Wout Van Aert revalidó a lo grande su título en la E3 Saxo Classic -clásica belga de cotas y pavés disputada sobre 204,1 km con salida y meta en Harelbeke- después de un duelo de gigantes ante Mathieu van der Poel y Tadej Pogacar. Un podio estelar para una carrera vibrante, de las que hacen grande el ciclismo.
El belga del Jumbo-Visma superó al sprint al neerlandés y al esloveno en Harelbeke donde levantó los brazos con un tiempo de 4h.45´13". En cuarta posición llegó el estadounidense del Movistar Team Matteo Jorgenson, a 33", y quinto, a 44 su compañero Iván García Cortina. Dos top 5 para la escuadra telefónica, que firma un resultado histórico en una clásica de adoquines de este nivel.
¡𝐄𝐒𝐓𝐄 𝐓𝐈́𝐎 𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐎𝐓𝐑𝐎 𝐏𝐋𝐀𝐍𝐄𝐓𝐀!
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) March 24, 2023
🐐 Van Aert se impone al esprint y revalida título en el #E3SaxoClassic tras resistir todo tipo de ataques
🥈 Van der Poel
🥉 Pogacar
✨ Simplemente... ¡𝑮𝑹𝑨𝑪𝑰𝑨𝑺!
❤️ Puro ciclismo, puro @Eurosport_ES pic.twitter.com/E6qX3M1Afh
La 65ª edición de la E3 Saxo Classic, clásica considerada como un ensayo para el Tour de Flandes (segundo monumento de la temporada, que se disputará el domingo 2 de abril) nos dejó en los últimos 80 km un espectacular duelo a palos entre los "tres tenores" del ciclismo actual, que rodaron destacados los últimos 38 kilómetros.
Van der Poel hizo una primera selección a 80 de meta, en la primera cota adoquinada exigente, el Taaienberg (700 metros al 6,3%); Pogacar siguió con la limpia en el Paterberg (400m al 12,9%; a 42 km), y unos kilómetros después ya rodaban los tres sin compañía camino a jugarse la carrera al sprint en Harelbeke, donde Van Aert firmó a lo campeón su primera victoria de la temporada y la número 40 de su carrera a solo nueve días del Tour de Flandes.
De inicio se produjo una fuga de cinco ciclistas con Mathias Norsgaard (Movistar), Mathis Le Berre, Kelland O'Brien, Thomas Bonnet y Martin Urianstad, pero a medida que el pelotón se acercaba a la zona de las cotas encadenadas y los adoquinados el paisaje empezó a cambiar.
Van der Poel y Pogacar seleccionan en las cotas
Van der Poel hizo saltar por los aires la carrera. El campeón del Mundo de ciclocross atacó con fuerza de lejos, en el Taaienberg, a falta de 80 km, se llevó a rueda a Van Aert, soltó a Pogacar y terminó con la fuga. Movimiento que obligó al esloveno a trabajar hasta enlazar unos kilómetros más tarde.

Un aviso que cortó el pelotón dejando en cabeza a unos 30 corredores. Siguieron los ataques, primero con Matteo Jorgenson y después con Mohoric, Kragh Andersen y Van Hooydonck. Otro estacazo de Van der Poel neutralizó al estadounidense del Movistar seleccionando una vanguardia con seis hombres.
Van der Poel, Van Aert y Pogacar, acompañados de Mohoric, Kragh Andersen y Van Hooydonck se iban a jugar la victoria. pero los más poderosos levantaron la voz con zarpazos alternativos. Pogacar demarró en el Patenberg, sin levantarse de la bici, sin despeinarse, eliminando a estos tres.
Quedaron al comando los más grandes frente a frente. Cada uno jugando sus bazas. Pogacar, interesado en un desenlace en solitario y en evitar el sprint ante dos fenómenos a priori más rápidos, tensó de nuevo a 40 de meta, en el Kwaeremont, pero nadie cedió al impulso del doble ganador el Tour de Francia.

Van Aert remata en Harelbeke
Pogacar, Van del Poel y Van Aert seguían al comando, mientras se formó un grupo perseguidor con Matej Mohoric, Stefan Küng y los Movistar Cortina y Jorgenson, sobresalientes toda la carrera. Una ventaja de casi un minuto anunció de lejos que la victoria estaba delante. Control entre ellos, mucho respeto, y entendimiento para firmar la paz hasta la recta de la gloria y las decepciones.
Llegó el momento de la verdad y Van Aert, aún inédito en la temporada, se creció para demostrar que ha vuelto a su mejor nivel. Se impuso con autoridad en el sprint ante el ganador de la Milán-San Remo y el de la París-Niza.

El ciclista de Herentals, de 28 años, correrá el domingo la Gante-Wevelgem y llegará a tope al Tour de Flandes, la carrera de sus amores, la que podría colocar en la vitrina junto a la Milán-San Remo, Amstel, Strade Bianche, la propia Gante y la Omloop. Buenas perspectivas para un corredor extraordiario que ha firmado ya 9 etapas en el Tour de Francia. Un ciclista inagotable.
CLASIFICACIÓN
Results powered by FirstCycling.com