Victoria en La Molina y liderato para Ben O'Connor, con Juan Ayuso segundo

El australiano del AG2R Citröen atacó a falta de 8,5 km, en las rampas más duras de La Molina, y llegó en solitario a meta. Ayuso y Nairo Quintana entraron tras él, y Simon Yates cedió más de 10´. La general sigue en un pañuelo. Mañana, etapa decisiva con final en Boí Taüll.

Fernando Belda. Fotos: Luis Angel Gomez / Sprint Cycling Agency.

Victoria en La Molina y liderato para Ben O'Connor
Victoria en La Molina y liderato para Ben O'Connor

La primera etapa de montaña de la Volta a Catalunya -disputada entre Perpignan y La Molina con 161,1 km- no ha deparado grandes diferencias a la espera de la decisiva jornada de mañana, donde la subida a Boí Taüll, más exigente, será  decisiva para conocer al ganador de la 101 edición de la ronda catalana.  

El australiano Ben O´Connor (AG2R Citröen) se ha impuesto en solitario en la meta de La Molina, tras atacar en la parte inicial de la subida, la más dura, y aguantar hasta meta, y se viste con el maillot blanco y verde de líder.  El australiano, cuarto en el pasado Tour de Francia, es un ciclista con pundonor y buen escalador, por lo que pasa a ser el máximo favorito para conquistar la Volta a Catalunya. 

Llegó a tener más de 30" de ventaja pero el grupo principal -en el que ya no iba un Simon Yates que se descolgó a falta de 7 km y ha perdido todas sus opciones- se le echó encima para cruzar la meta a escasos segundos y mantener la emoción en la Volta. A 5" llegaba un primer grupo encabezado por Juan Ayuso -que sigue creciendo como ciclista y en La Molina ha vuelto a demostrar su pegada en los metros finales- en el que también iban Nairo Quintana, Higuita, Almeida, Poels, Ciccone, Johannessen y Guillaume Martin. Y a 9" lo hacía otro de 15 corredores con Carapaz, Valverde, Carlos Rodríguez, Teuns, Bennett, Oomen...  

Juan Ayuso y Nairo Quintana
Juan Ayuso y Nairo Quintana, segundo y tercero en La Molina. 

Entre los favoritos Marc Soler cedió 23", Hugh Carthy 29", Michael Woods 39"... y Simon Yates llegó a más de 10 minutos.  

Así la clasificación general sigue muy apretada con hasta 19 ciclistas en un pañuelo de 19".  Ayuso es segundo a 10" de Ben O´Connor, y Nairo Quintana tercero, a 12", con otra veintena de ciclistas al acecho, Las rampas de Boí Taüll (12,7 km al 5,6%, con máximas del 12%) dictarán sentencia.  

etapa 4

Primer examen de montaña

La montaña llegaba a la Volta a Catalunya con una etapa de 161 km y cerca de 3.500 metros de desnivel acumulado con tres puertos de 1ª categoría: Mont-Louis (9,2 km al 5,6%), Collada de Toses (20 km al 3,1%) y la subida final a La Molina por la vertiente de Masella, de 12,1 km al 4,5% de pendiente media aunque muy irregular, con una primera parte dura, por encima del 7% los cuatro primeros km, pero que después suavizaba bastante.

Hubo mucha pelea por la fuga en los primeros kilómetros, pero esta no se consolidó hasta pasado el 20, con Casper Pedersen (Team DSM), Ander Okamika (Burgos-BH), Simone Petilli (Intermarché) y Mikel Bizkarra (Euskaltel-Euskadi). Se calmaron las cosas en el pelotón y el cuarteto aumentó rápidamente su ventaja, que llegó a ser de 8 minutos. Con la proximidad de la primera dificultad montañosa Movistar Team -con la “locomotora” Oier Lazkano al frente-, tomaba el control de la la carrera y ponía un ritmo que, a la vez que menguaba la renta de los escapados, hacía sufrir al líder Hvideberg y a otros hombres rápidos como Michael Matthews, segundo de la general. 

Poco después se retiraba Tom Dumoulin tras requerir la asistencia del coche médico. Otro golpe para el neerlandés del Jumbo-Visma, que no termina de levantar cabeza y deja muchas dudas de cara al Giro de Italia. También abandonaron Michal Kwiatkowski, Fausto Masnada, Álvaro Cuadros y Marius Marihofer.

En la tendida Collada de Toses, BORA-hansgrohe entraba a colaborar con el Movistar en el trabajo de caza, pegándole un buen “bocado” a la diferencia de los cuatro escapados, que coronaron -con Okamika de nuevo al frente para convertirse en líder de la Montaña-, con solo dos minutos de margen sobre un pelotón que ya afilaba los dientes en busca de la última subida.  

En el descenso de la Collada de Toses Jumbo-Visma pasó a tensar el ritmo hasta casi echarse encima de la cabeza de carrera. Mikel Bizkarra, el mejor escalador de la fuga, arrancó en las primeras rampas de La Molina, pero su ventaja respecto a un pelotón ya muy seleccionado era de apenas 35”. Hvideberg se descolgaba definitivamente, diciendo adiós a su liderato.

Del pelotón saltó el joven belga Henri Vandenabeele (Team DSM), que alcanzó y dejó a un agotado Bizkarra. Poco después -a falta de 8,5 km- se produciría el movimiento decisivo de Ben O´Connor, quien rebasó a Vandenabeele, abrió hueco y aguantó el empuje del grupo de favoritos, donde se multiplicaban los ataques a la vez que cedía Simon Yates. Van Wilder, Ayuso, Guillaume Martin, Vanhoucke, Marc Soler... fueron muchos los intentos de saltar de ese grupo, pero todos infructuosos. O´Connor culminó su gesta en La Molina, con la que además se aúpa al liderato, mientras por detrás las diferencias entre los favoritos eran mínimas, por  lo que se mantiene la emoción en la Volta. 

 

CLASIFICACIONES