Van Oudenhove: "Queremos que el Uno-X tenga una identidad como la de Euskaltel"

El director deportivo del Uno-X Pro Cycling Team reivindicó la cultura del cuadro noruego y avanzó que los dos sueños en el seno del equipo son disputar el Tour de Francia y contar con licencia World Tour en 2026

David Castaño| Fotografía: Uno-X Pro Cycling Team.

Corredores del Uno X para la Arctic Race of Norway.
Corredores del Uno X para la Arctic Race of Norway.

El Uno-X Pro Cycling Team es uno de los equipos con mayor diferenciación en el pelotón profesional, es el único cuadro profesional de Noruega y solo admite entre sus filas a corredores escandinavos (principalmente daneses y noruegos). 

A pesar de que militan en la segunda división (UCI ProTeam), ya se ha hecho un nombre e imagen dentro del pelotón mundial, con alguna que otra victoria interesante, mucho talento y juventud, y unas aspiraciones que no tienen techo.

Así lo ha desvelado Gino Van Oudenhove, su director deportivo, durante la disputa de la Arctic Race of Norway: "Queremos ir al Tour de Francia lo antes posible y tenemos el objetivo de ser World Tour a partir del trienio de 2026"

No será una tarea fácil, pues para ello el Uno-X tendría que conseguir una cantidad grande de puntos UCI, y contaría con la dificultad de que "siempre hay corredores nuestros que se van a otros equipos. Es normal, pero luego nos cuesta sustituirlos con otros daneses o noruegos"

Esa es precisamente la principal identidad del Uno-X Pro Cycling Team: "Un poco como hizo el Euskaltel Euskadi con corredores vascos. Queremos contar con los mejores daneses y noruegos y convertirlos en estrellas. Tenemos mucho talento en el equipo", explicaba Van Oudenhove. 

En ese sentido, el DT del Uno-X mencionaba que "Rasmus Tiller va a permanecer con nosotros otros dos años. También tenemos a los gemelos Johannessen garantizados hasta 2024. Más algún que otro talento que tenemos o que vamos a fichar"

Otra de las ventajas del Uno-X es que "no sentimos la presión del patrocinador. Hemos vivido un mal año y a pesar de eso tenemos su respaldo garantizado. Es un proyecto a largo plazo y da gusto trabajar en este ambiente", aseguraba Van Oudenhove. 

"Sabemos que nuestros objetivos son grandes y que tres años es mucho tiempo. Soñamos con haber participado antes de 2026 en el Tour de Francia. Esperamos que ASO nos pueda echar una mano", comentaba el director técnico del equipo. 

El fichaje de Alexander Kristoff va a ser importante para la obtención de nuevas invitaciones, "pero no solo para eso, es el mejor corredor noruego del momento, nos va a dar muchos puntos UCI y va a aportar una gran experiencia al seno del equipo"

"Hablamos con él hace dos años y no se tomaba en serio ni nuestros objetivos ni lo que queríamos crecer en el pelotón. Luego vio que íbamos en serio y ha descubierto que somos una gran estructura con un presupuesto cada vez mayor", finalizó Van Oudenhove.