Alejandro Valverde ha cumplido durante el curso ciclista 2016 el reto de completar y disputar las tres grandes vueltas. Son muchos otros corredores los que han logrado terminar Giro, Tour y Vuelta el mismo año; pero pocos, muy pocos, y hay que remontarse décadas atrás para encontrar un ejemplo similar, los que han concluido en un puesto destacado de la general en las tres rondas de tres semanas en la misma campaña. El Bala ha conquistado el tercer escalón del podio en el Giro, la sexta plaza en el Tour y la decimosegunda en la Vuelta. Una demostración de su regularidad y talento inagotable a pesar de sus 36 años. “El balance es muy bueno. He corrido las tres Grandes Vueltas, he ganado siete carreras; entre ellas la Flecha-Valona y he acabado tercero en el Giro de Italia; con triunfo de etapa incluido. Después en el Tour de Francia traté de ayudar a Nairo en todo momento y conseguí acabar sexto. En la Vuelta, a pesar de ser mi tercera prueba de tres semanas, también estuve hasta el final al lado de Nairo”, comenta el murciano al respecto de su temporada.
Su mejor momento, según explica él mismo, fue el Tour de Francia, donde tuvo que sacrificarse en favor de Nairo Quintana renunciando en parte a sus ambiciones personales. “Donde mejores sensaciones tuve fue en el Tour de Francia. En el Giro hice tercero pero fue en julio cuando me encontré a un nivel más alto”. Aun así, el momento álgido de su año fue su ascenso al podio de la Corsa Rosa, con el que ya puede decir que ha subido al cajón de las tres grandes. “Me gustó muchísimo. Los aficionados italianos son una pasada. El recorrido, la organización… todo fue estupendo. Estoy encantadísimo de haberlo corrido, no ya sólo por el resultado final”. De la Vuelta a España destaca como parte positiva, a pesar de pagar la fatiga acumulada de toda la campaña en la última semana, el “haber participado en mi tercera Gran Vuelta y ganarla con Nairo, además siendo cómplice de ello, es algo muy importante. Fue una pasada celebrar con todo el equipo un triunfo de tanto nivel. Me siento muy satisfecho de haber colaborado en ese éxito”.
De cara al 2017, si algo tiene claro Alejandro es que no volverá a afrontar las tres grandes por la exigencia que implica. “Es demasiado. Este año quería probar, no por ganar; sino por ver la experiencia, pero no lo puedes hacer bien en todas. Ya he pasado por ello y creo que no volveré a repetirlo”. La próxima campaña, además, será su última con contrato en vigor con el Movistar Team aunque parece que las conversaciones para renovar con la estructura de Eusebio Unzué están más que avanzadas. “Todavía no se ha cerrado la firma pero estamos a punto de hacerlo. Para 2017 de momento no me marco objetivos, tan sólo que acompañe la salud”.