La VCV 2022 vuelve a febrero y tendrá una etapa reina con final inédito y un tramo de "sterrato"

El director de la Volta a la Comunitat Valenciana, Ángel Casero, hizo un balance positivo de la edición de este año, pese a que el cambio de fechas afectó a la participación, y adelantó algunos detalles de la edición de 2022.

Fernando Canós y Ángel Casero en el encuentro informativo celebrado esta mañana.
Fernando Canós y Ángel Casero en el encuentro informativo celebrado esta mañana.

La Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell ha celebrado en la mañana de hoy su tradicional encuentro informativo con medios de comunicación en el Espacio HUB Empresa del Banc Sabadell. Durante el mismo el director de la VCV, Ángel Casero, ha realizado un balance de la pasada edición celebrada en un contexto de pandemia el pasado mes de abril. Junto a él han estado el director Territorial Este del Banc Sabadell, Fernando Canós, y el responsable de Proyectos de la Fundación Trinidad Alfonso, Carles Baixauli, entidad que ha colaborado en la organización de la 72ª VCV.

En este sentido, Ángel Caser, ha expresado que el balance ha sido muy positivopese a todo el esfuerzo que tuvo que realizarse ya que en febrero se retrasó la VCV a abril y no fue fácil poder mantener el recorrido. Además, figuras que iban a participar no pudieron venir”. “Sin embargo, contamos con grandes triunfadores como Stefan Küng, Nelson Oliveira, Enric Mas A pesar de no tener todos los equipos World Tour, el nivel de los equipos fue muy alto incluso tuvimos que adelantar las salidas por Eurosport ya que iban muy rápidos”, explicó el director de la VCV.

Asimismo, la 72ª VCV contó con un plan de contingencia extremo con un total de 400 pruebas Covid sólo de la organización. “Estos controles se realizaron antes y después de la competición y no hubo ningún positivo. Ni tampoco de ningún equipo ya que estos tenían que realizarse un test Covid seis y tres días antes del inicio de la VCV”, señaló Ángel Casero.

stefan kung
Stefan Kung, ganador de la Volta a la Comunitat Valenciana 2021.

 

VCV 2021 en cifras: mayor impacto y crecimiento

Durante su intervención Ángel Casero destacó que el crecimiento de la carrera ha sido enorme desde 2016 en el que se consiguió 4.129.534 de audiencia hasta los 16.440.00 de esta edición, retransmitida a través de Eurosport y Eurosport 2, que ha llegado a 190 países con 6 horas de directo y 14 horas de repetición con un valor económico estimado de 25.590.739 €.

Además, cabe señalar que el hecho que este año no hubiese público, por exigencias de protocolo, hizo que no se publicara el recorrido en la web y por lo tanto el impacto de audiencia este año ha sido mayor con un total de 552.588.805 frente al impacto de 2020 de 258.419.800. En ese sentido Ángel Casero manifestó que “estamos seguros de que el ciclismo es el mejor embajador de nuestra Comunidad”.

 

VCV 2022

A falta de tener confirmadas por parte de la Unión Ciclista Internacional (UCI) las fechas de la 73ª Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell, Ángel Casero adelantó que ya hay poblaciones interesadas para la próxima edición. “Empezaremos en Castellón, con etapa reina en Alicante y se finalizará en Valencia

Como novedad en la próxima edición la etapa reina finalizará en alto, con tres km de sterrato (caminos de tierra) y tres km en asfalto. “En un Alto en el que nunca ha llegado una carrera antes. La emoción estará asegurada”, matizó Ángel Casero.   

Asimismo, Ángel Casero ha destacado que el objetivo es seguir trabajando para dar el salto a ser categoría World Tour y lograr que la VCV sea de seis días para que cada provincia tenga dos etapas. “Esperamos que sea pronto”, dice. “El ciclismo ha pasado un bache, ya que antes se hablaba más de dopaje que de deporte, y esto ayuda a que las empresas se animen a colaborar. Es un deporte sano y nosotros estamos aquí para darle presencia”, ha matizado.

 

Vuelta Féminas

En 2022 se contará de nuevo con la Vuelta Féminas con una etapa de un día con el mismo recorrido que la masculina. En este sentido Ángel Casero dijo que “hace tres años que empezamos con la Vuelta Féminas, fuimos pioneros al dar como premio la misma cantidad económica que una carrera masculina y queremos continuar con ello". Además, cabe destacar que la Vuelta Féminas fue emitida por Eurosport Player y llegó a un millón de espectadores.