Tras su debut europeo en la Challenge de Mallorca, Movistar Team afrontará desde este miércoles 31 y hasta el próximo domingo 4 de febrero, la 69ª edición de la Volta a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell. La carrera tendrá dos jornadas de montaña (el jueves y sobre todo, el sábado, con final en un puerto de 1ª categoría), una contrarreloj por equipos de 30 km el tercer día y dos etapas llanas que abrirán y cerrarán la Volta. En total, 694 kilómetros en 5 etapas de cierta exigencia.
Para esta cita, Movistar Team presentará un bloque compensado capitaneado por Alejandro Valverde, que –tras dejar una muy buena imagen en los tres trofeos que ha disputado en la Challenge Mallorca–, debutará en una vuelta por etapas tras su grave lesión en el Tour 2017. El murciano estará acompañado en la prueba valenciana por Andrey Amador, Jorge Arcas, Nuno Bico, Héctor Carretero, José Joaquín Rojas y Jaime Rosón.
Aquí puedes consultar todos los equipos y ciclistas participantes en la Volta a la Comunitat Valenciana: https://www.vueltacv.com/equipos
ETAPAS
1. Miércoles 31-Enero. Oropesa del Mar - Peñíscola (191,5 km). Los velocistas tendrán su primera opción en Peñíscola, con solo un ‘segunda’ (La Bandereta, en el km 86) como único obstáculo de la etapa.
2. Jueves 1-Febrero. Bétera - Albuixech (154 km). Etapa exigente con tres puertos de 3ª, el Eslida de 1ª categoría (casi 6 km con rampas del 7-8%), para finalizar con el exigente Garbí, también de 1ª, con tres kilómetros por encima del 10% y coronado a 31 km de la llegada.
3. Viernes 2-Febrero. Benitatxell – Calpe (30 km, CRE). Veloz crono por equipos, bordeando la Costa Blanca, con una dura rampa final en Calpe.
4. Sábado 3-Febrero. Orihuela-Cocentaina (184,5 km). La etapa reina, con final en el Alto de las Contreras, de 1ª categoría, en Cocentaina, tras superar ‘clásicos’ del interior alicantino como Maigmó (2ª), Tibi (2ª), la Carrasqueta (1ª) o Benillup (3ª) en dos ocasiones.
5. Domingo 4-Febrero. Paterna-Valencia (135,2 km). La prueba se cierra con 135 km camino de Valencia, esta vez sin circuito final y pasando por la cota de Oronet (3ª categoría) a 35 km del final.
Más información sobre la prueba: www.vueltacv.com