples rutas cicloturistas. Destacó también el apoyo a una competición tan histórica en Mallorca, cuyas raíces están en el Pla de Mallorca, así como su esperanza de que dicho convenio perdure en las futuras ediciones.
Por su parte, Miquel Rosselló reconoció la satisfacción y el agradecimiento de los organizadores al conseguir que la carrera siga celebrándose en sus raíces. Igualmente destacó el cambio de formato a cuatro días seguidos, por lo que se prevé que sea un atractivo para que acudan participantes turistas, siempre que la evolución de la pandemia lo permita.
Más información: www.plamallorca.com