El UAE Tour, carrera con la que inicial el calendario World Tour 2021, y que se disputará dle 21 al 27 de febrero, ha anunciado una lista provisional de participantes entre los que se encuentra Alejandro Valverde junto a otras grandes estrellas ya confirmadas con anterioridad, como el esloveno Tadej Pogacar, el británico Adam Yates, ganador de esta prueba en 2020, su compatriota Chris Froome, en el que será su debut con el Israel Start-Up Nation, el italiano Vincenzo Nibali o el colombiano Rigoberto Urán, entre otros.

Además de las estrellas antes citadas, en el UAE Tour competirán el actual campeón del mundo de ciclocross Mathieu van der Poel, el campeón del mundo contrarreloj Filippo Ganna, el portugués João Almeida, una de las revelaciones de 2020, el kazajo Alexey Lutsenko, tercero en la general final del año pasado, el norteamericano Sepp Kuss, el polaco Rafal Majka, en el estreno con los colores del UAE Team Emirates, el neerlandés Wout Poels, los BORA-hansgrohe Patrick Konrad y Emmanuel Buchmann o el italiano Fausto Masnada, noveno en el pasado Giro de Italia. Toda una constelación de estrellas para una carrera que servirá de toma de contacto para la temporada que acaba de empezar
El Movistar Team -único equipo español que tomará parte en la carrera de los Emiratos Árabes-correrá con Alejandro Valverde, Héctor Carretero, Iñigo Elosegui, Gregor Mühlberger, Antonio Pedrero, Albert Torres y Davide Villella.
👊🇦🇹 El debut de @muehlberger_94
— Movistar Team (@Movistar_Team) February 17, 2021
🌟 Primera #UCIWT de 2021
🚀 @alejanvalverde, un año más en liza en el desierto
✈️ A partir del domingo 21, 🇦🇪 @uae_tour (📺 en vivo por @Eurosport_ES y @gcnespanol). Toda la info, en nuestra Guía ↓↓ #UAETour #RodamosJuntos
La prueba emiratí también contará con un cartel de lujo entre los velocistas, que dispondrán de cuatro etapas propicias para sus intereses. El australiano Caleb Ewan será de la partida por tercer año consecutivo tras conquistar el maillot verde de los puntos en 2020, junto al irlandés Sam Bennett, maillot verde del Tour de Francia, el alemán Pascal Ackermann, el colombiano Fernando Gaviria, los italianos Elia Viviani y Giacomo Nizzolo, actual campeón de Europa, o el alemán André Greipel.

DOS FINALES EN ALTO Y UNA CRI, DECISIVAS
La prueba constará de siete etapas, con un total de 1.045 kilómetros y un trazado equilibrado. Habrá cuatro jornada totalmente llanas (ideales para lucimiento de los velocistas en las previsibles llegadas masivas), dos finales en alto y, como novedad este año, una contrarreloj individual de 13 km.
La clasificación general se decidirá en la contrarreloj del segundo día en Hudayriyat, y sobre todo en los finales en alto en Jebel Hafeet y Jebel Jais, en la 3ª y 5ª etapa. La primera es una subida de 10,6 km al 7% de media que el año pasado fue final de etapa en dos ocasiones, con victorias de Adam Yates en la peimera -en la que a la postre resultó la jornada decisiva- y Tadej Pogacar en la segunda. Alejandro Valverde se impuso en esta cima en 2019, en la tercera etapa del UAE Tour de ese año.

Y la de Jebel Jais -que alcanza los 1.491 metros sobre el nivel del mar- es una ascensión algo más tendida pero muy larga, de 20,6 km al 5,4% en cuya cima ganó Primoz Roglic en la edición de 2019.