Van der Poel, poderoso en el sprint, repite victoria y alcanza el liderato de la Vuelta a Suiza

García Cortina intentó sorprender atacando a falta de 9 km pero fue alcanzado dentro del último. Después, el neerlandés volvió a exhibir su potencia en los últimos metros y merced a las bonificaciones se viste de amarillo.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Bettini Photo

Van der Poel repite victoria y alcanza el liderato de la Vuelta a Suiza
Van der Poel repite victoria y alcanza el liderato de la Vuelta a Suiza

Por segundo día consecutivo Mathieu Van der Poel ha avasallado a sus rivales en el sprint para adjudicarse la 3ª etapa de la Vuelta a Suiza y, merced a las bonificaciones, vestirse con el maillot amarillo.

Segundo fue Christophe Laporte, tercero Julian Alaphilppe -que también coge unos segundos de bonificación y se sitúa 2º de la general, a 1" del neerlandés- y cuarto un Michael Matthews que se vio cerrado en la volata por el campeón del Mundo. El australiano del Team BikeExchange se quejó por la maniobra de Alaphilippe, pero ésta fue involuntaria. 

 

Iván García Cortina animó los últimos kilómetos de la etapa con un ataque con el que intentó sorprender a los equipos de los velocistas. Saltó a falta de 9 km y mantuvo un bonito pulso con un pelotón que iba lanzado, impulsado por los Alpecin-Fénix, Total Diirect Energie y Bike Exchange. 15" a falta de 5 km; 10" a falta de 2... El asturiano -con mejores piernas que en las clásicas de pavés- soñó con la victoria pero fue finalmente alcanzado a falta de 700 metros. Poco después, Van der Poel lanzaría su descomunal sprint con el que firmaba el doblete en la ronda helvética y su sexto triunfo de la temporada. 

Antes, Julian Alaphilippe y el propìo Van der Poel habían animado los últimos kilómetros de la etapa con sus ataques en la última subida del día. Dos ciclistas que siempre dan espectáculo. 

     

Un sinfín de ataques

La 3ª etapa de la Vuelta a Suiza –entre Lachen y Pfaffnau, de 182,1 km-, transcurría por terreno quebrado y con dos puertos de 3ª, el último de ellos –de 3,4 km al 6,1%- a 22 de meta. Terreno, en definitiva, propicio para las escapadas.La primera se formó muy pronto, con Rémy Rochas (Cofidis), Ben King (Rally Cycling), Mathias Frank (AG2R Citröen) y, por segundo día consecutivo, Claudio Imhof (Suiza). Llegaron a alcanzar una ventaja superior a los siete minutos.

Pero el Alpecin-Fenix empezó a forzar el ritmo y la ventaja menguó con rápidez. En la última subida del día -Ohmstalerstrasse, de 3ª- Rochas se quedaba solo en cabeza pero fue alcanzado por las primeras unidades de un grupo que ya se había seleccionado debido a un ataque de Mathieu Van der Poel al que dio continuidad Alaphilippe. De nuevo la estaban liando estos dos ciclistas que nunca defraudan.

garcia cortina
Iván Garcia Cortina intentó soprender al pelotón con un ataque a falta de 9 km. 

Estos ataque provocaron un corte de ocho ciclistas, en el que también se metieron Carapaz (siempre atento), Dunbar, Woods, Chaves, Omar Fraile y Ben King. El grupo principal se reagrupó pero a partir de ahí se sucederían los ataques en unos kilómetros de locura. En uno de ellos se metió Marc Soler junto a Dunbar, Cattaneo, Woods y Powless. Tras ser alcanzados se produjo el movimiento de García Cortina que puso el jaque al grupo. Se quedó muy cerca de la victoria, pero quien remató fue la bestia Van der Poel, intratable un día más. 

 

CLASIFICACIONES