Mathieu van der Poel sigue agrandando su leyenda. En la E3 Saxo Classic suma una nueva victoria de prestigio a su palmarés tras una carrera dura y vibrante en la que siempre fue protagonista y que remató a lo grande. Su primer triunfo en esta clásica flamenca de cotas y pavés y el primero también de una temporada que arrancó para él con un 10º puesto en la Milán-San Remo.
A la segunda carrera del año ya ha hecho diana, y de qué forma. A lo grande, dando espectáculo, a la manera en que se manejan los supercampeones de esta generación que tenemos la suerte de disfrutar.
𝐔𝐧𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 🏆
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) March 22, 2024
🫡 Van der Poel se exhibe en la #E3SaxoClassic ante Van Aert, en un nuevo capítulo de su histórica rivalidad.
📺 Lo has visto en @Eurosport_ES y APP.#LaCasadelCiclismo pic.twitter.com/giIgw4udrv
La 66ª edición de la E3 Saxo Classic, clásica que se disputa en Flandes occidental, presentaba 17 cotas y 9 tramos adoquinados en sus 207 kilómetros, con subidas tradicionales que dentro de unos días volverán a ser protagonistas en el Tour de Flandes. Fue Van der Poel quien desencadenó la batalla a falta de 81 km [81, este número nos suena de alguna otra exhibición reciente], en el Taaienberg, cota de 600 metros al 6,8%, con rampas de gran dureza, donde habitualmente suele empezar a animarse esta clásica. Para entonces la fuga de diez ciclistas que había protagonizado la parte inicial de la carrera (con los Movistar Lorenzo Milesi y Rémi Cavagna entre ellos) estaba a punto de concluir.
Rodó en solitario Van der Poel algunos kilómetros antes de ser reintegrado a un grupo principal que se estaban seleccionando, con apenas 25 unidades. En el mismo iba un Oier Lazkano que ha vuelto a mostrar su enorme potencial en estas clásicas del norte, pasando al ataque en el Kapelberg (-47), apenas cuatro kilómetrios antes de que la carrera saltara por los aires en el Paterberg por obra y gracia de, quien si no, Mathieu van der Poel.

En esta emblemátrica cota de 400 metros al 12,9% se cayó Wout van Aert al apurar intentando evitar el empedrado, y unos metros después se producía el brutal ataque del neerlandés. Lazkano y Narvaez, tras él, apretaron los dientes pero no pueden seguirle. Restaban 43 km y el gran favorito, vestido con el arcoíris, ya volaba en solitario camino a hacer un poquito más grande su leyenda.
𝐋𝐀 𝐁𝐑𝐔𝐓𝐀 𝐁𝐄𝐒𝐓𝐈𝐀 𝐃𝐄𝐒𝐄𝐍𝐂𝐀𝐃𝐄𝐍𝐀𝐃𝐀
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) March 22, 2024
💥 Van der Poel quiere dar el estacazo definitivo con Van Aert por los suelos.#E3SaxoClassic | #LaCasadelCiclismo pic.twitter.com/zGxqnJrQM9
Abrió un hueco de 30" sobre un grupo perseguidor en el que Visma cogía el mando, con Jorgenson trabajando para su líder. Pasado el Oude Kwaremont (-39) Wout van Aert saltó en persecución de Van der Poel. Empezó una bonita persecución entre ellos -un auténtico duelo de colosos-, en la que le belga fue recortando hasta tenerle a apenas 12". Pero mientras éste se vaciaba, el campeón del Mundo regulaba esfuerzos, y volvió a abrir gas para aumentar la brecha. Van Aert empezó a acusar el cansancio y pasada la última cota, el Tiegemberg (-22 km), reventó. Con más de un minuito de ventaja, la victoria ya tenía dueño.

Por detrás un grupo perseguidor con Matteo Jorgenson, Biniam Girmay, Jasper Stuyven, Jhonatan Narváez y Tim Wellens se echaba encima del líder del Visma. Stuyven saltó del mismo y alcanzó a su compatriota -que iba vacío-, al que superó sin problemas al sprint para hacerse con una meritoria segunda plaza.

Un minuto y medio antes había llegado en campeón un superlativo Mathieu van der Poel, otro ciclista espectáculo de los que hacen grande este deporte. Él dinamitó la carrera de lejos y se marchó en solitario a falta de 43 km para firmar otra exhibición para el recuerdo en esta gran cita flamenca. Imperial Van der Poel.

CLASIFICACIÓN
Results powered by FirstCycling.com