Alejandro Valverde, el ciclista que más veces ha ganado la Vuelta Ciclista a Andalucía (en 2012, 2013, 2014, 2016 y 2017), no correrá finalmente la 68ª edición de la ronda andaluza que comienza este miércoles 16 en Ubrique (Cádiz), en la que se iba a despedir de los aficionados en su última temporada de profesional.
La renuncia llega, según anuncia su equipo, por precaución sanitaria por el COVID, motivo que también le hizo renunciar a correr la Vuelta a Murcia el sábado y hoy la Clásica Jaén Paraíso Interior. "El deseo de Alejandro Valverde de despedirse de la afición andaluza en este año de su retirada se ha visto truncado por la pandemia de COVID. No pudo hacerlo ante sus paisanos en la Vuelta a Murcia el pasado fin de semana y no podrá hacerlo en su carrera fetiche donde es nuestro hombre récord con cinco triunfos", aseguró la organización en un comunicado.
Su puesto en el equipo para la Vuelta Ciclista a Andalucía lo ocupará el colombiano Iván Ramiro Sosa, flamante fichaje de un Movistar Team que busca defender el título cosechado por su nuevo equipo el año anterior con Miguel Ángel López. Sosa viene de ser cuarto en la etapa reina del Tour de la Provence, donde no pudo reeditar el título logrado en 2021 con el INEOS.

La otra gran baza del equipo telefónico será Gonzalo Serrano, quien en sus dos últimas participaciones en la ronda andaluza ha logrado vencer en una etapa. El madrileño fue el primer líder de la carrera el año pasado tras imponerse en el final en cuesta de la espectacular llegada a la localidad gaditana de Zahara de la Sierra. El año anterior, aún en las filas del Caja Rural-Seguros RGA venció en otro final parecido, el de Iznájar (Córdoba) donde sorprendió a todos por su explosividad en los duros metros finales. Una llegada, la de la localidad cordobesa, que se repetirá este año en la primera etapa con lo que a buen seguro querrá repetir tanto liderato como victoria. Será su cuarta participación en la Vuelta a Andalucía.
Completan el siete del equipo navarro para la Vuelta a Andalucía Imanol Erviti, Lluis Mas, el rodador alemán Juri Hollmann, el portugués Nelson Oliveira, y el escalador colombiano Einer Rubio, que llega con un futuro prometedor en la montaña tras acabar segundo el año pasado en la subida a las Lagunas de Neila de la Vuelta a Burgos y destacar en el Giro de Italia de 2021.
Favoritos
Entre los ciclistas confirmados para la 68ª edición de la Vuelta a Andalucía (del 16 al 20 de febrero) destacan los nombres de Simon Yates, Miguel Ángel Supermán López, Vincenzo Nibali, Alexey Lutsenko, Damiano Caruso, Mikel Landa, Dylan Teuns, Jakob Fuglsang, Michael Woods, Wilco Kelderman, Emanuel Buchmann, Andrea Bagioli, Ben O´Connor, Carlos Rodríguez, Tao Geoghegan Hart, Lorenzo Fortunato, Matteo Trentin o Iván Sosa,... aspirantes todos ellos a llevarse la general de una ronda andaluza que, pese a la ausencia de Alejandro Valverde, presentará un cartel de lujo.