Vernon supera al sprint a Brennan, que sigue líder de la Volta a Catalunya

La 2ª etapa se resolvió en Figueres al sprint, donde el británico del Israel se impuso por delante de su compatriota del Visma y de Kaden Groves. Juan Ayuso bonificó 3" en un sprint intermedio y se sitúa 5º de la general en vísperas del primer final en alto en La Molina.

Fernando Belda. Fotos: Luis Ángel Gómez (Sprint Cycling Agency)

Vernon supera al sprint a Brennan en la 2ª etapa de la Volta
Vernon supera al sprint a Brennan en la 2ª etapa de la Volta

Entre británicos andó la victoria en la 2ª etapa de la Volta a Catalunya, resuelta al sprint en Figueres (Girona). En una volata larga y muy disputada Ethan Vernon (Israel - Premier Tech) se impuso por delante de su compatriota y líder de la carrera Matthew Brennan (Visma | Lease a Bike), al que le faltaron algunos metros para concretar la remontada de un sprint que ha vuelto a confirmar su poderoso final. 

Kaden Groves (Alpecin - Deceuninck), Axel Laurance (INEOS Grenadiers) y Pavel Bittner (Picnic PostNL) completaban el top-5 de un etapa que en lo referente a los favoritos deja como principal noticia los 3" de bonificación que ha cogido Juan Ayuso en un sprint intermedio, de manera que el español del UAE se sitúa 5º de la clasificación general a 13" de Matthew Brennan, que mañana vestirá de nuevo de blanco y verde. Kaden Groves es segundo a 6", Tibor del Grosso tercero a 12, Enric Mas cuarto a 13 y Primoz Roglic sexto a 15. 

Mañana llega el primer final en alto de la Volta, en la estación de montaña de La Molina (12,2 km al 4,4%) y la clasificación general sufrirá cambios importantes en sus primeros puestos. 

Juan Ayuso
Juan Ayuso se sitúa 5º de la general antes del primer final en alto de la Volta, en La Molina. 

La segunda etapa salía desde Banyoles (Girona) y se dirigirá a Figueres, que volvía a la ronda catalana 56 años después. Lo hacía en una etapa de 177,3 kilómetros que se preveía como una de las más favorables para los hombres rápidos, aunque a mitad de la misma debían superar dos puertos de montaña, el Coll del Puig de Pení (de 3ª categoría) y el Coll de Sant Pere de Rodes, de 1ª (7,7 km al 6,3%). 

Nada más darse la salida saltaban del pelotón Calum Johnston (Caja Rural-Seguros RGA), Diego Uriarte (Equipo Kern Pharma) y Danny van der Tuuk (Euskaltel-Euskadi), quien pasando primero por el Coll del Puig de Pení y segundo por el Coll de Sant Pere de Rodes afianzaba su liderato en la Clasificación de la Montaña.  Su aventura terminó después de pasar por Sant Pere de Rodes y poco antes del sprint especial de Garriguella (- 68 km), donde Juan Ayuso sorprendió a todos para llevarse los 3” de bonificación.

En una zona donde soplaba el viento el pelotón se cortó, quedando rezagados unos 30 corredores. El Picnic PostNL trabajó para volver a entrar en un pelotón que rodaba de nuevo compacto a falta de 47 km. A partir de entonces la carrera transcurrió en una especie de calma tensa -por el vienro de costado que a veces soplaba- camino de Figueres, con el Visma Lease a Bike controlando.

Matthew Brennan
El británico Matthew Brennan (Visma) sigue al frente de la clasificación general. 

En los kilómetros finales, la carrera se aceleró por la habitual batalla entre los equipos de los velocistas. Decathlon AG2 llevó la iniciativa durante kilómetros, y en el último asomaron los Alpecin-Deceuninck. Pero a la hora de la verdad fue el Israel Premier-Tech quien se llevó el gato al agua con un buen lanzamiento de Corbin Strong y un poderoso sprint de Ethan Vernon, que ha firmado en Figueres su primera victoria de la temporada y la 12ª como profesional. Se da la circunstancia de que el ciclista de Bedfort, de 24 años, estrenó su palmarés profesional en la ronda catalana de 2022, ganado al sprint en Vilanova i la Geltrú.

"Aunque estamos todavía en marzo, llevaba ya tiempo buscando la victoria. Me rompí la clavícula en diciembre y eso me ha lastrado en las primeras carreras del año", explicó Vernon tras lograr el triunfo en un sprint muy rápido, "que parecía de ciclismo en pista". El ciclista británico del Israel agradeció el trabajo de su equipo para llevarse la etapa, con especial mención al neozelandés Corbin Strong. "Sin su ayuda no habría sido posible conseguir la victoria", afirmó.

Mañana, la alta montaña hará acto de presencia en la tercera etapa, la más larga de la Volta desde el año 2006. Será una jornada de 218,6 kilómetros con salida desde Viladecans y con cuatro cotas de exigencia, con 5.000 metros de desnivel  acumulado hasta la meta en la estación de montaña de La Molina, en los Pirineos, de 1ª categoría. El Coll de Estenalles, el Coll de la Batallola, y el interminable Coll de la Creueta (de categoría Especial) sumarán desgaste y seleccionarán la resistencia de los favoritos. 

etapa 03

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com